Los mejores plugins para WordPress
Bueno, si no son los mejores, al menos es una muy buena lista para tener en cuenta:
- Akismet: Filtro contra el spam que usa el servicio Akismet para saber si es spam o no.
- Ultimate Tag Warrior: sistema de tags, para añadir categorÃas y etiquetas a tu blog.
- Exec-PHP: ejecuta código PHP en entradas o páginas estáticas.
- Google Sitemaps: crea sitemaps que gustan a Google.
- No Ping Wait: aumenta la velocidad de la creación de entradas al mover los pings a execute-pings.php.
- PXS Mail Form: crea un formulario mail con verificación multipart, varios mensajes y un auto-redireccionamiento cuando se envia correctamente.
- Super Archive: sistema de archivo dinámico, nos permite buscar entradas publicadas por su fecha de forma dinámica.
- SRG Clean Archives – otro sistema de archivo.
- WP lightbox 2: permite mostrar imágenes sobre la página usando lightbox JS.
- fQuick: para mostrar notas.
- CG-FlashyTitles:implementa sIFR 2.0 Flash-based para mostrar tÃtulos con WP.
- flickrRSS: integra las fotos del feed de flickr.
- Feedburner Feed Replacement: reemplaza tus feeds por Feedburner.
- Gravatars: añade un avatar a los comentarios de los visitantes.
- Get Recent Comments: muestra los últimos comentarios.
- WP Paginate: crea paginación para las páginas.
- wp-notable: añade enlaces a digg o del.icio.us a cada entrada.
- Adsense-Deluxe: soporte para Adsense.
- WP-ContactForm: un modo para que la gente contacte contigo si mandar un email.
- PodPress: para crear podcasts.
- Related Posts: enlaces relacionados a la entrada actual.
- WP-Cache: caché de las páginas de WP para mejorar la velocidad y la respuesta del blog.
La verdad es que tenÃa pendiente hacer un pequeño manual de triggers (disparadores) en MySQL después de haber hablado de
Algo tÃpico de la Web 2.0 son las tag clouds o nube de etiquetas, las cuales muestran las etiquetas definidas en nuestra sitio, variando el tamaño de la letra según la relevancia del tag.