Similar Posts
Laboratorio: reconocimiento de un motor de búsqueda para navegadores
Una de las caracterÃsticas más útiles que poseen actualmente los navegadores es la posibilidad de personalizar y añadir motores de búsqueda. Firefox lo dispone desde hace tiempo e Internet Explorer lo ha añadido en su última versión. Para poder tener un poco de orden en la creación de estos motores existe OpenSearch, que tal como dice la Wikipedia es:
es un conjunto de tecnologÃas que permiten publicar los resultados de una búsqueda en un formato adecuado para la sindicación y agregación. Es una forma para que las páginas web y los motores de búsqueda publiquen sus resultados de forma accesible
El proceso es sencillo, añades un XML en tu web y un acceso desde tus páginas para que el navegador lo reconozca y te avise de que existe para instalarlo directamente.
El XML serÃa el siguiente:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <OpenSearchDescription xmlns="http://a9.com/-/spec/opensearch/1.1/"> <ShortName>Sentido Web</ShortName> <LongName>Sentido Web - Actualidad, productividad y desarrollo web...</LongName> <Description>Encuentra todo lo que necesitas en tu dÃa a dÃa del desarrollo web.</Description> <Tags>sentidoweb web internet blogs bitácoras weblogs web2.0 estándares css xhtml web-semántica php javascript</Tags> <Contact>info@blogsmedia.com</Contact> <Url type="text/html" template="http://sentidoweb.com/bm/mt-search.cgi?IncludeBlogs=1&search={searchTerms}&submit.x=0&submit.y=0&submit=Buscar"/> <Image height="16" width="16" type="image/vnd.microsoft.icon">http://sentidoweb.com/i/favicon.ico</Image> <Query role="example" searchTerms="php" /> <Developer>Luis Sacristán Pascual</Developer> <Attribution>BlogsMedia 2007, Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5)</Attribution> <SyndicationRight>open</SyndicationRight> <AdultContent>false</AdultContent> <Language>es-es</Language> <OutputEncoding>UTF-8</OutputEncoding> <InputEncoding>UTF-8</InputEncoding> </OpenSearchDescription>
Y la lÃnea que hay que añadir a nuestras páginas en el header es la siguiente:
<link rel="search" type="application/opensearchdescription+xml" href="http://dominio/path/opensearch.xml" title="Nuestro buscador" />
El XML de arriba es el que usamos para Sentido Web y aunque su lectura es clara, explicaremos cada una de las etiquetas del XML:
- OpenSearchDescription: es la cabecera del XML de OpenSearch.
- ShortName: contiene el nombre corto que identifica al motor de búsqueda. Debe tener como máximo 16 caracteres.
- LongName: contiene el nombre largo que identifica al motor de búsqueda. Debe tener como máximo 48 caracteres.
- Description: descripción del motor de búsqueda. Debe tener un máximo de 1024 caracteres.
- Tags: conjunto de palabras separadas por espacios que describen el tipo de contenido que nos encontraremos en las búsquedas. Debe tener un máximo de 256 caracteres.
- Contact: e-mail de contacto.
- Url: indica el interfaz que el cliente (navegador) podrá utilizar para realizar la búsqueda. Dispone de varios parámetros que nos permiten personalizar la búsqueda:
- type: tipo MIME del resultado de la búsqueda. Puede ser por ejemplo application/rss+xml para RSS o application/xhtml+xml para XHTML.
- template: la plantilla de la URL para indicar al cliente cómo realizar la búsqueda, usando esta sintaxis.
- indexOffset: contiene el Ãndice del primer resultado de búsqueda.
- pageOffset: contiene el número de la primera página de resultados.
Existen otras etiquetas y se le pueden añadir otras si se indica un xmlns en la etiqueta OpenSearchDescription.
Boomerang: medición de rendimiento desde la perspectiva del usuario
Boomerang es una librería desarrollada por Yahoo que permite medir diferentes aspectos de rendimiento de nuestra web desde la perspectiva del usuario final. Añadiendo un script y distintas funciones, podemos comprobar diversos aspectos de nuestra web como:
- El tiempo que el usuario cree que tarda en cargarse la web
- El tiempo de carga de contenido dinámico
- El ancho de banda durante la carga de la página
- Tiempo de carga de diferentes módulos, por ejemplo módulos de Twitter o Facebook
- Latencia HTTP
- Latencia DNS
BOOMR.init({
user_ip: "",
beacon_url: "http://yoursite.com/path/to/beacon.php",
BW: {
base_url: 'http://yoursite.com/path/to/bandwidth/images/"
}
});
Además permite etiquetar páginas para realizar distintos tests y poder compararlos, realizar tests a usuarios aleatorios y evitar abusos de uso
Vía / WebAppers
poMMo: programa de envío de emails masivos
poMMo es una aplicación web para el envío masivo de emails. Puede ser usado para añadir listas de correo a tu web u organizar listas independientes. Además es posible enviar emails a subgrupos de estas listas como alternativas.
Realizado bajo licencia GPL y en PHP, nos ofrece las siguientes características:
- No es necesario cron
- Fácil de usar y bien documentado
- Editor WYSIWYG
- Colecciones de suscriptores, pudiendo definir los campos
- Permite themes
- Limita el envio de emails para evitar ser considerado spam, por horas, bytes y dominios.
- Permite recibir emails o URLs para suscribirse, actualizarse o borrarse.
- Personalizar el email
- Permite eliminar emails incorrectos automáticamente
Opentaps: plataforma completa para tu empresa
Opentaps es un software completo para integrar en tu empresa que te proporcionará utilidades ERP y CRM, que nos permite automatizar procesos, mejorar la eficiencia y ayudar al trabajo de toda la empresa de forma mejor, todo ello open source.
Nos ofrece una suite completa que nos proporciona una visión total de nuestro negocio, desde clientes a órdenes, pasando por el inventario y las cuentas. Además ofrece soporte a la mayoría de las bases de datos del mercado: MySQL, PostgreSQL, Oracle, Sybase y Microsoft SQL Server, funcionando en Linux, Unix y Windows. También es importante mencionar la posibilidad de sincronizar los contactos y calendarios de los usuarios de sus teléfonos móviles o del Outlook. Posibilidad de informes mediante JasperReports y Pentaho. Integración con aplicaciones en PHP y RoR, como puede ser Joomla. Workflow para los procesos de negocios.
Entre los motivos por los que deberíamos usar Opentaps (según sus creadores), nos encontramos con: su efectividad, una arquitectura flexible, un modelo de datos robusto, comunidad de desarrolladores activa y escalabilidad.
Opentaps
GeSHI: resalta el código en tu web
GeSHI (Generic Syntax Highlighter) es un script PHP que resalta el código que indiquemos realizado en un total de más de 50 lenguajes de programación, entre los que se encuentran PHP, Java, HTML, CSS, C#, Javascript y SQL.
Inicialmente desarrollado para el sistema de foros phpBB, finalmente ha pasado a ser un proyecto independiente. Entre sus caracterÃsticas destaca la cantidad de lenguajes que admite, la facilidad de añadir un lenguaje nuevo y la facilidad para modificar la salida del script.
Lo que más me gusta de este script es que enlaza con las URLs de las funciones de los lenguajes.
GeSHI
FlickTrans: extensión Firefox para enviar imagenes a Flickr
FlickrTrans es una extensión para Firefox que nos permite subir imágenes que visitamos directamente a Flickr.
El autor nos explica todo el proceso que ha realizado para desarrollar la extensión, para lo cual se ha basado en Uploadr for Flickr 1.0 y luego ha realizado sus modificaciones.
FlickrTrans
Vía / digitta
3 Comments
Comments are closed.
¡Y es Open Source! ¡Que rebueno!
Asà deberÃa hacerse todo…
Saludos!
Muy intresante, sobre todo que sea OS. Los de yahoo son unos cracks, lastima que no esten en un buen momento.