Similar Posts
poMMo: programa de envío de emails masivos
poMMo es una aplicación web para el envío masivo de emails. Puede ser usado para añadir listas de correo a tu web u organizar listas independientes. Además es posible enviar emails a subgrupos de estas listas como alternativas.

Realizado bajo licencia GPL y en PHP, nos ofrece las siguientes características:
- No es necesario cron
- Fácil de usar y bien documentado
- Editor WYSIWYG
- Colecciones de suscriptores, pudiendo definir los campos
- Permite themes
- Limita el envio de emails para evitar ser considerado spam, por horas, bytes y dominios.
- Permite recibir emails o URLs para suscribirse, actualizarse o borrarse.
- Personalizar el email
- Permite eliminar emails incorrectos automáticamente
CodeIDE: entorno de programación online
CodeIDE nos permite ejecutar código de distintos lenguajes de programación vía web. Para ello disponemos de una ventana donde podremos escribir nuestro código y después ejecutarlo.

Tiene resaltador de código, nos permite guardar nuestros proyectos y manejar command line. Los lenguajes de programación disponibles por ahora son: Pascal, Basic, C++, Asm, Perl, Javascript, HTML, Flex, MySQL, Prolog, LISP y Math. Como se puede ver, son lenguajes muy orientados a la docencia, muchos de ellos los hemos estudiado en la universidad y en el mundo real no se utilizan (está claro que si no aprendes recursividad con LISP, ya no serás capaz de entenderla).
El único fallo que le veo es que no ponen límite de tiempo de ejecución, unos cuantos bucles infinitos y pueden tener más de un problema de rendimiento.
CodeIDE
Gracias nativos2020 por el aviso
GeSHI: resalta el código en tu web
GeSHI (Generic Syntax Highlighter) es un script PHP que resalta el código que indiquemos realizado en un total de más de 50 lenguajes de programación, entre los que se encuentran PHP, Java, HTML, CSS, C#, Javascript y SQL.
Inicialmente desarrollado para el sistema de foros phpBB, finalmente ha pasado a ser un proyecto independiente. Entre sus caracterÃsticas destaca la cantidad de lenguajes que admite, la facilidad de añadir un lenguaje nuevo y la facilidad para modificar la salida del script.

Lo que más me gusta de este script es que enlaza con las URLs de las funciones de los lenguajes.
GeSHI
Lista de herramientas para testeo de aplicaciones web
Hace unas semanas hablamos sobre aplicaciones para la gestión de errores, pero está claro que para gestionar los errores, primero hay que encontrarlos. Para ello nada mejor que herramientas de testing para nuestras aplicaciones web.
Apache JMeter
Aplicación 100% Java de la gente de Apache, que nos permite definir comportamientos para casos de test y medir su rendimiento. Válido para contenido estático y dinámico (ficheros, Servlets, scripts de Perl, objetos Java, bases de datos y queries, FTP, …). Puede simular una gran carga en el servidor, HTTP y FTP testing y bases de datos mediante JDBC, multithreading y con grandes facilidades para extender su funcionalidad mediante plugins.

Mercury LoadRunner
Ayuda a preveer costosos problemas de rendimiento, cuellos de botella antes de que una aplicación web sea actualizada o sacada a producción. Soporta un gran número de entornos como Web Services, .NET y J2EE. Se pueden obtener gráficas de rendimiento, saber si una actualización cumple con ciertos requerimientos prefijados e identifica y elimina cuellos de botellas encontrados en el ciclo de vida de la aplicación.

OpenSTA
No se trata de una herramienta especÃfica, pero si una colección de herramientas que usando en una arquitectura distribuida basada en CORBA, realiza testeos a aplicaciones webs. Se requiere conocimiento de HTTP y de la aplicación en la que se está trabajando, por lo que no es sencillo su uso. No cumple ninguna metodologÃa de testing, sino que es un sistema flexible para realizar testings y obtener datos.

Microsoft Web Application Stress Tool
Aplicación que está diseñada para realizar simulaciones realistas de varios navegadores accediendo a páginas de tu aplicación web. Puedes obtener información sobre rendimiento y estabilidad con un número pequeño de clientes.

Microsoft Web Application Stress Tool
Radview WebLOAD
Permite hacer pruebas de carga y estrés en tu aplicación web, medir el rendimiento y la escalabilidad. Simula el comportamiento de los usuarios y predice los requerimientos necesarios e informa sobre cuellos de botellas, lÃmites y puntos débiles antes de que se saque a producción la aplicación, ahorrando asà en costes de tiempos por inactividad, costes por ventas y evitando pérdidas de clientes.

JCrawler
Aplicación opensource para realizar test de estrés a aplicaciones web. Le pasas una URL y puedes realizar una navegación. Admite redirecciones HTTP y cookies. Es independiente de la plataforma, posee un modo consola y es sencillo de configurar.

WAPT
Herramienta para cargar y estresar una aplicación web, de fácil uso, consistente, que te permite analizar el rendimiento y encontrar cuellos de botellas según distintas configuraciones. Ofrece simulaciones precisas de la navegación realizada por un usuario, admite diferentes usuarios en un único test, válido para aplicaciones dinámicas y contenidos HTTP/SSL y devuelve detallados informes y datos sobre los tests realizados.

Charles Web Debugging Proxy
Interesante proxy HTTP, monitor HTTP y reverse proxy, que permite al desarrollador ver todo el tráfico HTTP que existe entre su máquina e Internet. Muestra las peticiones, las respuestas y las cabeceras HTTP (junto a las cookies e información de caché). Realizado en Java, permite simular una conexión tipo modem para saber como se ve tu aplicación web mediante este tipo de conexión. De especial utilidad para los desarrolladores de Flash para ver el contenido de LoadVariables, LoadMovie y cargas de XML.

Gracias Alexdw
Supongo que hay muchas otras más, y os invito a que nos digáis cuales para añadirlas y asà aumentar la lista.
Hyperic HQ: monitoriza estructuras web
Hyperic HQ es una aplicación opensource que ofrece un portal diseñado para descubrir y empezar a controlar la infraestructura web de forma sencilla.

Descubre el software y hardware
Crea un modelo y muestra las relaciones entre en software, el hardware y los servicios de forma precisa. Detecta cada aspecto de tu hardware y software automáticamente, incluyendo memoria, CPU, disco, red e información sobre configuración y versiones. Genera eventos sobre cada cambio de configuración en cada recurso que se use y avisa a los administradores de sistemas. Comprueba el estado de los recursos de una forma simple desde el navegador.
Monitoria cada capa de tu infraestructura
Colecciona mediciones en tiempo real e históricas sin ser invasivo. Permite definir alertas que nos ayude a anticiparnos a los problemas. Compara métricas de diferentes recursos que nos permite comprender las interacciones entre ellos.
Registra todos los logs, la configuración y los eventos de seguridad
Muestra informes de detalles sobre cada evento generado. Refuerza las polÃticas de seguridad para detectar cualquier acceso no permitido.
VÃa / OpenSourceCommunity.org
Glyde: proxy PHP para descargas directas
Glyde es un script proxy PHP, el cual podemos instalarlo en nuestro servidor pudiendo acceder a URLs que tenemos capadas ya sea en nuestra oficina o por la nueva ley que se ha inventado la ministra para lo de las páginas de enlaces (en este caso nuestro servidor no podrá estar en España, lógicamente).
Entre las características que ofrece nos encontramos con:
- Muy fácil de instalar, tan sólo hay que copiarlo y ya funciona
- URLs encriptadas
- Bloqueo de IPs (aunque yo casi le metería protección por htaccess)
- Caché en el servidor
- Soporte de Javascript
- Panel de administración
3 Comments
Comments are closed.
¡Y es Open Source! ¡Que rebueno!
Asà deberÃa hacerse todo…
Saludos!
Muy intresante, sobre todo que sea OS. Los de yahoo son unos cracks, lastima que no esten en un buen momento.