Similar Posts
Laboratorio: carga de combos
Ayer nos preguntaban cómo cargar combos según lo que se seleccione en otro combo, y aunque no me quedó muy claro la duda que tenÃa, pues para intentar ayudarle, voy a explicar cómo hacerlo mediante tres posibilidades.
Primeramente explicaremos cómo hacerlo mediante el uso de iframes ocultos. SÃ, no es nada web 2.0, pero no a todo el mundo se le da bien el desarrollo web, o no le gusta el uso de Ajax, o simplemente, como me pasa a mÃ, no nos dejan usar Ajax en los desarrollos del cliente (¡vete a saber por qué!).
Después lo haremos mediante Ajax (¡viva la web 2.0!), pero instanciando nosotros mismos el objeto XMLHttpRequest, para que los conceptos de Ajax no se pierdan dentro del uso de librerÃas, es importante conocer la base para luego usar una librerÃa que te lo haga todo más fácil.
Y por último, ya no solo en plan web 2.0, sino en plan lo último de lo último, lo haremos usando la librerÃa Prototype. Que la verdad sea dicha, no se trata de reinventar la rueda.
3D mediante Javascript
No sé si es por ser rebuscado o por otra cosa, pero me gusta hacer cosas con Javascript algo fuera de lo común, aunque no sirvan para mucho. Por eso, este script para crear render en 3D en tiempo real me ha parecido impresionante.
Mis conocimientos de 3D son los de una asignatura de la universidad, por eso quizás me dejo impresionar con poco, pero el modo de hacerlo, una vez que ves como es, te parece lo más sencillo del mundo.
Real-Time 3D in Javascript
VÃa / Ajaxian
Laboratorio: evitar el scroll en los textarea con jQuery
Una cosa que he visto en una web que estoy usando y que me ha gustado bastante es que el alto de los textarea se adapta al contenido para evitar que aparezca el scroll vertical.
En plan rapidito he hecho un script jQuery que realizaría esta función:
$(document).ready(function () {
$('textarea').keypress(function() {
var ta = $(this);
var fontSize = ta.css('font-size').replace('px', '')*1.3; // Le añado un ratio para que sea más eficiente
var taWidth = ta.width();
var taHeight = ta.height();
var content = ta.attr('value').split('\n');
var lines = content.length;
for (var i=0; i<content.length; i++) {
if (content[i].length * fontSize > taWidth) lines += parseInt(content[i].length * fontSize / taWidth);
}
var ratioHeight = taHeight / fontSize;
if (lines * fontSize > taHeight) ta.height((lines * fontSize)+150); // Le sumo 150 para darle un margen y que no se agrande constantemente
});
});
Evitar spam en formularios mediante Javascript
Buen método para evitar spam en los formularios sin la necesidad de CAPTCHA. Se trata de añadir mediante javascript eventos al formulario que detectan el uso por parte de humanos: focus y click.
Cuando un usuario quiere rellenar el formulario, uno de esos eventos debe lanzarse, por lo que mediante javascrip se añade un valor específico a un input tipo hidden que es el que usaremos para saber si el usuario es un robot o una persona.
En el caso de no tener javascript habilitado (navegadores de algún móvil o lectores de texto para invidentes), mediante la etiqueta NOSCRIPT añadiremos un campo que añada una pregunta tipo: “cuanto son dos más siete”, que sustituirá al captcha.
Invisible Human Check for Web Form Validation
Gracias Gerardo por el aviso
Tablecloth: estilo en tablas mediante Javascript
TableCloth es un javascript no intrusivo que permite cambiar el estilo de las tablas y el comportamiento referente al estilo. Esto quiere decir que le cambia el diseño y que existen estilos asociados a filas y columnas cuando se produce un mouseover y un click.
No es necesario incluir código en las tablas, ya sean id o class, ya que el script detecta automáticamente las tablas y las trata.
Además diferencia filas alternas y deselecciona la fila y la columna elegida cuando se hace click en cualquier parte de la página.
Tablecloth
VÃa / WebAppers
30 ‘chuletas’ para desarrolladores
Aunque ahora estamos acostumbrados a buscar directamente en Google cuando tenemos una duda, se suele tardar mucho menos, nunca viene mal tener una “chuleta” con lo que solemos utilizar. Una lista bastante amplia y útil, aunque algunas no son de las “bonitas” que ocupan un folio y alguna que otra es de pago:
- Desarrollo web (JavaScript, CSS, códigos hexadecimales, HTML, XHTML, entidades HTML)
- Bases de datos (MySQL, Oracle, SQL)
- Lenguajes (PHP, Ruby, expresiones regulares, JSP, Java)
- Control de versiones (CVS)
- Otras (Google, Windows, Unix, Vi, mod_rewrite, códigos de caracteres ASCII, htaccess)
Cheat Sheet Roundup – Over 30 Cheatsheets for developers
VÃa / Menéame