WiFi gratuito de Google
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
Google, siguiendo con su intención de proveer de información de todo el mundo, aunque esté escrita en otro idioma, intenta superarse en una de sus aplicaciones más importantes, el traductor. En vez de usar ligüistas que definan vocabularios y gramáticas, indexan gran cantidad de textos escritos en un idioma y luego aplican métodos estadçisticos de aprendizaje para conseguir las traducciones, con muy buenos resultados. Esto ha permitido sacar a la luz un nuevo traductor árabe-inglés e inglés-árabe, lo cual me lleva a decir que no dejes de visitar nuestra página شبكه احساس.com.
Statistical machine translation live
Vía / Digg
Google ha sacado a la luz su paquete de aplicaciones Google Pack para varios paÃses, entre los que se encuentra España, aunque en la versión en español no aparecen importantes aplicaciones, como son: Google Earth, Google Pack Screensaver, Google Video Player y Google Talk, aunque supongo que todo es esperar.
Las aplicaciones que actualmente se ofrecen en la versión en español son las siguientes: Google Desktop 4, Picasa, Mozilla Firefox con la barra de Google, Barra de Google para Internet Explorer, Norton Antivirus 2005 Special Edition, Ad-Aware SE Personal, Adobe Reader 7, Real Player y GalleryPlayer HD Images.
VÃa / Bitelia
Google está trabajando en una tecnología que permitirá a los desarrolladores web ejecutar código nativo en el propio ordenador del cliente, pudiendo así aprovechar toda la capacidad de la cpu del cliente, la cual está ahora limitada por el navegador. Lógicamente no se trataría de algo permisivo, sino que tendría limitaciones para evitar ejecutar código maligno.
Es necesario instalar un plugin para que funcione el cliente en nuestro navegador (yo lo he hecho para Firefox, ni idea de si funciona para otro navegador). Si tenéis instalado Firefox en otro directorio distinto al “por defecto”, deberéis modificar el archivo firefoxinstall.py e indicar la ruta correcta en la variable PLUGINDIR (línea 203 para Windows).
Los ejemplos que se ven son bastante atractivos: quake, mandelbrot, … Veremos a ver qué éxito tiene esta tecnología, aunque sinceramente, a veces se pretenden hacer muchas cosas vía web. Además, Java ya permite más o menos lo que pretenden, ¿no?, ¿es esto su propia versión de los Java applets y de Adobe Air?
Native Client
Aunque se trata de rumor y de especulación, no quita que pueda llegar a ser verdad. Debido a un artÃculo en el blog oficial de Google Code, en el que se dice que va a haber un nuevo servicio para la comunidad Open Source, Garett Rogers de ZDNet ve posible que a lo que se refiera sea un nuevo Source Forge o CodePlex que pudiera lanzar Google.
Posibilidades hay, como dice Garett, Greg Stein, el autor del post del blog de Google, a parte de ser el presidente de la Fundación Apache, ha trabajado en el proyecto Subversion (SVN), y WebDAV (Web-based Distributed Authoring and Versioning), con lo cual se le ve interés en estos temas.
Yo no sé que pensar, si, puede estar muy bien, pero es que Source Forge está del todo bien y ya está consolidado, ¿seguro que Google va a sacar una competencia?, veremos, con Google nada se sabe.
New Google service for developers
VÃa / Digg
Según Jennifer Feikin, director de Google Video, las búsquedas se van a extender a contenido alojado fuera de red de servidores. Actualmente, Google Video solo indexa los videos que se encuentran almacenados en sus servidores de búsqueda, pero permitirá a la gente encontrar videos que se encuentren en sitios de servicios de hosting para videos (como YouTube o
Revver).
“Empezamos con la intención de ayudar a la gente que no tenían la intención de tener sus contenidos online, volverlos online. Estamos en el punto en el que nos gustará enlazar a los sitios de otra gente. Todo lo que sea para ayudar a la gente a encontrar contenidos.”
Google Video to include outside content
Vía / Digg
Este sábado Douglas Bowman, por si alguien no le conoce, uno de los mejores desarolladores web ampliamente conocido por su labor en la promoción de los estándares web especialmente desde su blog y creador, entre otras obras maestras, de la versión actual de Blogger, confirmaba que se va a Google para desempeñar un cargo creado para él: Visual Design Lead en el que será el responsable de las interfaces de los productos colaborativos y de comunicación como Calendar, Writely, Gmail Page Creator, y el mencionado Blogger.
¿Google quiere dejar de ser feo?. No. Nunca ha sido feo, aunque le ataquen por ahà “pseudo-gurus insulsos” como apunta Armando Sosa. Google ha estado tradicionalmente mal maquetado y ahà Bowman con su experiencia en interfaces sociales, además del talento gráfico ¿por qué negarlo?, al servicio siempre de la “usabilidad Google” encajan a la perfección. Lástima que las tareas de Bowman no incluya la maquetación del buscador.
Siguiendo con la usabilidad…
Este artÃculo de Don Norman y el más reciente publicado por Derek Powazek en los que critican la usabilidad y el diseño de la home del buscador comparándola con MSN Search y Yahoo solo generan confusión. Joshua Porter repasa los dos textos y aporta opiniones muy interesantes:
The success of Google doesn’t come from their sparse homepage, their goofy logo, or by “deception”. It comes from the ability to consistently give relevant results to our queries… end of story.
For Google to change its design strategy to satisfy the whim of a few designers would be suicide. It would ignore their amazing success to date, erode the emotional attachment of the people who use it, and start them down the slippery slope of compromising a simple, easy-to-use search engine.
¿Rediseños de la home de Google como el que propuso Andy Rutledge pueden ser un suicidio?. Es más estético. Con niveles de información mejor jerarquizados, pero que a priori, a falta de análisis con usuarios, tenderÃa a la distracción. Principalmente, con los azules de fondo y los contenidos de la parte inferior.
Volviendo al fichaje de Bowman. Una prueba más de que la vanguardia en la industria del diseño web se encuentra en la blogosfera y que las interfaces sociales, en las que por definición pasaremos mayor tiempo navegando, han de ser además de muy eficaces como todas, “enamorar” visualmente.
Dicho esto, sin contenidos no hay diseño pijo que te salve.