Minishowcase es una aplicación sencilla basada en PHP y Ajax que nos permite crear galerÃas de fotos facilmente, sin necesidad de configurar bases de datos o cambiar código.
Tan solo es necesario situar las fotografÃas en un directorio y ya dispondremos de un album, sin necesidad de crear thumbnails ya que Minishowcase se encarga de ello.
Disponible en varios idiomas, nos muestra las imágenes mediante lightbox y nos permite visualizarlas mediante un slideshow. A parte podemos compartir las galerÃas mediante enlaces permanentes. Minishowcase
VÃa / WebAppers
Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre frameworks para PHP. La lista va aumentando e intentaremos comentaros los nuevos frameworks que vayan apareciendo.
En este caso se trata de Qcodo, cuya más importante caracterÃstica es que ahorrará tiempo al desarrollador mediante el uso de la tecnologÃa ActiveRecord, la cual generará código para la utilización de la BD automáticamente. Para ello se conectará a la BD y mediante ingenierÃa inversa generará el código necesario para usar la BD.
La verdad es que en las presentaciónes y demostraciones podemos ver cosas que hacen que este framework sea muy llamativo y nos haga cómodo el desarrollo. Qcodo
VÃa / Download Squad
Ya hablamos en su dÃa de FireBug, una extensión que nos permite depurar nuestras aplicaciones web. La nueva versión tiene una gran novedad, “debuguear” Javascript. Ahora es posible poner puntos de ruptura, ejecutar el código paso a paso, inspeccionar variables, comprobar código, … Si antes ya era indispensable, ahora es totalmente obligatorio para cualquier desarrollador (vale, quizás me he pasado). A parte de el debugger hay otra serie de cambios que no dejan de tener importancia. FireBug
VÃa / SitePoint
Si queremos indicar que hay novedades en algún elemento del menú del admin de WordPress, tendremos que añadir un simple filtro en nuestro functions.php. Esto puede ser necesario por ejemplo si tenemos un Custom Post Type y se actualiza mediante un cron, el usuario podría tener un vistazo rápido de como ha ido el cronjob si usamos ese tipo de notificaciones.
Para añadir estas notificaciones tendremos que hacer uso del filtro add_menu_classes, que aunque no creo que esté pensado para esto, nos permite modificar el menú antes de ser dibujado. En el filtro tendremos que buscar la opción del menú por la acción que realiza (posición 2 del array) y añadir un pequeño HTML en el título (posición 0 del array). Buscamos por la acción y no por el título ya que si usamos multi-lenguaje nos puede dar problemas.
add_filter( 'add_menu_classes', 'admin_menu_updates');
function admin_menu_updates( $menu ) {
foreach($menu as $i=>$item) {
if ($item[2] == 'edit.php?post_type=miposttype') {
$c = get_transient( 'contador_updates_miposttype' );
if ($c) $menu[$i][0] .= ' '.$c.'';
}
}
return $menu;
}
Yo en este caso el valor lo almaceno usando la API de Transients, pero vosotros lo podéis gestionar como os venga mejor.
Ahora viene la parte más complicada, y digo complicada porque sinceramente he tenido que mirar el código porque algo me fallaba cuando seguía lo que decía la documentación.
El nombre del fichero JSON tiene el siguiente formato [dominio de traducción]-[idioma]-[handler del fichero].json, total nada.
Dominio será el que usemos para traducir, en el ejemplo sería mi-plugin:
__( 'Hola que tal', 'mi-plugin' );
Idioma es el código del idioma, en este caso es_ES
Y por último el handler del fichero es el primer parámetro que usamos en wp_enqueue_script
Lo podemos ver todo en un ejemplo final:
wp_enqueue_script(
'mi-plugin-handler', // El handler mencionado anteriormente
$blocks_script, // Nuestro path
[
'wp-i18n', // De referenciar al menos a wp-i18n
],
);
wp_set_script_translations( 'mi-plugin-handler, 'mi-plugin', plugin_dir_path( __FILE__ ) . 'languages' );
Qooxdoo es un framework para crear aplicaciones AJAX de forma sencilla, permitiendo crear aplicaciones web estilo escritorio.
Entre las caracterÃsticas que nos ofrece nos encontramos con: detección de cliente, abstraerse del navegador que se use, sintaxis sencilla, debugging, manejar propiedades, eventos y foco con facilidad, una API completa para coockies y Drag&Drop. Qooxdoo Demo
VÃa / Ajaxian
PHPillow es una librería PHP que nos permite interactuar con CouchDB (base de datos documental de Apache basada en JSON).
Ahora que el NoSQL es una alternativa a las bases de datos relacionales, esta librería nos ayudará bastante a la hora de realizar nuestra aplicación, ya que el código es bastante sencillo.
class myBlogDocument extends phpillowDocument {
protected static $type = 'blog_entry';
protected $requiredProperties = array( 'title', 'text', );
public function __construct() {
$this->properties = array(
'title' => new phpillowStringValidator(),
'text' => new phpillowTextValidator(),
'comments' => new phpillowDocumentArrayValidator( 'myBlogComments' )
);
parent::__construct();
}
protected function generateId() {
return $this->stringToId( $this->storage->title );
}
protected function getType() {
return self::$type;
}
}