Hay un nuevo chico en el barrio, y se llama Panamá, un nuevo sistema de anuncios de Yahoo! basado en el que adquirió de Overture hace ya tres años. Yahoo! lo ha abierto a nuevos anunciantes; por lo pronto solo en Estados Unidos…
¿Quieres saber como maquetaremos nuestros sitios en unos años? ¿Te intriga conocer las nuevas caracterÃsticas que traerá la especificación de CSS 3? En CSS3.info encontrarás un weblog con noticias y artÃculos sobre las novedades, ejemplos de atrib
Cómo colocar una imagen de fondo de nuestra pelÃcula que se adapte al tamaño de la ventana del navegador, escalandose pero sin distorsionarse. Escribo este tip viendo una pregunta y buscando la respuesta, que aquà posteo para el disfrute de todos uste
Luego de varios meses recolectando información, hoy les presentamos una nueva sección de nuestro sitio para recolectar a todas las empresas entusiastas del web.
Como se puede ver, existen dos scripts dentro de npm: build que compila el js y extrae los CSS, y dev, que arranca el servidor de webpack habilitando HMR (🎶 ¡ya no puedo vivir sin él! 🎶).
Ambas configuraciones de webpack usan un script en común (webpack.config.common.js):
const webpack = require( 'webpack' );
const path = require( 'path' );
// Carga los ficheros .vueconst VueLoaderPlugin = require( 'vue-loader/lib/plugin' );
// Configura stylelintconst StyleLintPlugin = require( 'stylelint-webpack-plugin' );
// Para obtener un path para los aliasfunctionresolve( dir ) {
return path.join( __dirname, '.', dir );
}
module.exports = {
mode: 'production',
// Fichero inicial del proyecto
entry: './js/main.js',
// Fichero final para incluir
output: {
filename: 'js/main.js',
publicPath: '/dist/',
},
module: {
// Reglas para los ficheros
rules: [
{
test: /\.js$/,
exclude: /node_modules/,
loader: 'babel-loader',
},
{
test: /\.vue$/,
loader: 'vue-loader',
},
{
test: /\.css$/,
use: [
'css-loader',
'sass-loader',
],
},
],
},
plugins: [
new webpack.HotModuleReplacementPlugin(),
new VueLoaderPlugin(),
new StyleLintPlugin( {
files: [ '**/*.{vue,htm,html,css,sss,less,scss,sass}' ],
} ),
],
resolve: {
extensions: [ '.js', '.vue', '.json' ],
alias: {
'@': resolve( '' ),
},
},
};
El frontend se gestiona desde el fichero main.js, que inicializará Vue y añadirá el componente principal:
import Vue from 'vue';
import Buefy from 'buefy';
import'buefy/dist/buefy.css';
import App from './components/App.vue';
import'@/assets/scss/main.scss';
Vue.use( Buefy );
new Vue( {
el: '#app',
components: {
App,
},
render: ( c ) => c( 'app' ),
} );
// accept replacement modulesif ( module.hot ) {
module.hot.accept();
}
Y ya por último el componente App.vue, que muestra simplemente un poco de HTML
Pixy es una aplicación Java que rastreará nuestro código PHP en busca de vulnerabilidades XSS y SQL Injection.
Encuentrq vulnerabilidades que normalmente se encuentran en auditorÃas manuales, salvo que estas pueden pasar por encima algunas. Pixy tan solo es válido para código PHP4, aún no es compatible con PHP5. Realiza informes sobre los puntos vulnerables del código, para lo cual toma el programa PHP como entrada y acto seguido lo analiza. Pixy
VÃa / VT’s Tech Blog
This is an article about all of my favorite unobtrusive javascript code and javascript examples that I use while building best-practices web sites. If you are even a remotely talented webdesigner who utilizes javascript, you will love this article!
No sólo nos indica gráficamente que enlaces son los más seguidos (enlaces externos, se entiende), sino que nos permite controlar que posts reciben más clics. Esto me parece muy interesante porque indica, no necesariamente que artÃculos son los más l