WiFi gratuito de Google
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El otro dÃa mostrábamos pantallazos de Google Notebook, ya que cuando nos intentábamos conectar nos daba un bonito error 404. Ahora ya disponemos de la dirección con la cual conectarnos. Ahora a darse una vuelta y probar la nueva aplicación de Google.
Google Notebook login page found
VÃa / Digg
Aunque parezca mentira cada vez es más frecuente la necesidad de usar geoposicionamiento en nuestras aplicaciones web, sobre todo si queremos darle este toque web2.0 tan de moda.
En el tutorial que hacemos referencia nos guía paso a paso por todo lo que necesitamos saber para usar Google Maps en nuestras aplicaciones.
Desde una pequeña introducción a lo que es el geocoding, pasando por el uso de Google Maps: obtener key, realizar llamadas al API de Google, explicación de la respuesta devuelta por el API; hasta la obtención de datos mediante PHP y la creación de una clase para tratar con el API.
Geocoding with PHP and the Google Maps API
Vía / PHPDeveloper.org
Leo en Denken Über sobre un nuevo servicio que ofrece Google: búsquedas personalizadas para tu sitio web y que ofrece la posibilidad de añadir otros sitios en donde realizar las búsquedas.
A parte de poder incluir los resultados en tu propio dominio, permite que otras personas te ayuden a refinar los resultados, a parte de mostrar la publicidad de Adsense.
Como bien comenta Mariano, los blogs corporativos podrÃan hacerse referencias unos a otros mediante los resultados.
Google co-op
VÃa / Denken Über
Google anuncia en su blog oficial que han conseguido minimizar el impacto de muchos “Googlebombs” mediante la implementación de un nuevo algoritmo.
Aunque en el post aseguran que el impacto de este algoritmo es “muy limitado en ámbito e impacto” parece que funciona; El famoso Googlebomb referido a la SGAE y que los calificaba de ladrones ha desaparecido al igual que el que calificaba como miserable a un popular polÃtico español.
Matt Cutts nos explica en su blog que este algoritmo es resultado del 20% de tiempo que todos sus ingenieros pueden usar libremente en su jornada laboral para proyectos propios.
VÃa / Google Blog
El paso de las horas parece confirmar la salida de Miguel de Reina como director comercial de Google España y Portugal:
PR Noticias publica en exclusiva que Miguel de Reina habría abandonado su puesto de Director Comercial de Google España y Portugal.
Miguel de Reina se incorporó a Google en 2003, con el objetivo de abrir la oficina comercial de Google en nuestro país. Al parecer los motivos de su dimisión están relacionados con la llegada de Isabel Aguilera (ex – Directora General de Dell España) como Country Manager de Google España, así como la incorporación de Bernardo Hernández, ex – Idealista.com, como Director de Marketing.
Foto: Flikr de Wicho
Vía / perezurena
Actualización 18:25h: También lo cuentan google.dirson.com, Ismael El-Qudsi (de MSN).
Este sábado Douglas Bowman, por si alguien no le conoce, uno de los mejores desarolladores web ampliamente conocido por su labor en la promoción de los estándares web especialmente desde su blog y creador, entre otras obras maestras, de la versión actual de Blogger, confirmaba que se va a Google para desempeñar un cargo creado para él: Visual Design Lead en el que será el responsable de las interfaces de los productos colaborativos y de comunicación como Calendar, Writely, Gmail Page Creator, y el mencionado Blogger.
¿Google quiere dejar de ser feo?. No. Nunca ha sido feo, aunque le ataquen por ahà “pseudo-gurus insulsos” como apunta Armando Sosa. Google ha estado tradicionalmente mal maquetado y ahà Bowman con su experiencia en interfaces sociales, además del talento gráfico ¿por qué negarlo?, al servicio siempre de la “usabilidad Google” encajan a la perfección. Lástima que las tareas de Bowman no incluya la maquetación del buscador.
Siguiendo con la usabilidad…
Este artÃculo de Don Norman y el más reciente publicado por Derek Powazek en los que critican la usabilidad y el diseño de la home del buscador comparándola con MSN Search y Yahoo solo generan confusión. Joshua Porter repasa los dos textos y aporta opiniones muy interesantes:
The success of Google doesn’t come from their sparse homepage, their goofy logo, or by “deception”. It comes from the ability to consistently give relevant results to our queries… end of story.
For Google to change its design strategy to satisfy the whim of a few designers would be suicide. It would ignore their amazing success to date, erode the emotional attachment of the people who use it, and start them down the slippery slope of compromising a simple, easy-to-use search engine.
¿Rediseños de la home de Google como el que propuso Andy Rutledge pueden ser un suicidio?. Es más estético. Con niveles de información mejor jerarquizados, pero que a priori, a falta de análisis con usuarios, tenderÃa a la distracción. Principalmente, con los azules de fondo y los contenidos de la parte inferior.
Volviendo al fichaje de Bowman. Una prueba más de que la vanguardia en la industria del diseño web se encuentra en la blogosfera y que las interfaces sociales, en las que por definición pasaremos mayor tiempo navegando, han de ser además de muy eficaces como todas, “enamorar” visualmente.
Dicho esto, sin contenidos no hay diseño pijo que te salve.