Incluye tu propio YouTube en tu blog
Aunque es cierto que los servicios como YouTube son muy buenos y nos quitan muchas complicaciones, también es cierto que si quieres colgar un video en tu blog, queda más serio que sea mediante tu propio servicio que usando YouTube.
En este caso vamos a usar una aplicación llamada FlowPlayer, que simula el streaming, ya que permite mostrar los vÃdeos (FLV o SWF) mientras se están cargando, por lo que no es necesario un servidor de streaming.
Su uso es sencillo, tan solo tendremos que incluir un fichero SWF que contiene el reproductor de vÃdeos en nuestra página, e indicarle la ruta del vÃdeo. Será también necesario pasarle al swf un parámetro para indicarle el archivo js que contiene la configuración del reproductor.
<object type="application/x-shockwave-flash" data="FlowPlayer.swf" width="450" height="430" id="FlowPlayer">
<param name="allowScriptAccess" value="sameDomain" />
<param name="movie" value="FlowPlayer.swf" />
<param name="quality" value="high" />
<param name="scale" value="noScale" />
<param name="wmode" value="transparent" />
<param name="flashvars" value="configFileName=flowPlayer.js" />
</object>
En el archivo js, a parte de muchas otras cosas, podremos indicar cuales son los archivos que queremos reproducir, permitiendo que sea una lista y no un único archivo.
playList: [
{ name: 'Uno', url: 'uno.flv' },
{ name: 'Dos', url: 'dos.flv' }
]
El siguiente problema con el que os podéis encontrar es el de saber cómo crear ficheros FLV. Para ello nada más fácil que bajarnos la aplicación Riva FLV Encoder (hay una versión gratuita) y usarlo para convertir nuestro video (mpeg) en FLV.
De todas formas, si tenéis alguna duda, podéis consultar la siguiente página: WWW FAQs: How do I add video to my web site? en el que se detalla más el proceso necesario.
La verdad es que tenÃa pendiente hacer un pequeño manual de triggers (disparadores) en MySQL después de haber hablado de
Muchas veces queremos que las personas se descarguen las imágenes que tenemos en nuestras páginas web, pero también queremos que quede bien claro quién es el autor. Para ello podemos editar todas las imágenes que tengamos, o bien que el propio entorno se encargue de poner el copyright por nosotros.