patTemplate es un sistema de plantillas para PHP que nos permite separar la lógica de negocio del contenido en nuestras aplicaciones web.
Desde el punto de vista del diseñador, patTemplate ofrece una serie de etiquetas XML para acceder a diferentes partes del diseño, las cuales se puede ocultar, intercambiar o repetir. Los diseñadores deberán aprender nuevas etiquetas, pero no es necesario conocer ningún lenguaje de programación, ni usar instrucciones condicionales o de repetición.
Para los desarrolladores, tan solo es necesario aprenderse el API, lo cual no es muy complicado para programadores con experiencia. patTemplate
En muchos sitios web de almacenamiento de imágenes se nos permite retocar las imágenes. Hoy vamos a explicar como recortar una imagen directamente desde una página web.
Para ello tenemos que crearnos una página web que nos permita seleccionar la zona de la imagen que queremos recortar y de un script PHP que usando la librería GD recortará la imagen y la devolverá en formato PNG.
mod_top es una herramienta que nos permite monitorizar nuestras aplicaciones LAMP, ofreciendo un entorno similar al conocido comando top. La intención es dar soporte a PHP, Perl, Ruby, Python, mySQL, Postgres y Apache1+2 en Linux, pero actualmente solo da soporte a PHP4 y PHP5.
Con mod_top podrás:
Localizar cuellos de botella en tus aplicaciones.
Solucionar problemas de gran consumo de memoria.
Comprender el uso de CPU.
Diagnosticar causas de poco uso y gran uso de recursos.
HTML Purifier es un filtro en PHP que elimina código XSS de HTML y hace que sea estándar. Acaba de sacar la versión 3.0 y entre las novedades nos encontramos con:
Requiere PHP5.
Las propiedades CSS no son sensibles a mayúsculas o minúsculas.
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
Inspekt es una librería para PHP 4 y 5 que nos filtra la entrada de datos para evitar posibles ataques. Su uso es bastante sencillo y automático por lo que podemos añadir esta librería tranquilamente en nuestras aplicaciones. Basado originalmente en la librería Zend_Filter_Input del framework de Zend.
Mediante unos simples métodos podremos filtrar el contenido de las variables $_POST, $_GET, $_COOKIE, $_SERVER, $_FILES y $_ENV, o todas a la vez. Además ofrece métodos para validar los datos entrantes, por ejemplo saber si se trata de una IP, de un número, una URL y mucho más.
Stubbles es un framework para PHP5 que combina las caracterÃsticas favoritas de otros lenguajes de programación y frameworks, en vez de usar los paquetes que te gustan y combianrlos con PEAR, Zend Framework u otros frameworks de PHP.
Entre las caracterÃsticas que ofrece, nos encontramos con: