Similar Posts
Yahoo lanza la mayor aplicación Hadoop
Yahoo ha lanzado la mayor aplicación Hadoop existente. Yahoo! Search Webmap es una aplicación que se ejecuta en un cluster de más de 10.000 máquinas Linux, que produce datos para cada consulta que se hace en Yahoo! Web search query.
Entre los datos que maneja Webmap nos encontramos con:
- Un trillón de elaces entre páginas.
- 300 TB de datos de salida (comprimidos).
- 5 Petabytes de disco.
El proceso no es nuevo, solo es nuevo el uso de Hadoop, el cual permite ahorrar un 66% de tiempo que la versión anterior.
Por si a alguien le interesa, unos comentarios de los desarrolladores de Yahoo.
Yahoo! Launches World’s Largest Hadoop Production Application
Vía / dzone
Resalta código en tu blog
Ya contamos en su dÃa como formateamos el código en Sentido Web, consiguiendo que los scripts que contamos sean más fáciles de leer. Supongo que existen varios scripts que hacen la misma función, pero este que os muestro ahora me ha gustado bastante porque sirve para varios lenguajes (PHP, HTML, Java y Javascript y porque además usa los colores que se muestran en Eclipse (a los cuales estoy bastante acostumbrado).
Real Time Syntax Highlighting JavaScript
VÃa / dzone
Imagination Cubed: pizarra colaborativa
Si ya hace tiempo en nuestro laboratorio realizamos una pizarra colaborativa para comentar páginas web, ahora veo una aplicación que hace más o menos lo mismo pero sin poder visualizar páginas web. Eso sÃ, realizado en Flash, lo cual permite mejor calidad y siendo algo más profesional que lo que hicimos (lo nuestro era un ejemplo de Comet).
Un uso muy sencillo, y muy fluido, permite cambiar el grosor del pincel, el color, crear figuras y muchas otras cosas más. La verdad es que me ha encantado y espero que añadan más funcionalidades.
Imagination Cubed
VÃa / SitePoint
BOUML: aplicación UML
BOUML es una aplicación UML2 que permite definir y generar código en C++, Java, Idl y PHP. Es compatible con Unix/Linux/Solaris, MacOS X y Windows, es muy rápido y no requiere mucha memoria para manejar varios miles de clases.
Se le pueden añadir aplicaciones externas escritas en C++ o Java, siendo una de estas extensiones predefinidas la generación de código y la ingenierÃa inversa.
BOUML
VÃa / OpenSourceCommunity.org
Mozilla anuncia el lanzamiento de Bugzilla 3.0
Mozilla acaba de anunciar la nueva versión del gestor de errores Bugzilla. Con la nueva versión aparecen nuevas funcionalidades que nos van a ayudar mucho en la tarea de testeo y depuración de nuestra aplicación.
- Posibilidad de añadir campos personalizados de tipo texto o una lista.
- Soporte para mod_perl.
- Posibilidad de compartir las búsquedas guardadas.
- Añadir ficheros adjuntos y flags a entradas cuando se están creando.
- Personalización de la resolución.
- Mejoras en la interfaz de usuario.
- XML-RPC.
- Temas y muchos más
VÃa / Mozillazine
Hyperic HQ: monitoriza estructuras web
Hyperic HQ es una aplicación opensource que ofrece un portal diseñado para descubrir y empezar a controlar la infraestructura web de forma sencilla.
Descubre el software y hardware
Crea un modelo y muestra las relaciones entre en software, el hardware y los servicios de forma precisa. Detecta cada aspecto de tu hardware y software automáticamente, incluyendo memoria, CPU, disco, red e información sobre configuración y versiones. Genera eventos sobre cada cambio de configuración en cada recurso que se use y avisa a los administradores de sistemas. Comprueba el estado de los recursos de una forma simple desde el navegador.
Monitoria cada capa de tu infraestructura
Colecciona mediciones en tiempo real e históricas sin ser invasivo. Permite definir alertas que nos ayude a anticiparnos a los problemas. Compara métricas de diferentes recursos que nos permite comprender las interacciones entre ellos.
Registra todos los logs, la configuración y los eventos de seguridad
Muestra informes de detalles sobre cada evento generado. Refuerza las polÃticas de seguridad para detectar cualquier acceso no permitido.
VÃa / OpenSourceCommunity.org
3 Comments
Comments are closed.
¡Y es Open Source! ¡Que rebueno!
Asà deberÃa hacerse todo…
Saludos!
Muy intresante, sobre todo que sea OS. Los de yahoo son unos cracks, lastima que no esten en un buen momento.