CodeIgniter, el framework de PHP y uno de los que personalmente más me gustan, ha sacado una nueva versión, lo que no tengo muy claro es cual, porque ellos indican en la noticia que es la 1.5.2, cuando ya hace tiempo salió la 1.5.4, por lo cual, viendo el código se puede ver que es la 1.6.0
// CI Version
define('CI_VERSION', '1.6.0');
Tampoco le hagáis mucho caso (por ahora) a lo que diga el changelog, ya que muestra el de la version 1.5.2, en el changelog del SVN se pueden ver los cambios realizados a esta última versión:
La posibilidad de cargar varias vistas, añadiendo el contenido de estas al buffer.
Añadida la clase DBForge a las herramientas de la base de datos.
Modificaciones en Active Record, como por ejemplo vaciar tablas, contar resultados, seleccionar máximos o mínimos.
Posibilidad de decidir si se guarda o no el histórico de SQLs ejecutadas, antes sí se guardaban siempre, lo cual podía acabar con la memoria si se realizaban procesos con muchas quueries (por ejemplo importaciones).
Poder autocargar modelos y lenguajes de traducción.
En SitePoint siempre sacan algún tutorial útil y que nos puede facilitar mucho nuestros desarrollos. En este caso se trata de listas de correos, quizás con el tema de las feeds, ya no se usen mucho, pero conozco a unos cuantos que aún tiran de ellas.
A grandes rasgos se trata de lo siguiente:
Un HTML dentro de un PHP que recibe las direcciones de correo de los usuarios.
Un Javascript que leerá cada cierto tiempo el formulario y realizará una llamada AJAX al servidor con la dirección de correo introducida.
Un script PHP que recibe la dirección, comprueba si es correcta, la almacena en la base de datos y manda un mensaje de que todo ha ido bien o de que ha habido error a la página web para que la muestre al usuario.
Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre frameworks para PHP. La lista va aumentando e intentaremos comentaros los nuevos frameworks que vayan apareciendo.
En este caso se trata de Qcodo, cuya más importante caracterÃstica es que ahorrará tiempo al desarrollador mediante el uso de la tecnologÃa ActiveRecord, la cual generará código para la utilización de la BD automáticamente. Para ello se conectará a la BD y mediante ingenierÃa inversa generará el código necesario para usar la BD.
La verdad es que en las presentaciónes y demostraciones podemos ver cosas que hacen que este framework sea muy llamativo y nos haga cómodo el desarrollo. Qcodo
VÃa / Download Squad
Movistar tiene una API para PHP muy sencillita que permite enviar SMS desde un número que tenga contrato con ellos de forma increíblmente sencilla.
Para poder enviar los SMS primero hay que darse de alta, para lo cual hay que mandar un SMS con texto ‘CLAVE’ al 22770, recibes otro SMS con una password y ya puedes enviar SMS desde tus aplicaciones, aunque eso sí, no son gratuitos y te costará lo mismo que tengas contratado.
include "APISMS.php";
$sms = new MensajeriaWeb();
$log = "6xxxxxxxx"; // Tu telefono
$pwd = "xxxxxx"; // password que te han mandado vía SMS
$dest = "6xxxxxxxx"; // telefono de destino
$msg = "texto+del+mensaje"; // Mensaje
$sms->EnviaMensaje($log, $pwd, $dest, $msg);
Stubbles es un framework para PHP5 que combina las caracterÃsticas favoritas de otros lenguajes de programación y frameworks, en vez de usar los paquetes que te gustan y combianrlos con PEAR, Zend Framework u otros frameworks de PHP.
Entre las caracterÃsticas que ofrece, nos encontramos con:
Webgrind es una aplicación web que nos permite visualizar los datos que nos ofrece Xdebug.
Es de fácil instalación, compatible con todas las plataformas y permite comprobar el tiempo gastado en las funciones según su coste. Además podemos conocer dónde es llamada cada función y qué función la llama. Webgrind
Vía / PHPDeveloper.org
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.