Razones para pasarse a Linux
Bueno, también se le podrÃa decir razones para quitarse el miedo a Linux, que conozco a unos cuantos que les vendrÃa bien.
- Coste: es gratuito e incluye a todas las aplicaciones.
- Recursos: requiere menos recursos que Windows XP y menos que Vista.
- Rendimiento: Linux es más rápido que XP, claro, que siempre hay polémica con esto.
- Virus: han aparecido en los últimos años unos 48 mil virus para Windows, frente 40 para Linux.
- Dual booting: las mejores distros de Linux facilitan la instalación dual, incluida el particionamiento de disco.
- Instalación: la instalación en Linux es sencilla y muy rápida.
- Reinstalación: puedes actualizar e reinstalar tantas veces quieras Linux, sin coste alguno.
- Actualizaciones: el sistema se encarga de las actualizaciones de todo tipo de software, mientras que en Windows solo de los programas de Microsoft, el resto deberás hacerlo tú personalmente.
- Seguridad: un punto importante son los parches de seguridad, se instalan automáticamente y aparecen en poco tiempo.
Supongo que como siempre que he escrito algo sobre esto, la gente opinará sobre Windows a favor o Linux a favor, bueno, bienvenidos sean los comentarios.
13 reasons why Linux should be on your desktop
VÃa / Digg
Para los que no somos usuarios habituales de Linux, en este caso de Ubuntu, la siguiente guÃa nos puede ser de mucha utilidad para saber cómo instalar aplicaciones en esta distribución.
La gran cantidad de LiveCD de Linux, sobre todo aquellas enfocadas a distintas actividades, hace que los amantes de Linux tengan varios CDs con distintas versiones. Por ello Nautopia.net ha creado un script que instala todas estas versiones en un único DVD. Por ahora admite las siguientes distribuciones: Knoppix, Kanotix, Kurumin, Livux, MEPIS, ProMEPIS, Slax, Aurox, BerryLinux, Basilisk, Adios, PCLinuxOS, MandrakeMove, Gnoppix, RiP, SystemRescueCD, Ultimate Boot CD, …
A quien le gusta Linux no necesitará esta lista porque seguro que la controla, pero para aquellos que nos tenemos que pegar de vez en cuando con el modo de comandos, no nos va a venir nada mal.
Con la intención de ofrecer una gran gama de productos como Microsoft, que van desde aplicaciones hasta sistemas operativos,
Ultra Monkey es un proyecto cuya finalidad es crear un servicio de red de balanceo de carga. Por ejemplo una granja de servidores web, que parezcan un único servidor al