Hacer una copia de seguridad de tu blog es algo totalemente necesario y que no podemos dejar de hacer. Si piensas que la posibilidad de que pierdas los datos de tu blog son mÃnimas, quizás no te has dado cuenta de que tienes en cuenta que puede ocurrir, por lo que mejor hacer un backup de tu blog de vez en cuando.
Para ello nada mejor que el plugin WordPress database backup, el cual viene instalado por defecto a partir de WordPress 2.0. Aunque su instalación y uso es sencillo, puedes encontrarte con algún problema (permiso de escritura del plugin), y si aún su sencillez necesitas una ayuda, os paso un videotutorial en el que lo explican paso a paso.
Por cierto, recomiendo la página donde ofrecen este tutorial, al tener algunos interesantes (aunque quizás de nivel un poco bajo). Back Up Your Blog or Risk Losing It All
VÃa / Lifehacker
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
Buen tutorial que explica cómo importar los contenidos de un RSS en nuestro blog sin tener que usar un plugin, que sinceramente, hace bastante busqué un plugin que lo hiciera y no encontré nada que me llegara a gustar.
El tutorial es bastante completo, dividido en tres partes: importar usando WP de forma sencilla y de forma más avanzada, para lo cual utiliza las funciones de WP que hacen uso de Magpie. O utilizando SimplePie, para lo cual no es necesario WP. Import and Display RSS Feeds in WordPress
Vía / Script & Style
Interesante hack que permite darle más velocidad al plugin de WP-Cache, para lo cual enviará más datos en la cabecera para que el caché sea más rápido: Content-Length y Cache-Control.
Es curioso que para el primero lo que hace el hack es descomentar líneas del código original que por lo visto estaban comentadas porque daban error con algunas instalaciones de PHP. Hack WP-Cache for Huge Speed Increase
Si queremos que el contenido de nuestros formularios de contacto generados con el plugin Contact Form 7 sean traducidos, tan sólo deberemos añadir a nuestro functions.php lo siguiente:
function translate_shortcode($tag) {
if (isset($tag['values']) && count($tag['values']) > 1) return __($tag['values'][1], $tag['values'][0]);
return "";
}
wpcf7_add_shortcode('translate', 'translate_shortcode', true);
Una vez añadido esto, podremos incluir en nuestro formulario lo siguiente:
[translate null "diccionario" "Texto que quiero traducir"]
El valor null es porque el plugin busca en el primer parámetro el ID del campo, el segundo campo es el nombre de diccionario que hayamos incluido con la función load_theme_textdomain, y por último el texto que vayamos a traducir.
Ha salido un nuevo sitio sobre plugins para WordPress. Entre sus caracterÃsticas tenemos que se pueden votar, nos muestra estadÃsticas sobre el número de veces que se ha descargado, versión, web del plugin, web del autor, tags, descripción, screenshots y comentarios por los usuarios.
Otro sitio más de plugins para WordPress que merece la pena echar un vistazo. WP Plugins
VÃa / dzone