Hace tiempo hablaba de una librería para trabajar con Jabber desde PHP y me preguntaban si se podía usar para realizar un cliente y realizar acciones con él. Pues he usado esta librería para crearme un cliente de jabber que espere mensajes y los publique en WordPress, para lo cual también he necesitado la librería phpxmlrpc.
Yo el ejemplo lo he hecho con DreamHost y la posibilidad que ofrece de crear un servidor Jabber, claro que también se puede hacer mediante GTalk.
Lo primero es tener dos cuentas: una para el cliente y otra para ti. Cuando ya las tengamos, deberemos autorizar la una a la otra para que puedan enviarse mensajes. Esto es la parte más chapuza ya que hay que hacerlo con clientes tipo Gtalk o Pidgin.
Tan solo nos queda instalar el script en nuestro servidor o en nuestro ordenador (aunque casi mejor en un servidor) y configurarlo. Se copia en el servidor y se edita el fichero orejas.php y modificar los siguientes valores:
- $blog_usuario: nombre del usuario del blog
- $blog_contraseña: contraseña del usuario del blog
- $blog_url: url del blog de WordPress
- $blog_xmlrpc_path: path al script xmlrpc de WordPress
- $blog_puerto: puerto del blog (lo más seguro es que no haya que modificarlo)
- $post_tags: etiquetas por defecto del post que se va a crear
- $post_separador: separador para diferenciar en el mensaje entre título, contenido y etiquetas
- $post_titulo_defecto: título por defecto del post
- $jabber_host: servidor de Jabber, para GTalk creo que es gtalk.google.com
- $jabber_usuario: usuario de jabber
- $jabber_contraseña: contraseña del usuario de jabber
- $jabber_puerto: puerto del servidor de jabber (lo más seguro es que no haya que modificarlo)
Para postear en WP habrá que mandar un mensaje al cliente con el siguiente formato:
titulo##contenido##etiqueta1,etiqueta2,...,etiquetan
Contenido admite HTML y retornos de carro que serán convertidos en párrafos. Si no se quiere indicar título o etiquetas, pues se puede escribir el contenido solamente. El separador ## es modificable. Cuidado si vais a escribir retornos de carro, porque si pulsas sólo INTRO te enviará el mensaje.
Una vez enviado el mensaje, el script posteará en WP y devolverá la URL del nuevo post.
Supongo que se pueden hacer más cosas y mejor, pero para lo que yo lo necesito me basta y me sobra.
Descarga: orejas
Hola,
Parece que el filtro
posts_results
ya esta obsoleto, uno equivalente podrÃa serposts_request
.Saludos!
Hola Francisco
Pues sinceramente, ni idea de si está obsoleto, yo me metà en el código de WP y vi que hacÃa uso de ese filtro.
Muchas gracias por el aviso, ¿dónde puedo ver que el filtro está obsoleto para la próxima?
Saludos
Qué tal,
Me dà cuenta que estaba depreciado porque no lo encontré en includes/query.php donde pensé que corresponde, tampoco esta en la documentación oficial de filtros y por último lo busqué en google y en otro repositorio de hooks encontré http://adambrown.info/p/wp_hooks/hook/posts_results
Me imagino que si no esta en la lista de filtros oficial, seguramente este depreciado y pronto a eliminarse, aunque yo buscarÃa directamente por el hook en cuestión para asegurarme.
Un saludo!
Me encanta la página que has pasado, nunca me acuerdo de meterla en “Marcadores” y me viene de perlas que me la hayas pasado 🙂
Gracias