Similar Posts
Resalta código en tu blog
Ya contamos en su dÃa como formateamos el código en Sentido Web, consiguiendo que los scripts que contamos sean más fáciles de leer. Supongo que existen varios scripts que hacen la misma función, pero este que os muestro ahora me ha gustado bastante porque sirve para varios lenguajes (PHP, HTML, Java y Javascript y porque además usa los colores que se muestran en Eclipse (a los cuales estoy bastante acostumbrado).
Real Time Syntax Highlighting JavaScript
VÃa / dzone
Groogle: revisor de código web
Groogle es una aplicación web que permite revisar código de varios lenguajes y que además se permite conectar con Subversion.
Entre las opciones que ofrece nos encontramos con:
- Resaltar código de varios lenguajes
- Comparación de ramas enteras del repositorio para encontrar ficheros y directorios añadidos, borrados o modificados.
- Representación gráfica de ficheros
- Notificaciones por email cuando el estado de una revisión cambia
Utilidad online para medir la carga de una página
A la hora de realizar una página es importante tener en cuenta el tiempo de carga de una página. Existen aplicaciones muy buenas como jmeter con las que podemos hacer tests de estrés para saber los tiempos de carga de las páginas, pero en algunas ocasiones algo sencillo es lo mejor y lo más cómodo.
El Full Page Test de Pingdom nos ofrece el tiempo de carga del HTML, imágenes, CSS, JavaScripts, RSS, Flash y frames/iframes. A parte nos muestra el momento de inicio de petición, el tiempo hasta el primer bit (TTFB) y el tiempo hasta el último bit (TTLB. Todo esto en una gráfica muy sencilla y aclaratoria.
Full page test
VÃa / OpenSourceCommunity.org
Yahoo! lanza afirma que su sistema de anuncios es mejor
Yahoo! no quiere quedarse atrás en el negocio de la publicidad en Internet y no se corta en decir que su red de anuncios será más fácil de usar, que supondrá una renovación de los precios y que incluirá la funcionalidad de seleccionar palabras clave relacionadas con datos demográficos.
Aunque por ahora, Yahoo! está más interesado en que sus inversores gasten más dinero en publicidad en su portal que buscar nuevos anunciantes.
VÃa / Maestros del Web
Laboratorio: reconocimiento de un motor de búsqueda para navegadores
Una de las caracterÃsticas más útiles que poseen actualmente los navegadores es la posibilidad de personalizar y añadir motores de búsqueda. Firefox lo dispone desde hace tiempo e Internet Explorer lo ha añadido en su última versión. Para poder tener un poco de orden en la creación de estos motores existe OpenSearch, que tal como dice la Wikipedia es:
es un conjunto de tecnologÃas que permiten publicar los resultados de una búsqueda en un formato adecuado para la sindicación y agregación. Es una forma para que las páginas web y los motores de búsqueda publiquen sus resultados de forma accesible
El proceso es sencillo, añades un XML en tu web y un acceso desde tus páginas para que el navegador lo reconozca y te avise de que existe para instalarlo directamente.
El XML serÃa el siguiente:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <OpenSearchDescription xmlns="http://a9.com/-/spec/opensearch/1.1/"> <ShortName>Sentido Web</ShortName> <LongName>Sentido Web - Actualidad, productividad y desarrollo web...</LongName> <Description>Encuentra todo lo que necesitas en tu dÃa a dÃa del desarrollo web.</Description> <Tags>sentidoweb web internet blogs bitácoras weblogs web2.0 estándares css xhtml web-semántica php javascript</Tags> <Contact>info@blogsmedia.com</Contact> <Url type="text/html" template="http://sentidoweb.com/bm/mt-search.cgi?IncludeBlogs=1&search={searchTerms}&submit.x=0&submit.y=0&submit=Buscar"/> <Image height="16" width="16" type="image/vnd.microsoft.icon">http://sentidoweb.com/i/favicon.ico</Image> <Query role="example" searchTerms="php" /> <Developer>Luis Sacristán Pascual</Developer> <Attribution>BlogsMedia 2007, Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5)</Attribution> <SyndicationRight>open</SyndicationRight> <AdultContent>false</AdultContent> <Language>es-es</Language> <OutputEncoding>UTF-8</OutputEncoding> <InputEncoding>UTF-8</InputEncoding> </OpenSearchDescription>
Y la lÃnea que hay que añadir a nuestras páginas en el header es la siguiente:
<link rel="search" type="application/opensearchdescription+xml" href="http://dominio/path/opensearch.xml" title="Nuestro buscador" />
El XML de arriba es el que usamos para Sentido Web y aunque su lectura es clara, explicaremos cada una de las etiquetas del XML:
- OpenSearchDescription: es la cabecera del XML de OpenSearch.
- ShortName: contiene el nombre corto que identifica al motor de búsqueda. Debe tener como máximo 16 caracteres.
- LongName: contiene el nombre largo que identifica al motor de búsqueda. Debe tener como máximo 48 caracteres.
- Description: descripción del motor de búsqueda. Debe tener un máximo de 1024 caracteres.
- Tags: conjunto de palabras separadas por espacios que describen el tipo de contenido que nos encontraremos en las búsquedas. Debe tener un máximo de 256 caracteres.
- Contact: e-mail de contacto.
- Url: indica el interfaz que el cliente (navegador) podrá utilizar para realizar la búsqueda. Dispone de varios parámetros que nos permiten personalizar la búsqueda:
- type: tipo MIME del resultado de la búsqueda. Puede ser por ejemplo application/rss+xml para RSS o application/xhtml+xml para XHTML.
- template: la plantilla de la URL para indicar al cliente cómo realizar la búsqueda, usando esta sintaxis.
- indexOffset: contiene el Ãndice del primer resultado de búsqueda.
- pageOffset: contiene el número de la primera página de resultados.
Existen otras etiquetas y se le pueden añadir otras si se indica un xmlns en la etiqueta OpenSearchDescription.
Collabtive: herramienta de gestión de proyectos
Collabtive es una aplicación web de gestión de proyectos. Pretende ser una alternativa a herramientas como Active Collab o Basecamp.
Entre las características que ofrece nos encontramos con:
- Gestión de proyectos
- Listas de tareas pendientes
- Milestones
- Tareas
- Fácil de usar
- Multilenguaje
- Ajax
3 Comments
Comments are closed.
¡Y es Open Source! ¡Que rebueno!
Asà deberÃa hacerse todo…
Saludos!
Muy intresante, sobre todo que sea OS. Los de yahoo son unos cracks, lastima que no esten en un buen momento.