links for 2006-12-30
-
Nos ha costado, pero la tenemos. La lista de El Catalejo de lo mejor y lo peor de la Red en 2006. Y la de los lectores. Para las quejas, que las habrá, nos vemos en los comentarios.
Actualmente las aplicaciones web (por ejemplo WordPress) permiten la ampliación de sus funcionalidades con el uso de plugins o eventos, dependiendo lo que se quiera hacer.
En el artÃculo que referenciamos, el autor crea una estructura para poder añadir plugins o eventos (explicándolo con eventos en este caso). El funcionamiento es el siguiente, se tiene un array de eventos, organizado por nombre del evento: el Ãndice del array es el nombre del evento, cada posición del array almacena otro array con cada acción que se debe ejecutar.
Existen tres métodos: añadir evento, quitarlo y ejecutar las acciones del evento. Cuando se quiera añadir una acción a un evento, se debe indicar el nombre del evento y pasar la función que se quiere ejecutar. Cuando se ejecute un evento, se ejecutarán cada una de las acciones almacenadas en el array para ese evento.
A basic plugin and event architecture…
VÃa / Good PHP Tutorials
Interesantes métodos para intercambiar el valor de dos columnas en MySQL.
UPDATE swap_test SET x=y, y=@temp WHERE (@temp:=x) IS NOT NULL;
Este método no funciona cuando alguna de las columnas tiene valor NULL, y los paréntesis son obligatorios.
Otro método, que no tendría problemas con los NULL, sería:
UPDATE swaptest s1, swaptest s2 SET s1.x=s1.y, s1.y=s2.x WHERE s1.id=s2.id;
Spotify ha sacado una su API para poder acceder a la información sobre canciones, álbumes o artistas, o para realizar búsquedas. Por ahora es muy sencillo, pero suficiente. Echo de menos la posibilidad de recuperar los datos por JSON y no sólo por XML, pero aún así está bien.
Su uso se realiza mediante URLs del tipo http://ws.spotify.com/search/1/track?q=It%27s%20Not%20Unusual
Vía / @gabubu