A veces cuando desarrollamos mapas usando Google Maps, nos pueden quedar iconos muy pegados los unos a los otros, siendo bastante complicado apreciar algo en el mapa.
php_google_maps es una librería que nos permite trabajar facilmente con los mapas de Google, y que además añade una clase que permite agrupar puntos en el mapa según su separación. Introduction to Marker Clustering With Google Maps
Vía / fede.carg
Como se puede ver, existen dos scripts dentro de npm: build que compila el js y extrae los CSS, y dev, que arranca el servidor de webpack habilitando HMR (🎶 ¡ya no puedo vivir sin él! 🎶).
Ambas configuraciones de webpack usan un script en común (webpack.config.common.js):
const webpack = require( 'webpack' );
const path = require( 'path' );
// Carga los ficheros .vueconst VueLoaderPlugin = require( 'vue-loader/lib/plugin' );
// Configura stylelintconst StyleLintPlugin = require( 'stylelint-webpack-plugin' );
// Para obtener un path para los aliasfunctionresolve( dir ) {
return path.join( __dirname, '.', dir );
}
module.exports = {
mode: 'production',
// Fichero inicial del proyecto
entry: './js/main.js',
// Fichero final para incluir
output: {
filename: 'js/main.js',
publicPath: '/dist/',
},
module: {
// Reglas para los ficheros
rules: [
{
test: /\.js$/,
exclude: /node_modules/,
loader: 'babel-loader',
},
{
test: /\.vue$/,
loader: 'vue-loader',
},
{
test: /\.css$/,
use: [
'css-loader',
'sass-loader',
],
},
],
},
plugins: [
new webpack.HotModuleReplacementPlugin(),
new VueLoaderPlugin(),
new StyleLintPlugin( {
files: [ '**/*.{vue,htm,html,css,sss,less,scss,sass}' ],
} ),
],
resolve: {
extensions: [ '.js', '.vue', '.json' ],
alias: {
'@': resolve( '' ),
},
},
};
El frontend se gestiona desde el fichero main.js, que inicializará Vue y añadirá el componente principal:
import Vue from 'vue';
import Buefy from 'buefy';
import'buefy/dist/buefy.css';
import App from './components/App.vue';
import'@/assets/scss/main.scss';
Vue.use( Buefy );
new Vue( {
el: '#app',
components: {
App,
},
render: ( c ) => c( 'app' ),
} );
// accept replacement modulesif ( module.hot ) {
module.hot.accept();
}
Y ya por último el componente App.vue, que muestra simplemente un poco de HTML
patTemplate es un sistema de plantillas para PHP que nos permite separar la lógica de negocio del contenido en nuestras aplicaciones web.
Desde el punto de vista del diseñador, patTemplate ofrece una serie de etiquetas XML para acceder a diferentes partes del diseño, las cuales se puede ocultar, intercambiar o repetir. Los diseñadores deberán aprender nuevas etiquetas, pero no es necesario conocer ningún lenguaje de programación, ni usar instrucciones condicionales o de repetición.
Para los desarrolladores, tan solo es necesario aprenderse el API, lo cual no es muy complicado para programadores con experiencia. patTemplate
El caso es que uno de los widgets que no validan XHTML es el de YouTube. Asà es que he escrito un pequeño plugin de WordPress, al que he llamado StarTrekIntro, para generar el código validable de los vÃdeos de YouTube.
Interesante librería que nos permite extraer textos de ficheros PDF, ignora todo aquello que no esté como texto en una capa y soporta ASCIIHexDecode, ASCII85Decode, FlateDecode:
include('class.pdf2text.php');
$a = new PDF2Text();
$a->setFilename('test.pdf');
$a->decodePDF();
echo $a->output();