La gente de Automattic (WordPress) ha sacado su proyecto After the Deadline como open source. Se trata de un corrector ortográfico, de gramática y estilos que podemos incluir en nuestras aplicaciones web. Además ofrece una API para jQuery por si queremos interactuar con él.
El proyecto tiene muy buena pinta y funciona bastante bien, salvo que por lo que he leído está únicamente para inglés. Claro, que también me entra una duda: ¿realmente es necesario un corrector ortográfico en una aplicación web?
JSINER es una librerÃa de Javascript que pretende facilitar la programación orientada a objetos y la dependencia en la gestión de scripts en ficheros externos.
Para el tema de la herencia, el autor define una herencia lazy, cuyas caracterÃsticas son las siguientes:
Tiene las mismas caracterÃsticas que la herencia mediante prototype.
No es necesario orden alguno en la declaración de los scripts externos.
En la mayorÃa de los casos la carga del HTML es más rápida, ya que los scripts se cargan solo en el momento en el que se necesitan.
Las dependencias se declaran en un modo más especÃfico y las dependencias entre clases solo en scripts concretos.
Curioso script en jQuery que permite transformar una caja de texto en un seleccionador de tiempo. Pinchando sobre ella nos saldrán las horas que podemos elegir, y al movernos sobre las horas, aparecerán los minutos y así con el resto de los datos.
Su utilización es muy fácil, tan solo habrá que ejecutar lo siguiente:
$(function(){
$('#test-1').timepickr();
});
A parte se puede configurar indicando que horas, minutos, segundos y etiquetas (am/pm) se pueden elegir, los formatos o incluso que datos mostrar o no.
Curioso y sencillo plugin de jQuery que permite crear previews de imágenes enlazadas en etiquetas <a> tanto directamente en el atributo href como en el rel. Permite añadir estilos, un contenedor e incluso eventos (onload, onhide, onshow).
Curioso ejemplo para jQuery que permite personalizar mensajes en nuestra página según la página de origen (referrer). Es una buena opción si tienes tráfico originado por alguna página en particular y quieres agradecerles el que visiten tu página con un mensaje personalizado.
// URLs usando expresiones regulares que quieres que detecte
var msgs = [
// null url : tráfico directo
{'url':null, 'msg':'I am glad you remember my site URL, enjoy your stay'}
// Mi url!
,{'url':/^http:\/\/(\w+\.)?midominio\.com/, 'msg':null}
// Otras
,{'url':/^http:\/\/(\w+\.)?google\.com/, 'msg':'Welcome googler, Hope you will find what you looking for'}
,{'url':/^http:\/\/(\w+\.)?dzone\.com/, 'msg':'Welcome fellow dzone reader, if you like it please vote it up'}
,{'url':/^http:\/\/(\w+\.)?digg\.com/, 'msg':'Welcome digger, if you like it please digg it'}
,{'url':/^http:\/\/(\w+\.)?propeller\.com/, 'msg':'Welcome propeller user, hope you will like it here'}
//generic pattern: to show generic message for referrers that you did not specify one for
// URL genéricas
,{'url':/^http:\/\//, 'msg':'Hello their.. Hope you will find what you looking for'}
];
function DetectReferrer(){
var div = $('#WelcomePlaceHolder');
// Si no existe la capa no se muestra el mensaje
if (!div.length) return;
var ref = document.referrer.toLowerCase();
var msg = findMatch(ref);
// Si existe mensaje
if(msg) {
// Añade un botón para cerrar
div.html( '<a href="javascript:void(0)" class="CloseButton">X</a>' + msg).show('slow',function(){
$('.CloseButton',div).click(function(){ div.hide() })
});
}
}
function findMatch(ref) {
for(var i=0; i<msgs.length; i++)
if( ( ref=='' && msgs[i].url==null) || (ref>'' && ref.match(msgs[i].url) ) )
return msgs[i].msg;
return null;
}
// Llama al detector de referrers cuando se carga en DOM
$(DetectReferrer);
Se podría hacer algo parecido para el navegador del usuario, por si usa IE recomendarle que cambie a Firefox, Opera, Safari o Chrome.
Empezamos a mostrar contenido, hasta ahora solo mostraba un error 404 cuando se accedía a la URL del servidor.
Ahora vamos a añadir una route simple que muestre un objeto JSON cuando se acceda a la home. Recordad que la parte del servidor solo va a devolver respuestas JSON que tratará el frontend.
Usaremos plugins para tratar todas las rutas que incluiremos en glue. En este ejemplo tan solo añadiremos un route al server que devuelva un mensaje:
En algunas ocasiones es necesario añadir contenido al calendario que te ofrecer el datepicker de jQuery UI, por ejemplo añadir un combo que indice “horario mañanas/tarde”. Para conseguirlo será necesario ‘toquetear’ un poco el objeto jQuery.datepicker.
Tendremos que hacer dos cosas: primero deberemos evitar que cuando se selecciona un día se cierre automáticamente el popup con el calendario y después tendremos que modificar el HTML que devuelve la clase.
Para evitar el auto-cierre tenemos que añadir la opción showButtonPanel ya que nos ofrecerá el botón “Close” que nos permitirá cerrar el popup cuando hayamos indicado todos los campos necesarios. También es necesario modificar la función jQuery.datepicker._selectDate tal y como lo indican en StackOverflow:
// Añadimos datepicker al input que queremos
jQuery('.fecha')
.datepicker({
showButtonPanel: true,
dateFormat: "DD, d MM, yy"
});
// Modificamos la funcion _selectDate
jQuery.datepicker._selectDateOverload = jQuery.datepicker._selectDate;
jQuery.datepicker._selectDate = function(id, dateStr) {
var target = jQuery(id);
var inst = this._getInst(target[0]);
inst.inline = true;
jQuery.datepicker._selectDateOverload(id, dateStr);
inst.inline = false;
this._updateDatepicker(inst);
// Usar el .html() para luego usar el .text() es porque si usas el regional de datepicker, te salen entidades html en vez de letras acentuadas
// Se le añade el valor del nuevo campo select que hemos incluido
target.val(jQuery('').html(dateStr).text()+' @ '+jQuery('#horario').val());
}
Bien, ya tenemos el evento onSelect modificado, ahora nos falta cambiar el HTML que se dibuja, para ello modificaremos la función jQuery.datepicker._generateHTML:
jQuery.datepicker._generateHTMLExtended = jQuery.datepicker._generateHTML;
jQuery.datepicker._generateHTML = function(inst) {
var html = jQuery.datepicker._generateHTMLExtended(inst);
var div = jQuery('').html(html);
div.find('table:first').after('
Horario:
');
return div.html();
}
// Incluimos tambien un evento para que cuando se seleccione el horario, se modifique el campo input
jQuery('#horario').live('change', function() {
var $obj = jQuery('.fecha');
$obj.val($obj.val().replace(/@.*/, '@ '+jQuery(this).val()));
});