P4A (PHP For Applications) es un framework PHP que contiene librerías, módulos y widgets para realizar aplicaciones de forma rápida y sencilla. Serás posible de desarrollar aplicaciones web usando las herramientas que ofrece, haciendo que el usuario tenga la sensación de estar en una típica aplicación de escritorio.
Es compatible con PHP 4.3+, Apache 1.3+, Linux o Windows. Es orientado a objetos, lógica MVC, admite múltiples conexiones a la BD, reconocimiento automático de tipos, muchos widgets, editor WYSIWYG, Ajax y mucho más
Anuncian la versión 3 para dentro de poco, aunque no parece que vaya a tener muchas novedades. P4A
Ahora viene la parte más complicada, y digo complicada porque sinceramente he tenido que mirar el código porque algo me fallaba cuando seguía lo que decía la documentación.
El nombre del fichero JSON tiene el siguiente formato [dominio de traducción]-[idioma]-[handler del fichero].json, total nada.
Dominio será el que usemos para traducir, en el ejemplo sería mi-plugin:
__( 'Hola que tal', 'mi-plugin' );
Idioma es el código del idioma, en este caso es_ES
Y por último el handler del fichero es el primer parámetro que usamos en wp_enqueue_script
Lo podemos ver todo en un ejemplo final:
wp_enqueue_script(
'mi-plugin-handler', // El handler mencionado anteriormente
$blocks_script, // Nuestro path
[
'wp-i18n', // De referenciar al menos a wp-i18n
],
);
wp_set_script_translations( 'mi-plugin-handler, 'mi-plugin', plugin_dir_path( __FILE__ ) . 'languages' );
El email es uno de los datos más solicitados cuando se desarrolla una aplicación web. Para comprobar que se trata de una dirección de email válida, normalmente se envía un email de confirmación, pero se pueden dar circunstancias en las que no es posible o deseado el envío de ese email, por lo que es necesario realizar otras operaciones para comprobar su existencia.
El post que os paso a continuación nos indica cómo saber si la dirección de email existe usando comandos SMTP. Fácil y sencillo. How to check if an email address exists without sending an email?
Vía / philsci
Interesante artÃculo sobre como cachear nuestras páginas cuando usan la base de datos para almacenar la información. Usar la BD para guardar los datos es bastante útil cuando se quiere modificar la página con facilidad o cuando se quieren usar plantillas.
El caso es que estas páginas no suelen modificarse con frecuencia, por lo que al acceder a ella, se accede a la BD para obtener los mismos datos, generar la página web y mostrarla, cosa que se ha hecho anteriormente. Por eso, este script propone guardar la página en un directorio y acceder a ella cuando el tiempo de creación y el actual no supera un cierto valor.
Para realizar este script, el auto usa las funciones de control de salida que ofrece PHP. Un script fácil de entender y que nos puede ser muy útil. PhP Caching
VÃa / Dzone
EditThisPagePHP es una herramienta que nos permite modificar el contenido de una página de forma colaborativa uniendo el concepto de wiki, blog y CMS.
Cuando se quiere modificar contenido de forma colaborativa y llevar el control de los cambios se usa un wiki, en los blogs se permiten comentarios y feeds, y un CMS el tratamiento de roles y usuarios. Esta aplicación combina los tres conceptos para la modificación de páginas.
Inicialmente se realizó para una única página, pero actualizaciones posteriores permiten hacerlo en diversas páginas. Permite editar páginas, comparar diferencias entre versiones, comentarios, feeds, integración con otros sistemas, filtros en los comentarios para evitar el spam, instalación web, notificación mediante pings y muchas otras opciones. EditThisPagePHP
VÃa / Linux.com
Serendipity es un CMS basado en PHP que nos permite llevar nuestro blog o nuestra web completa. Ofrece flexibilidad, fácil de ampliar y con un framework sencillo de usar.
Aquellos usuarios casuales verán en la arquitectura de plugins un modo sencillo de modificar el aspecto y las caracterÃsticas. Existe un repertorio de más de 120 plugins fáciles de instalar, sin necesidad de editar código.
Actualmente existen 40 plantillas para descargar, realizadas mediante el sistema de plantillas Smarty, para que aquellos usuarios expertos puedan modificarlas.
Las caracterÃsticas que nos ofrece son las siguientes:
Editor WYSIWYG y HTML
Múltiples autores y sistema de usuarios/permisos configurable
Comentarios, categorÃas y entradas asignables a varias categorÃas
Internacionalización
Repositorio de plugins y plantillas para fácil instalación
Interesantes plugins: sub-blogs basados en categorÃas, podcasting, RSS, páginas estáticas
Anti-spam
Actualización de versión mediante un único click
Incrustable en otras páginas web
Bloggin remoto mediante XML-RPC
Soporte para SQLite, PostgreSQL, MySQL y MySQLi
Instalaciones compartidas pueden crear multiples blogs desde un única base
Importación de otros blogs (WordPress, Textpattern, Moveable Type, bblog, …)
PHPillow es una librería PHP que nos permite interactuar con CouchDB (base de datos documental de Apache basada en JSON).
Ahora que el NoSQL es una alternativa a las bases de datos relacionales, esta librería nos ayudará bastante a la hora de realizar nuestra aplicación, ya que el código es bastante sencillo.
class myBlogDocument extends phpillowDocument {
protected static $type = 'blog_entry';
protected $requiredProperties = array( 'title', 'text', );
public function __construct() {
$this->properties = array(
'title' => new phpillowStringValidator(),
'text' => new phpillowTextValidator(),
'comments' => new phpillowDocumentArrayValidator( 'myBlogComments' )
);
parent::__construct();
}
protected function generateId() {
return $this->stringToId( $this->storage->title );
}
protected function getType() {
return self::$type;
}
}