WiFi gratuito de Google
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
Google ha desarrollado un nuevo formato de compresión de imagenes llamado WebP (se pronuncia “weppy”). Es para imágenes de estilo fotográfico y en la galeria de ejemplos de comparación, la calidad es la misma o superior con un tamaño de imágenes menor…
Google ha lanzado una aplicación web para trabajar con hojas de cálculo, aunque por ahora solo se puede usar mediante invitación, la cual permitirá crear hojas de cálculo básicos, importar hojas de estilo en formato CVS o XLS, facilidad para darle formato a las celdas, elegir quién puede acceder a tus hojas de cálculo, compartir documentos, editar en tiempo real con otras personas, exportar a HTML, CVS y XLS y seguro que muchas otras cosas más que irán añadiendo poco a poco.
Google Spreadsheets
VÃa / Maestros del Web
Un completísimo tutorial de la gente de IBM que nos muestra paso a paso cómo integrar en nuestras aplicaciones PHP los calendarios de eventos de Google Calendar.
Se nos va a indicar cómo realizar las siguientes funcionalidades, explicándonos también el API de Google Calendar:
Hoy hemos lanzado, Apps Mania, la cuarta nanopublicación de Blogs Media (la tercera en inglés).
Nos gusta decir que es un Techrunch en formato CSS Mania. Es decir un showcase de aplicaciones web.
HacÃa meses que tenÃamos la idea en mente y después de múltiples retrasos hoy ve la luz siendo conscientes de que mientras tanto han aparecido sitios similares que no pasan de ser meros directorios, ya que no tienen el nivel de actualización que tendrá Apps Mania ni incluyen información que nosotros sà contemplamos como: descripción, Elevator Pitch, URL Demo, URL API, tags…
Al igual que en CSS Mania, solo aceptaremos publicidad contratada. La sinergia entre ambas propuestas, puede resultar interesante.
Suscripción: feed de Apps Mania
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos al desarrollar en responsive es que en local es difícil acceder a nuestro localhost desde móviles y tablets. Aunque con unos sencillos pasos podremos acceder sin problemas.
Primero tendremos que modificar nuestro vhosts de Apache para que acepte peticiones desde la red, añadiendo lo siguiente:
<VirtualHost [IP de nuestro ordenador en la red]>
ServerAdmin [IP de nuestro ordenador en la red]
DocumentRoot "[path a nuestro WP]"
ServerName [IP de nuestro ordenador en la red]
LogLevel debug
ErrorLog "logs/wordpress-error.log"
CustomLog "logs/wordpress-access.log" combined
</VirtualHost>
A continuación tenemos que modificar el wp-config.php para decirle el WP_SITEURL y el WP_HOME que variará si se accede desde nuestro ordenador o desde un móvil o tablet.
// Hay que ver si la IP desde la que accedemos es del rango de nuestra red que normalmente suele ser 192.168.1.x
if(preg_match('#^192\.168\.1\.\d+#', $_SERVER['HTTP_HOST'])) {
define('WP_HOME', 'http://'.$_SERVER['HTTP_HOST'].'/');
define('WP_SITEURL', 'http://'.$_SERVER['HTTP_HOST'].'/');
}
Y ya por último nos creamos un plugin que sustituirá toda referencia a la URL de local por la correspondiente que se encuentre en el contenido de los posts y que activaremos cuando trabajemos en local, o bien lo metemos en el functions.php, pero esto sería guarrear el código:
if(preg_match('#^192\.168\.1\.\d+#', $_SERVER['REMOTE_ADDR'])) {
function replace_domain($buffer) {
// modify buffer here, and then return the updated code
return str_replace('http://localhost/', 'http://'.$_SERVER['HTTP_HOST'].'/', $buffer);
}
function buffer_start() { ob_start("replace_domain"); }
function buffer_end() { ob_end_flush(); }
add_action('wp', 'buffer_start');
add_action('wp_footer', 'buffer_end');
}
Tienes el plugin disponible en mi repositorio de GitHub
Ya no es rumor, ahora es noticia. Google ha lanzado un servicio para alojar proyectos open source. Entre las caracterÃsticas que ofrece nos encontramos con: workspaces para los proyectos con controles de usuarios simples, control de versiones mediante Subversion, lista de eventos/asuntos ocurridos, listas de correo mediante groups.google.com.
Yo soy casi adicto a Source Forge y creo que seguiré buscando en Source Forge antes que en otro sitio. Si mal no tengo entendido en SF te tienen que aprovar en proyecto, y Google Code Hosting parece que no, por lo que va a haber mucho proyecto basura, que ya lo hay en SF, pero me da la sensación de que aquà va a serlo mucho más. Tambien he echado de menos un directorio de proyectos, las etiquetas están muy bien, y es muy 2.0, pero un directorio siempre viene de todas formas.
Google Code Hosting
VÃa / Digg