Similar Posts
Achievo: gestor de proyectos
Achievo es un gestor de proyectos vía web disponible en más de 20 idiomas y que ofrece la posibilidad de guardar los registros de sus recursos, proyectos, clientes, conctactos, planificación y programación diaria.
Entre las opciones que nos ofrece encontramos la posibilidad de registro de tiempos, en la que se indicarán las combinaciones de tiempo del proyecto, fase y actividad. Incluye registros diarios y semanales, informes por horas y bloqueos de periodos de tiempo.
El gestor de proyectos permite manegar los proyectos, las fases, las tareas, notas, estadísticas, planificación y miembros de un proyecto. Dispone de lo más necesario para manejar proyectos para nuestras empresas.
Achievo
Recursos para Subversion
SVN es un sistema de gestión de versiones que quiere reemplazar al conocido CVS, para aquellos que quieran aprender sobre esta aplicación, os pasamos una serie de recursos que esperemos sean de utilidad.
Documentación
- Subversion FAQ (inglés)
- Control de versiones con Subversion (inglés)
- Subversion | Wikipedia (inglés)
- Subversion | Wikipedia
- Tutorial de Instalar Subversion
- Introducción a Subversion
- SVN vs CVS (inglés)
- Tutorial de uso de CVS
- Comparison of revision control software
Clientes
- TortoiseSVN (Windows)
- JSVN (multiplataforma)
- Insurrection (Web)
- Gsvn [gnome-svn] (Linux)
- RapidSVN (multiplataforma)
- SvnX (Mac)
- Subcommander (multiplataforma)
- QSvn (multiplataforma)
- KDESvn (Linux)
- pysvn (multiplataforma)
- ZigVersion (Mac)
- WebSVN (Web)
- WebClient for SVN (Web)
- sventon (multiplataforma)
LibrerÃas
- JavaSVN (Java)
- SVNCPP (C++)
- SubversionSharp (C#)
- PECL SVN (PHP) (PHP)
- PySVN (Python)
- SVNKit (Java)
Utilidades
- Subclipse (plugin para Eclipse)
- AnkhSVN (plugin para Microsoft Visual Studio .NET)
- JDeveloper (plugin para JDeveloper)
- WLW-SVN (plugin para WebLogic)
- cvs2svn (convierte CVS a SVN)
- Tailor (migra distintos tipos de aplicaciones de versionado)
- vss2svn (convierte Microsoft Visual Source Safe (VSS) a Subversion)
- SVN Importer (importa desde otro control de versiones a SVN)
- Subversive (plugin para Eclipse, gracias Jordi)
Amy Editor: editor web de código
Amy Editor es un editor colaborativo vía web que permite modificar documentos o código de forma colaborativa. Funciona en cualquier navegador, pero ya dejan claro que solo dan soporte a Safari y navegadores basados en Gecko, y que ni quieren ayuda para IE u Opera, ni dan soporte oficial.
Soporta varios lenguajes de programación (C, C++, C#, JavaScript, Ruby, PHP, Java y HTML), esquemas de colores, internacionalización, snippets, abre ficheros vía FTP, blogs, locales, WebDAV. Además resalta la sintaxis, tabulación específica para cada lenguaje, marcadores, deshacer/rehacer y mucho más.
Una herramienta bastante interesante para realizar proyectos de forma colaborativa.
Amy Editor
Gracias diarioTHC por el aviso.
poMMo: programa de envío de emails masivos
poMMo es una aplicación web para el envío masivo de emails. Puede ser usado para añadir listas de correo a tu web u organizar listas independientes. Además es posible enviar emails a subgrupos de estas listas como alternativas.
Realizado bajo licencia GPL y en PHP, nos ofrece las siguientes características:
- No es necesario cron
- Fácil de usar y bien documentado
- Editor WYSIWYG
- Colecciones de suscriptores, pudiendo definir los campos
- Permite themes
- Limita el envio de emails para evitar ser considerado spam, por horas, bytes y dominios.
- Permite recibir emails o URLs para suscribirse, actualizarse o borrarse.
- Personalizar el email
- Permite eliminar emails incorrectos automáticamente
Protocolo para Sitemaps de Google adoptado por Yahoo y Microsoft
Yahoo y Microsoft han adoptado el protocolo que Google sacó en el 2005 para que los administradores de sitios web puedan incluir sus páginas en Google y saber si han sido indexadas por este. AsÃ, las tres compañias adoptarán el Sitemaps 0.90 para que esta labor sea única y más sencilla.
Para los usuarios, permite gran calidad de servicio y resultados actualizados. Al menos los usuarios ganamos con todo esto, lo cual no es poco, esperamos que sigan con este tipo de iniciativas conjuntas.
VÃa / CNET News.com
Built With: información técnica sobre web sites
Built With es una página que nos muestra información técnica sobre un sitio en cuestión. Para ello nos ofrece qué librerÃas javascript usa, frameworks, publicidad, codificación, widgets (FeedBurner, Google Maps, …), CMS de publicación de blogs, herramienta de feeds, a parte de porcentaje de uso de cada cosa.
Una página que nos puede ser muy útil a la hora de pensar qué usar para desarrollar nuestra aplicación. En algunos casos te reconoce el framework PHP que se ha usado, lo cual nos puede dar una idea de las posibilidades del framework viendo el rendimiento del sitio.
Built With
VÃa / OpenSourceCommunity.org
3 Comments
Comments are closed.
¡Y es Open Source! ¡Que rebueno!
Asà deberÃa hacerse todo…
Saludos!
Muy intresante, sobre todo que sea OS. Los de yahoo son unos cracks, lastima que no esten en un buen momento.