Tinyfier: compresor CSS y Javascript
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Muchas veces realizamos inserts y nuestras comprobaciones son erróneas e intentamos insertar registros duplicados, dándonos un error gordo en MySQL. Para evitar esto, normalmente se usa un REPLACE cuando la situación permite reemplazar los valores nuevos por los actuales, pero cuando esto no es posible, nos tenemos que pegar con el código buscando la comprobación que no hacemos correctamente. Para evitar esto: insertar algo ya existente, MySQL ofrece la posibilidad de ignorar el insert cuando no se puede insertar:
INSERT IGNORE
INTO tabla
(id, valor, ...)
VALUES
(25, 'valor, ...)
Cada día aprendo algo nuevo, aunque a veces deberían darme con la Biblia de MySQL (775 páginas) en la cabeza por no conocer antes esto.
La verdad es que este CAPTCHA es muy friqui, pero es una idea interesante que quizás se pueda utilizar. Se trata de un CAPTCHA que en vez de tener que escribir una palabra, hay que modificar un código Javascript para que no tenga errores y así validar el formulario.
Para pasar el CAPTCHA hay que eliminar todos los errores, se puede ir viendo si el código es correcto y si no es así, qué errores sigue habiendo. El código de Codetcha se puede usar para clases o ejemplos de Javascript, porque me da la sensación de que no es muy accesible este CAPTCHA.
Aún así la idea se podría sustituir usando matemáticas en vez de Javascript.
Codetcha
Función PHP que calcula la distancia entre dos puntos usando latitudes y longitudes. Devuelve los datos en millas, kilómetros y millas naúticas.
Vía / DZone
En Maestros del Web han lanzado un concurso en el que se pide enseñar a realizar una página web. En Sentido Web nos gustan todo este tipo de iniciativas, sobre todo cuando se trata de ayudar a otros a aprender lo necesario para introducirse en el mundo del desarrollo web.
Además, me han pedido que forme parte del jurado, lo cual, a parte de un honor, es una oportunidad de aprender de los concursantes que no pienso desaprovechar.
Necesitamos que desarrolles una página web y la publiques en cualquier espacio a tu disposición. En donde debes explicar a los internautas los pasos necesarios para crear su página web. Puedes utilizar cualquier recurso: textos, audios, vÃdeos y animaciones, estructurados, en un sitio web. Los contenidos deben estar en idioma español.
El material debe ser inédito, de la autorÃa del participante y ceder los derechos de reproducción por medio de una licencia Creative Commons de Reconocimiento 2.5 (lo que significa que todo el mundo podrá difundir tu creación una vez se mantenga tu crédito correspondiente).
Toda aquella persona que tenga conocimiento de publicación de contenidos en la web.
30 de noviembre 2006 – último dÃa de recepción de trabajos.
11 de diciembre – presentación de los 10 mejores trabajos.
15 de diciembre – anuncio del ganador.
Un iPod de 30GB en tu color favorito.
Para participar necesitarás estar inscrito en forosdelweb.com para que tengamos tus datos. Deja un mensaje en el tema de Inscripción al concurso para confirmar tu participación.
La dirección URL del proyecto deberá ser enviada por correo a concurso(AT)maestrosdelweb.com antes del 30 de noviembre. Deberás incluir tu nombre de usuario de forosdelweb.com y una breve descripción del proyecto.
VÃa / Maestros del Web
Comments are closed.
Más competencia: CssDispatcher y Reducisaurus (este último se puede usar alojado gratis en Google App Spot).
Hola Isra, veo que CssDispatcher es tuyo, ¿no?. Lo poco que he visto es una librerÃa PHP que parece interesante.
Saludos
Hm.. me lo apunto sin dudarlo 🙂 buen proyecto Israel.
Si, perdón por el autobombo 😛
Isra, si el proyecto es bueno, el autobombo siempre es bienvenido 🙂