WiFi gratuito de Google
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
Para conmemorar el dÃa de Internet (17 de mayo) hasta el 30 de junio, Red.es (empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) permitirá que cualquier empresa o autónomo pueda registrar por 1 euro un máximo de 3 dominios .es del tipo: www.nombredetuempresa.es
Con el fin de asegurar que esta promoción es utilizada en exclusiva por las empresas españolas y profesionales autónomos, los interesados deberán remitir a Red.es, según el procedimiento establecido en la página web www.red.es/dominios1euro y en el plazo de 1 MES desde el registro efectivo la documentación acreditativa de la actividad empresarial.
Quedan excluidos los dominios con caracteres multilingües (ñ, ó…). Tampoco se podrán registrar al estar reservados:
VÃa / El Navegante
Leo en El País un artículo bastante curioso sobre el origen de varios gigantes de internet: Paypal, Hotmail, Blogger, Skype y Flickr. De cómo una idea se transforma en un negocio, o tal como dice la periodista del artículo:
Alguien tiene una buena idea, casi siempre casual, y la pone en marcha en Internet. El mercado la criba. Triunfa. Los grandes, al acecho, cortejan al emprendedor, que vende y se pone a otra cosa. El talento, más que la avaricia, está tras los últimos bombazos en la Red.
Yo le añadiría que lo gratuito es lo que triunfa. Quizás si deseas ser uno de los afortunados que ha tenido una idea y ha llegado a ser un “pelotazo.com” deberías pensar en ser un producto gratuito y si te mueve el interés comercial, ganar dinero de forma indirecta, ya sea publicidad o servicios premium.
En el artículo conocerás cómo nace Flickr:
Caterina Fake era (y es) una brillante diseñadora y blogger que en 2001 salía con Evan Williams, el fundador de Blogger.com. Stewart Butterfield, también diseñador y canadiense, admiraba mucho su trabajo, y cuando la conoció en una fiesta en San Francisco intentó quedar con ella. Fake tenía pareja, así que declinó la oferta, pero rompió con Williams seis meses después. El mundo de Internet es inabarcable, pero quienes lo crean son sólo un puñado de programadores, así que Butterfield se enteró de la ruptura e invitó a Fake a esquiar a Canadá. Ella aceptó, y de su amor surge Flickr.
O cómo se crearon compañías para fines que nada tuvieron que ver con su éxito final, como fue el caso de Pyra Labs con Blogger, el mismo Flickr pensado como chat con fotos, o como los creadores de Skype empezaron con Kazaa, o uno de los creadores de Blogger como fue Evan Williams es también el creador de Odeo.
Un artículo curioso que merece la pena leer.
Un completísimo tutorial de la gente de IBM que nos muestra paso a paso cómo integrar en nuestras aplicaciones PHP los calendarios de eventos de Google Calendar.
Se nos va a indicar cómo realizar las siguientes funcionalidades, explicándonos también el API de Google Calendar:
Parece que Google está a punto de sacar su versión de sistema de pagos online, por ahora llamado GBuy. La fecha prevista es el 28 de junio. A parte del negocio que pueda generar, afectará a los enlaces patrocinados de Google, apareciendo un distintivo en aquellos comerciantes que sean clientes de GBuy en los que se pueda confiar, esparando con ello aumentar el número de clicks en estos enlaces.
Al principio Google no cobrará a los vendedores ningún interés por las transacciones, pero posteriormente cobrará entre un 1.5% y un 2%, algo más bajo que PayPal, su mayor competidor. Según los analistas, GBuy será más negativo para eBay que positivo para Google.
VÃa / Bitelia
Google ofrece sus aplicaciones GMail, Calendar, GTalk y Page Creator a las empresas para que puedan usarlas desde sus propios dominios.
Esta oferta amplia la anterior de GMail for your Domain, la cual ha conseguido que Google ya tenga miles de dominios registrados.
Estas aplicaciones serán accesibles desde un panel de control y se podrá configurar la interfaz y el color, a parte de administrar los usuarios, los alias y las listas de distribución. Una futura versión premium tendrá más capacidad de almacenamiento.
VÃa / CNet News
Muchos de los que hemos comenzado en el mundo de los blogs, entre otras cosas con intención de ganar un dinerillo, nos hemos encontrado con ciertas dudas sobre el servicio Google Adsense. Espero que el texto que paso a traducir os pueda servir de ayuda.
9 Myths and Facts about Google Adsense
VÃa / dzone