Developer.com: crea tu primera aplicación PHP para Android
En Developer.com han realizado un tutorial que explica cómo desarrollar tu primera aplicación para Android (ejecutado en un intérprete PHP de tu móvil)…
En Developer.com han realizado un tutorial que explica cómo desarrollar tu primera aplicación para Android (ejecutado en un intérprete PHP de tu móvil)…
La verdad es que no tengo ni idea del éxito/uso de Google Buzz, dicen que es un fracaso, pero claro, a saber lo que es un fracaso comparado con otras redes sociales (no Twitter o Facebook, claro), por lo que no está mal saber que existe una librería y que te permite trabajar con Google Buzz.
// Include the library files
require_once "google-api-php-client/src/apiClient.php";
require_once "google-api-php-client/src/contrib/apiBuzzService.php";
// Create the apiClient and Buzz service classes:
$apiClient = new apiClient();
$buzz = new apiBuzzService($apiClient);
// Add the OAuth authentication flow to your app:
// If a oauth token was stored in the session, use that- and otherwise go through the oauth dance
session_start();
if (isset($_SESSION['auth_token'])) {
$apiClient->setAccessToken($_SESSION['auth_token']);
} else {
// In a real application this would be stored in a database, and not in the session!
$_SESSION['auth_token'] = $apiClient->authenticate();
}
// Make an API call
$activities = $buzz->listActivities('@consumption', '@me');
// And echo the returned activities
echo "Activities:\n" . print_r($activities, true) . "
";
Si el otro dÃa indicábamos cómo obtener una página protegida por autenticación, hoy vamos a explicar lo fácil que es enviar una petición HTTP con datos por POST usando CURL.
Tan solo es necesario indicar que se envÃan datos por POST e indicar qué datos se van a mandar:
<?php
$ch = curl_init('http://dominio.com/pagina.php');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POST, 1);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, "parametro1=valor1¶metro2=valor2");
curl_exec ($ch);
curl_close ($ch);
?>
Con CURLOPT_POST indicamos que enviamos datos en POST y con CURLOPT_POSTFIELDS indicamos los datos.
La verdad es que tiro de vez en cuando Google Translate, pero sobre todo para temas personales, para alguna aplicación web no creo que sea muy útil, entre otras cosas porque a veces las traducciones en algunos casos son un poco raras, pero nunca vienen mal tener esta librería para realizar traducciones.
El uso es muy sencillo:
require_once('googleTranslate.class.php');
$gt = new GoogleTranslateWrapper();
/* Traduce una pagina web */
$page_contents = file_get_contents('http://some-web-page/');
/* Traduce al frances */
echo $gt->translate(page_contents , "fr", "en");
/* Si hay error lo muestra */
if(!$gt->isSuccess()) {
echo $gt->getLastError();
}
Google Translation PHP wrapper
Vía / PHPDeveloper.org
Actualización: me avisa Javier Martín que él ha implementado una librería parecida que añade algunas características interesantes como independencia de CURL.
La librería SPL trae muchas cosas interesantes y que son un poco desconocidas. Pero en PHP6 traerá más novedades que pueden facilitarnos mucha la programación. En este caso se trata de SplObjectStorage, una clase que nos permitirá crear colecciones de datos únicos de forma muy sencilla, ya que si insertamos dos veces el mismo elemento, la segunda vez lo ignorará. A parte trabaja con los elementos como referencia, por lo que si modificamos el objeto una vez insertado, este será también modificado en la clase que guarda la colección de objetos.
Un ejemplo del mismo es el siguiente:
<?php
/**
* Test class that we will store in the
* SplObjectStorage object.
*/
class StorageTest {
private $title;
public function __construct( $title ) {
$this->title = $title;
}
public function __toString() {
return $this->title;
}
}
$storage = new SplObjectStorage();
$obj = new StorageTest( "www.eide.org" );
$storage->attach( $obj );
$storage->attach( $obj );
foreach( $storage as $o ) {
echo $o;
echo "\n";
}
?>
El resultado de esta ejecución solo nos devolverá un resultado.