Buen tutorial que explica cómo importar los contenidos de un RSS en nuestro blog sin tener que usar un plugin, que sinceramente, hace bastante busqué un plugin que lo hiciera y no encontré nada que me llegara a gustar.
El tutorial es bastante completo, dividido en tres partes: importar usando WP de forma sencilla y de forma más avanzada, para lo cual utiliza las funciones de WP que hacen uso de Magpie. O utilizando SimplePie, para lo cual no es necesario WP.
Import and Display RSS Feeds in WordPress
Vía / Script & Style
Tag Archives: rss
Recursos RSS
Los RSS es una de las formas más cómodas para ver el contenido actualizado de una web.
Os pasamos una lista de recursos resumida, que podéis ampliar en la entrada original.
Lectores para Windows
- Omea: uno de los mejores lectores de RSS que existen, gratuito en su versión básica y con caracterÃsticas avanzadas en su versión comercial.
- Mozilla Thunderbird: a parte de lector de correo, también lo es de RSS, admite add-ons y pieles.
- Awasu: lector con interfaz configurable, se puede sincronizar a otros lectores.
Lectores para OS X
- Newsfire: lector para feeds y podcasting
- NetNewsWire : dispone de dos versiones: comercial y gratuita.
- PixelNews : lector de pago que dispone de una gran base de datos de feeds.
Lectores para Linux
- Liferea: para Gnome.
- Akregator: para KDE.
- Straw: para Gnome, soporta RSS y AROM, como posibilidad de exportar/importar OPML.
Lectores multiplataforma
- RSSOwl: ofrece múltiples caracterÃsticas como multipanel, OPML, importación de blogroll, motor de búsqueda.
- BottomFeeder : para Linux, Windows y OS X, soporta CSS, plugins y exportarción/importación OPML.
- BlogBridge: lector open source que permite crear nuestras listas de feeds.
Lectores basados en web
- Google Reader: para mà el mejor, permite compartir posts, marcarlos como importantes y posibilidad de leer offline.
- Netvibes: permite personalizar cientos de módules y añadir a página desde Hotmail o Flickr.
- Bloglines : uno de los primeros en salir, al dividir la pantalla hace más sencilla su visión.
Lectores para móviles
- NewsGator Go!: versión para móviles de NewsGator, sincroniza con la cuenta del usuario.
- LiteFeeds: permite leer tus feeds, enviar artÃculos por email.
- Egress : para Windows Mobile, posee una interfaz limpia que permite una lectura clara.
Convertidores a email
- Feedblitz: uno de los más famosos, soportado por FeedBurner, dispone de un plugin para Firefox.
- ZapTXT: vigila los feeds en busca de ciertos términos y nos envÃa una notificación por email.
- R|Mail: nos ofrece suscripción vÃa email para cualquier feed.
Validadores
- Feed Validator: Indetifica problemas en la url de feeds que envÃes.
- RSS 1.0 Validator: validador para RSS 1.0 genera una página HTML con los errores que encuentre.
- Redland RSS 1.0 Validator & Viewer: ofrece variedad de opciones para comprobar tus feeds.
Plugins para Firefox
- Sage: uno de los más populares, ofrece muchas opciones y personalización por CSS.
- Wizz:
- gran cantidad de opciones para este lector para Firefox.
- RSS Ticker: muy similar a los anteriores.
Plugins para WordPress
- Feedlist : permite enlazar una lista de feeds importados.
- Feedsmith: redirecciona todos tus feeds a FeedBurner.
- Fedafi RSS plugin: crea feeds RSS 2.0 de tu blog añadiéndole estilos y haciendo un seguimiento de suscriptores y post visitados.
Otros plugins
- Good News Trillian RSS plugin: plugin para Trillian.
- RSSNews: lector de feeds para el cliente IM Miranda.
- RSS Feed Scanner : plugin para Azureus.
Administradores
- Feedburner: permite que tus feeds se accedan por ellos, ofrece un número elevado de opciones, análisis, optimización.
- WebPasties: un conjunto de herramientas para tus feeds.
- FeedPass: muestra una página con el contenido de tus feeds.
Mezcladores
- Yahoo! Pipes : mezclador avanzado con interfaz de usuario gráfico.
- Feedbite: mezcla de lector y mezclador de feeds.
- Feedblendr: muy sencillo y no necesita registrarse.
Herramientas ping
- Pingoat: ofrece unos 50 servicios en los que puedes hacer ping.
- Ping-o-matic: envÃa una url y se hará ping a unos 20 sitios.
- Blog Flux: 30 sitios en los que puedes hacer ping, incluidos algunos especÃficos para diferentes idiomas.
Directorios
- Syndic8: uno de los directorios más grandes.
- Technorati: Ãndice de blogs basado en etiquetas y autoridad.
- Feedster: organiza los feeds dentro de canales.
Trucos
- Steve Rubel’s collection of RSS hacks
- Another set of RSS-related hacks from Steve Rubel
- Web Worker Daily’s tips on RSS reading
The Ultimate RSS Toolbox – 120+ RSS Resources
VÃa / Digg
Page2RSS: añade feeds a páginas
Page2RSS es una página que nos permite leer en nuestro lector de feeds las páginas que no lo ofrezcan. Normalmente estas páginas no suelen ofrecer feeds por tema de visitas y publicidad, y somos muchos que si no hay feeds, vetamos esa página (a no ser que sea muy buena, claro).
Con Page2RSS solo tenemos que escribir una url y podremos ver la página en cuestión como si se tratara de un lector de feeds u obtener el RSS o Atom correspondiente.
Yo lo he probado para Design-Feed y Google Reader y tuve problemas con el RSS, pero no con el Atom. De todas formas, ya sea en modo lector o en modo feeds, los resultados obtenidos no tienen mucha claridad, distintos tamaños de letra, negritas, subrayados y otras cosas que dificultan la lectura.
Page2RSS
VÃa / PuntoGeek
Guía de creación de RSS feeds
Aunque los CMS te crean automáticamente los feeds, o hay módulos que te lo hacen, puede darse la circunstancia de que tengamos que desarrollar nuestros propios feeds RSS.
El artÃculo del que os hacemos referencia, nos lleva por todo el proceso necesario para ello: desde qué formato seleccionar y cuales son las caracterÃsticas de estos (el RSS 2.0 es el más extendido, pero aún se usan el 0.91 y el 1.0), el formato RSS, introduciéndonos en el formato XML que utiliza, distintas aplicaciones online y offline para crear los archivos, subir nuestro fichero al servidor, añadirlo a nuestra página HTML y validarlo.
Quick Guide To Creating RSS Feeds
VÃa / Digg
SimplePie: parser de RSS y Atom para PHP
Si el otro dÃa hablabamos de MagpieRSS, hoy tenemos que hablar de SimplePie, una librerÃa en PHP que nos recomienda artux y que nos permite leer los feeds RSS y Atom.
Es fácil de usar incluso para principiantes en PHP, rápido debido a que cachea los contenidos, admite RSS 0.91, RSS 1.0 y RSS 2.0 y Atom 0.3 y 1.0 y muchas cosas más.
SimplePie
5 razones por las que feeds RSS no son populares
En el artÃculo dicen que los RSS no son populares, yo no he hecho un estudio, ni soy un experto en la materia, pero creo que debo darles la razón, porque no he conocido a ningún usuario de Internet “normal” que los conozca. ¿Posibles motivos?:
- RSS aún se desconocen: la mayorÃa de los usuarios de internet no conoce los feeds RSS. Si trabajas en algo referente a la informática te llevarás una sorpresa al darte cuenta de que son desconocido para mucha gente con la que trabajas.
- Los feeds fallan con frecuencia: alguna que otra vez los feeds fallan y los autores no lo comprueban con la suficiente frecuencia para darse cuenta de ello.
- Feeds no válidos: una de las causas que hacen que fallen los feeds es que son XML que tienen que ser válidos, y muchas veces se crean incorrectamente por tema de mayúsculas/minúsculas o espacios.
- Feeds eliminados: aunque la web sea la misma, puede que la url de los feeds haya cambiado. También es tÃpico el caso de pasar de un servicio de blogs a un dominio propio y encontrarte con que tienes la url anterior.
- Sistema de notificación: que el dueño de la aplicación web reciba un aviso de que los feeds están mal, es algo que estarÃa muy bien tener de alguno de los servidores de feeds.
Actualización: SigT hace un gran análisis del artÃculo que es imprescindible leer.
Incluir CSS a tu RSS
Algo sencillo y que queda muy bien a la hora de mostrar nuestras hojas de estilo, claro, que si usamos una aplicación que las muestra según sus propios estilos, no conseguimos nada.
Se trata de añadir una lÃnea indicando el xml-stylesheet en las RSS:
<?xml version="1.0" ?>
<?xml-stylesheet type="text/css" href="http://dominio.com/rss.css" ?>
...
Y luego definir los estilos, en el ejemplo del autor, a parte de formatear la salida, oculta aquellas partes del RSS que no quiere que aparezcan:
rss {
display: block;
font-family: verdana, arial;
}
title {
display: block;
margin: 5px;
padding: 2px;
color: gray;
border-bottom: 1px solid silver;
}
link {
display: block;
font-size: small;
padding-left: 10px;
}
item {
display: block;
padding: 2px 30px 2px 30px;
}
docs {
display: block;
background-color: #ffffe6;
margin: 20px;
text-align: center;
padding: 5px;
color: #7f7f7f;
border: 1px solid silver;
}
/* Elementos ocultos */
language, lastBuildDate, ttl, guid, category, description, pubDate {
display: none;
}
Adding a CSS StyleSheet to your RSS Feed
VÃa / dzone