Similar Posts
GeSHI: resalta el código en tu web
GeSHI (Generic Syntax Highlighter) es un script PHP que resalta el código que indiquemos realizado en un total de más de 50 lenguajes de programación, entre los que se encuentran PHP, Java, HTML, CSS, C#, Javascript y SQL.
Inicialmente desarrollado para el sistema de foros phpBB, finalmente ha pasado a ser un proyecto independiente. Entre sus caracterÃsticas destaca la cantidad de lenguajes que admite, la facilidad de añadir un lenguaje nuevo y la facilidad para modificar la salida del script.
Lo que más me gusta de este script es que enlaza con las URLs de las funciones de los lenguajes.
GeSHI
Kodomo Edit: editor para programadores
Kodomo Edit es un editor multilenguaje para programadores, con caracterÃsticas muy similares al resto de los editores tipo PSPad, EditPlus, Notepad++.
Entre los lenguajes soportados encontramos: Perl, PHP, Python, Ruby, Tcl, JavaScript, CSS, HTML y XML. Además resalta el código mediante colores, comprueba la sintaxis y tiene autocompletadores de código.
Como caracterÃsticas que más me han llamado la atención es su emulación de comandos de Vi y la posibilidad de crear tus propias extensiones mediante XUL como en Firefox.
Kodomo Edit
VÃa / The glass is too big / DZone
Nagios: aplicación para monitorizar servidores
Nagios es una aplicación web que nos permite monitorizar nuestros servidores y servicios.
Dispone de muchas características:
- Monitorización de servicios de redes: SMTP, POP3, HTTP, NNTP, PING, …
- Monitorización de recursos de lo servidores: carga de procesos, uso de disco y memoria, procesos ejecutándose, ficheros de logs, …
- Monitorización de factores ambientales como la temperatura
- Sistema para plugins que permite a los usuarios desarrollar sus propias comprobaciones.
- Permite detectar y diferenciar los servidores que están caídos o no disponibles.
- Mensajes de aviso
- Crear controles para eventos que permitan solucionar problemas cuando se de una determinada circunstancia.
- Y mucho más…
Glyde: proxy PHP para descargas directas
Glyde es un script proxy PHP, el cual podemos instalarlo en nuestro servidor pudiendo acceder a URLs que tenemos capadas ya sea en nuestra oficina o por la nueva ley que se ha inventado la ministra para lo de las páginas de enlaces (en este caso nuestro servidor no podrá estar en España, lógicamente).
Entre las características que ofrece nos encontramos con:
- Muy fácil de instalar, tan sólo hay que copiarlo y ya funciona
- URLs encriptadas
- Bloqueo de IPs (aunque yo casi le metería protección por htaccess)
- Caché en el servidor
- Soporte de Javascript
- Panel de administración
Built With: información técnica sobre web sites
Built With es una página que nos muestra información técnica sobre un sitio en cuestión. Para ello nos ofrece qué librerÃas javascript usa, frameworks, publicidad, codificación, widgets (FeedBurner, Google Maps, …), CMS de publicación de blogs, herramienta de feeds, a parte de porcentaje de uso de cada cosa.
Una página que nos puede ser muy útil a la hora de pensar qué usar para desarrollar nuestra aplicación. En algunos casos te reconoce el framework PHP que se ha usado, lo cual nos puede dar una idea de las posibilidades del framework viendo el rendimiento del sitio.
Built With
VÃa / OpenSourceCommunity.org
phpEquiMon: monitorizar equipos de forma remota
phpEquiMon está pensado para los administradores de redes para tener y mantener una base de datos de equipos basados en IP, pudiendo guardar el hostname, la dirección IP, la MAC address y mucho más. Además ofrece caracterÃsticas que facilitan la labor al administrador y permite a gente sin conocimiento técnico hacer un seguimiento del estado de los equipos.
Entre las caracterÃsticas que ofrece nos encontramos con la posibilidad de personalizar las tablas de resultados, sistema de usuarios y grupos, monitorización online haciendo pings frecuentes, logs, temas, LDAP y mucho más.
phpEquiMon
VÃa / International PHP Magazine
3 Comments
Comments are closed.
¡Y es Open Source! ¡Que rebueno!
Asà deberÃa hacerse todo…
Saludos!
Muy intresante, sobre todo que sea OS. Los de yahoo son unos cracks, lastima que no esten en un buen momento.