Similar Posts
Hacer drag & drop de ficheros fuera del navegador con Chrome
Hace tiempo comenté cómo hacer drag & drop directamente sobre el navegador, lo cual nos venía muy bien para subir ficheros (por ejemplo para un correo, galería de fotos, …). Esta vez se trata de descargar ficheros directamente desde el navegador, algo que permite GMail desde Chrome.
El autor de este post lo ha tenido difícil para poder ver cómo lo hace Google, pero al final el código es bastante sencillo:
var file = document.getElementById("dragout");
file.addEventListener("dragstart",function(evt){
evt.dataTransfer.setData("DownloadURL",fileDetails);
},false);
Sólo disponible en Chrome
Algunos scripts para jQuery
He encontrado en Script & Style algunos scripts/pluigns para jQuery que son interesantes:
- Linkselect: transforma elementos select en listas de enlaces con forma de select.
- URL parser: nos permite obtener datos de una URL: protocolo, query, puerto, …
- Virtual jQuery Keyboard: añade un teclado virtual a cajas de texto
- Word-counter for textarea: el título lo dice todo, cuenta las palabras que hay en un textarea
- Smooth popup: crear un popup no modal
- idTabs: ayuda a crear pestañas de forma sencilla
- dwFadingLinks: crea el efecto fadding en los links cuando se produce un onmouseover
- ColorPicker: selector de color
Evitar spam en formularios mediante Javascript
Buen método para evitar spam en los formularios sin la necesidad de CAPTCHA. Se trata de añadir mediante javascript eventos al formulario que detectan el uso por parte de humanos: focus y click.
Cuando un usuario quiere rellenar el formulario, uno de esos eventos debe lanzarse, por lo que mediante javascrip se añade un valor específico a un input tipo hidden que es el que usaremos para saber si el usuario es un robot o una persona.
En el caso de no tener javascript habilitado (navegadores de algún móvil o lectores de texto para invidentes), mediante la etiqueta NOSCRIPT añadiremos un campo que añada una pregunta tipo: “cuanto son dos más siete”, que sustituirá al captcha.
Invisible Human Check for Web Form Validation
Gracias Gerardo por el aviso
$fx(): librería javascript para animaciones
$fx() es una librería que nos permite realizar animaciones de elementos HTML de forma sencilla. Altera las propiedades CSS a lo largo del tiempo pasando solo una pequeña configuración. Además se pueden combinar efectos, grupos de ellos, encadenarlos o ejecutarlos en paralelo, incluso indicar diferentes callbacks para dar una mayor flexibilidad.
Para aquellos que necesiten tan solo hacer animaciones y no quieran cargar todo el core de jQuery o Mootools, les puede venir muy bien.
$fx()
Vía / Script & Style
Librería Javascript para hacer zoom en imágenes
FancyZoom es un script que nos permite realizar zoom de nuestras imágenes mediante Javascript. Hace aparecer la imagen mediante un zoom progresivo y transparencia. Además muestra el title del enlace en un recuadro.
Las imágenes ser precargan automáticamente cuando el ratón pasa por encima de la imagen, por lo que se reduce la demora en la persentación. El único fallo que encuentro es que hay que añadir un onload en el body, pero bueno, podemos cambiar la librería para que se haga automáticamente.
FancyZoom
DOMSlides
Supongo que S5, el sistema para realizar presentaciones basado en estándares desarrollado por Eric Meyer, es ya un viejo conocido.
He de confesar que no lo he utilizado nunca. Y seguramente jamás llegue a hacerlo: me parece que es como matar moscas a cañonazos (Si no te gusta Powerpoint, puedes realizar presentaciones con OpenOffice o hacer un bonito PDF).
Pues bien, hace unas semanas que estamos trabajando con otro sistema, basado también en XHTML, CSS y javascript, que nos permite generar la presentación a partir de un solo documento:
DOMSlides de Christian Heilmann, ligero y grácil cual felino. Y sino, compruébalo navegando por la demo.