El administrador de Planet-PHP ha puesto el código del proyecto en GitHub para aquellos que quieran implementar su propio planet.
Esó sí, el autor avisa que el código está algo obsoleto, pero aún funciona. Aunque yo casí usaría WordPress y un cron para importar los RSS y mostrarlos. planet-php
Vía / PHPDeveloper.org
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
ffmpeg-php es una librerÃa para acceder y recuperar información de ficheros de video y audio.
Con esta librerÃa se pueden obtener frames de los ficheros de video como imágenes para luego manipularlas con las funciones GD de PHP. Muy útil para crear thumbnails de los videos que poseemos. De los ficheros audio se puede obtener la duración y el bitrate. Son varios los formatos de audio (mp3, wma, …) y de video (mov, avi, mpg, wmv, …) los que admite esta librerÃa.
Entre las caracterÃsticas que nos ofrece, nos encontramos con lo siguiente: orientado a objetos, obtener imágenes de los frames de un video, crear GIFs animados de los frames de un video o de imágenes GD, utiliza las caracterÃsticas de ffmpeg para redimensionar y recortar los frames obtenidos, obtener de los ficheros mp3 la información meta de los archivos.
Para utilizar esta librerÃa es necesario ffmpeg-0.4.9_pre1, php-4.3.0 y gd-2.0. ffmpeg-php
Webgrind es una aplicación web que nos permite visualizar los datos que nos ofrece Xdebug.
Es de fácil instalación, compatible con todas las plataformas y permite comprobar el tiempo gastado en las funciones según su coste. Además podemos conocer dónde es llamada cada función y qué función la llama. Webgrind
Vía / PHPDeveloper.org
Algo que suele ser bastante común como tratar con directorios, algunas veces nos puede causar alguna dificultar porque los que desarrollamos web no solemos necesitarlos.
En el siguiente tutorial se muestra todo lo necesario para crear directorios, borrarlos, borrarlos cuando hay contenido de forma recuersiva y crearlos, y algo importante, diferenciando funcionalidades de PHP4 y PHP5 PHP: Working with Directories
VÃa / Good PHP Tutorials
Leyendo una entrada de Korsarios.net sobre la lista de países en SQL, recordé que no hace mucho yo también me tuve que crear una lista parecida, pero esta vez de idiomas. Por eso hemos pensado que no estaría mal ofrecer una serie de recursos sobre idiomas y países, que podamos usar en nuestras páginas web.
Suele ser muy útil cuando queremos mostrar un desplegable con los todos los países que existen. Existe el estándar ISO 3166 para definir los países y sus subdivisiones, codificados mediante dos letras, tres letras o de forma numérica.
También puede ser necesario disponer la lista de países en la base de datos, para eso nada mejor que lo que nos ofrece Korsarios.net, las sentencias sql para la lista de países en español y en inglés.
En otras ocasiones puede que necesitemos ir a distintas páginas según el idioma o país desde dónde se visite la página. El idioma se puede detectar mediante PHP o Javascript. Aunque el idioma no siempre es siempre lo más característico, porque puede tratarse de algo específico del país y no del idioma (por ejemplo, una tienda). Para ello lo mejor es detectar el país según la IP, habiendo dos formas, mediante acceso a BD o sin acceso a BD.
En el caso de que querer la lista de idiomas, tendremos que tener en cuenta el ISO 639, codificado con dos letras y tres letras. Como no, siempre es bueno también tener todos los datos de los idiomas en la BD, en este caso somos nosotros quienes os ponemos en disposición el sql necesario: Idiomas sql
On the TutToaster site today there’s a new tutorial showing you how to create an entire PHP forum completely from scratch using PHP and a MySQL backend. The code I’ll show is exactly the same than the one you can download, except for some comments. I …