Adobe ha anunciado que la siguiente versión de Flex será open source, con licencia MPL.
Con ello, a parte de poner a disposición el código de los componentes ActionScript del SDK de Flex (que ya lo estaban desde Flex 2), sino que también incluye el código Java de los compiladores ActionScript y MXML, el depurador de ActionScript y las librerÃas del SDK del core de ActionScript.
Con este movimiento, Adobe no solo pretende ofrecer su código, sino crear una comunidad que contribuya a hacer crecer su aplicación.
Adobe to Open Source Flex
VÃa / Ajaxian
Tag Archives: adobe
Adobe quiere convertir PDF en un estandar ISO
Según anuncian en esta nota oficial de prensa, Adobe quiere que la especificación PDF 1.7 sea un estandar ISO y este proceso será gestionado por la AIIM (Association for Information and Image Management).
PDF es, tal y como aseguran desde Adobe, un estandar “de facto” y esta noticia no es más que una evolución lógica. Algunas versiones más especÃficas de este formato ya son, de hecho, estándares ISO: PDF for Archive (PDF/A) y PDF for Exchange (PDF/X).
Según Sarah Rosenbaum, directora de gesión de productos en Adobe, esta decisión no se debe al temor a que se popularice Metro, el formato que Microsoft utiliza en Office 2007 y Windows Vista. Hacer de PDF un estandar abierto facilitará a los usuarios el uso de este formato en sus aplicaciones y desarrollos.
VÃa / Webmaster World
Más información
Kuler: un esquema diario de colores por Adobe
Si ya hace tiempo hacÃamos referencia a Daily Color Scheme, un lugar donde nos daban esquemas de colores para poder usar en nuestros diseños (que por cierto, no se actualiza demasiado), ahora nos toca hablar de Kuler una aplicación similar creada por Adobe, la cual nos permite ver esquemas de colores, crearlos, bajárnoslos y modificarlos.
Me ha gustado mucho la forma en que mediante una rueda de colores podemos crear nuestro propio esquema, permitiéndonos elegir si queremos colores análogos, monocromáticos…
Kuler
VÃa / Criterion
Adobe dejará de lado al SVG
Abode ha decidido dejar el desarrollo del visor de SVG a partir del 1 de enero de 2008. A partir del 1 de enero de 2009 no se podrá descargar de los servidores de Adobe.
Algo que nos esperábamos todos los somos usuarios de SVG desde el mismo momento en el que Adobe compró Macromedia, teniendo en cuenta que SVG y Flash podrÃa considerarse “la competencia”.
La verdad es que parece que SVG no despunta demasiado, pero el hecho de que Firefox y Opera incluyan visores propios de SVG es algo que quita preocupación a esta noticia.
VÃa / SVG.org
Adobe donará un intérprete de código script a Mozilla
Adobe va a donar su intérprete de código script a la Fundación Mozilla. Este código será un nuevo proyecto open source, de nombre Tamarin, que será llevado por la gente de Adobe y Mozilla.
Esto es uno de los mayores aportes de Adobe a la comunidad open source, ya que este intérprete es el que se usa para ejecutar ActionScript en el Adobe Flash Player 9, llamado ActionScript Virtual Machine.
ActionScript está basado en ECMAScript, al igual que Javascript, y este intérprete supone una mejora de 10 veces en la velocidad de ejecución. La intención de Adobe es que los desarrolladores usen ambas tecnologÃas en sus proyectos, por ejemplo el uso de Ajax y animaciones Flash.
Adobe to donate script code to Mozilla
Spry: el framework AJAX de Adobe
Adobe ha sacado a la luz un framework para crear aplicaciones AJAX, el cual proporciona funcionalidades que permite a los diseñadores crear páginas que provean una mejor experiencia a sus usuarios.
La posibilidad mas destacable que ofrece es la de incorporar datos de un XML en nuestras páginas sin necesidad de refrescar la página, usando un poco de Javascript, CSS y HTML. El objetivo es que no sea necesario un gran conocimiento de diseño web para poder usarlo.
Demos
- Photo Gallery: una galerÃa de fotografÃas basado en XML.
- Product Table: una tabla interactiva que muestra datos basados en XML.
- RSS Reader: un lector de RSS que muestra como multiplos XML pueden crear una buena interfaz.
VÃa / Brajeshwar