Tinyfier: compresor CSS y Javascript
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Protolize es una lista con herramientas web, algunas imprescindibles y otras que nos pueden ser bastante útiles. Organizada en categorías y algunas separadas en grupos: aplicaciones en general: herramientas como Type Navigator, Web Developer Extension y Color Scheme Generator, y recursos como The Web Developer’s Handbook, Design Melt Down y A List Apart; CMS (Modx, WordPress, Drupal); herramientas CSS como CSS Photo Gallery, Background Image Maker y Nifty Corners Cube, y sitios para inspirarse como CSS Mania, CSS Import y CSS Beauty; Javascript (Script.aculo.us, Prototype, Image Reflection); AJAX (Ajaxload, Ajax Downloadables, Lightbox); PHP (Hot Scripts, Php Freaks, Pear); Flash (Fuse Kit, Zigo Tween Engine, MC Tween).
Protolize | Essential web tools in one place
Vía / Digg
Uno de los trabajos iniciales con los que nos solemos encontrar al empezar un proyecto web es la de realizar el diseño inicial de la estructura de la página (layout). Normalmente se suele hacer un copy/paste de un proyecto anterior, pero en el caso de que no dispongamos de esa base previa, siempre podemos buscar en un lugar donde nos lo ofrezcan.
CSSeasy nos ofrece 8 diseños, 4 estáticos y 4 fluidos. Siendo los 4 diseños para los dos diferentes tipos los siguientes: 1 columna sin navegación, 1 columna con navegación arriba, 2 columnas con navegación izquierda y 2 columnas con navegación derecha.
Lo que se echa en falta es una explicación más detallada, ellos recomiendan ver el código fuente y experimentar con él, el código está algo comentado, pero quizás no sea necesario para gente que se esté iniciando en el diseño web o que pasen de diseño con tablas a diseño sin tablas.
CSSeasy.com
VÃa / Digg
SoundManager 2 es un API de Javascript que permite controlar el sonido ofrecido por un control Flash. Disponible para la mayoría de los navegadores, es necesario tener instalado el plugin para Flash (logicamente) y no intrusivo.
Un ejemplo de uso sería:
soundManager.createSound({
id: 'mySound',
url: '/path/to/some.mp3',
autoPlay: true,
pan: -75,
volume: 50
});
La verdad es que los ejemplos que ofrecen son increíbles:
Cuando nos pasan un diseño en PNG o PSD y tenemos que transformarlo a CSS y XHTML, una de las partes más tediosas es comprobar que el HTML se ajusta al diseño. Por ello, he creado un script rápido (y un tanto chapuzas) que permite añadir una imagen en el documento HTML y modificar su top y left así como el opacity para poder comprobar si vamos por buen camino.
La imagen la podemos indicar mediante una URL o haciendo drag&drop del fichero (PNG, GIF o JPEG). El D&D sólo funciona en Firefox y sinceramente, el resto del script solo lo he probado en Firefox. Luego solo nos falta cambiar el opacity, el top o el left y hacer pruebas.
Para instalarlo solo hay que añadir el script y añadir jquery si no está ya incluido.
Espero que os sea útil
Comments are closed.
Más competencia: CssDispatcher y Reducisaurus (este último se puede usar alojado gratis en Google App Spot).
Hola Isra, veo que CssDispatcher es tuyo, ¿no?. Lo poco que he visto es una librerÃa PHP que parece interesante.
Saludos
Hm.. me lo apunto sin dudarlo 🙂 buen proyecto Israel.
Si, perdón por el autobombo 😛
Isra, si el proyecto es bueno, el autobombo siempre es bienvenido 🙂