Tinyfier: compresor CSS y Javascript
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Social Web CMS es un sistema de noticias social al estilo de Digg o Menéame que está desarrollado en PHP y MySQL y que nos permite crear nuestro clon de forma sencilla.
Permite la inserción de artículos por parte de los usuarios, votar los artículos, realizar comentarios, valorar los comentarios, buscar contenidos, obtener feeds para secciones, categorías y usuarios, disponer de perfiles, mensajes privados … Además dispone de una administración que permite gestionar el anti-spam, bloquear URLs, importar RSS, …
Social Web CMS
Uno de los controles más usados en el desarrollo de animaciones Flash es el que muestra el porcentaje de carga de un elemento. Si queremos desarrollarlo mediante CSS nos puede venir muy bien este ejemplo.

Usando este código HTML:
<div id="box">
<div id="bar">50%</div>
</div>
y estos estilos:
#box{
width:250px;
border:1px solid #000;
height:17px;
}
#bar{
width:50%;
background:#000 /* u otro background */;
height:14px;
color:#fff;
text-align:right;
padding:3px 0px 0px 0px;
}
podemos obtener ejemplos de progreso. Eso sí, esto luego habrá que cambiarlo mediante Javascript para que sea dinámico.
Vía / Posh CSS
Selenium IDE es un plugin para Firefox que nos va a facilita la labor de realizar juegos de pruebas en nuestras aplicaciones web. Para ello nos permite grabar, editar y debuguear tests. Con la grabación, podremos grabar la navegación que realizamos en Firefox y después reproducirla. Aunque no es tan solo una herramienta de grabación, además permite editar las grabaciones.
Las características que nos ofrece son:
Disponemos de un gran tutorial de uso aquí
Gracias Taufpate por el aviso.
A la hora de crear nuestras hojas de estilos, podemos crear ficheros css que no sean del todo óptimos, ocupando más espacio de lo debido, entre otras cosas. Por ello CSS Clean nos ayuda a optimizar nuestros css de forma rápida y sencilla.
Basado en CSSTidy, existen varios niveles de compresión, permitiendo desde hacer el css algo ilegible, pero menos extenso, hasta una compresión personalizada, la cual permite quitar los últimos punto y comas, dejar los comentarios, eliminar las propiedades que no sean válidas para una versión de CSS.
Una aplicación que nos puede ser de mucha ayuda y que facilmente puede conseguir un ratio de compresión del 20%.
CleanCSS
VÃa / dzone
Comments are closed.
Más competencia: CssDispatcher y Reducisaurus (este último se puede usar alojado gratis en Google App Spot).
Hola Isra, veo que CssDispatcher es tuyo, ¿no?. Lo poco que he visto es una librerÃa PHP que parece interesante.
Saludos
Hm.. me lo apunto sin dudarlo 🙂 buen proyecto Israel.
Si, perdón por el autobombo 😛
Isra, si el proyecto es bueno, el autobombo siempre es bienvenido 🙂