Tinyfier: compresor CSS y Javascript
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Me avisa Javier que ha desarrollado una aplicación para comprimir CSS y Javascript, parecida a Minify (del cual se obtiene gran parte del código empleado) o YUI Compressor
Buen método para crear acortadores de URLs, el truco está en usar números en base36 (incluye todos los números y letras): http://dominio.com/258j
El número 248j se traducirá a base 10 y nos dará el id de la tabla que almancena las URLs (que tendrá una primary key numérica y preferiblemente autoincremental). Así, por ejemplo, 258j equivale a 100099, por lo que sólo habría que obtener la URL que tenga esa ID.
How URL shortening scripts work?
Vía / DZone
Aunque a veces no es bueno depender de librerÃas externas, no todo el mundo puede permitirse usar recursos propios, por lo que esta librerÃa de Google nos puede ser de mucha ayuda. Se trata de un API que nos permite mediante una llamada mostrar una imagen con una gráfica. Eso sÃ, hay que tener que el uso de esta librerÃa está limitado a 50.000 queries por dÃa y si se sobrepasa este lÃmite se bloqueará temporalmente su uso y si se excede aún más el uso se bloqueará indefinidamente.
Por ejemplo esta llamada tendrá el siguiente resultado:
http://chart.apis.google.com/chart?cht=p3&chd=s:hW&chs=250x100&chl=Hello|World
La API es muy completa y nos permite indicar datos en varios formatos, diferentes tipos de gráficas (lÃneas, barras, tarta…), colores, relleno, background y mucho más.
http://chart.apis.google.com/chart?cht=lc&chd=s:9gounjqGJD&chco=008000&chls=2.0,4.0,1.0&chs=200x125&chxt=x&chxl=0:||c|d|a|o|x|v|V|a|&chm=a,990066,0,3.0,9.0|c,FF0000,0,1.0,20.0|d,80C65A,0,2.0,20.0|o,FF9900,0,4.0,20.0|s,3399CC,0,5.0,10.0|v,BBCCED,0,6.0,1.0|V,3399CC,0,7.0,1.0|x,FFCC33,0,8.0,20.0|h,000000,0,0.30,0.5
http://chart.apis.google.com/chart?cht=lc&chd=s:pqokeYONOMEBAKPOQVTXZdecaZcglprqxuux393ztpoonkeggjp&chco=FF0000&chls=4.0,3.0,0.0&chxt=x,y&chxl=0:|1|2|3|4|5|1:|0|50|100&chs=200x125&chf=c,lg,45,ffffff,0,76A4FB,0.75|bg,s,EFEFEF
http://chart.apis.google.com/chart?cht=bhs&chco=ff0000,00ff00,0000ff,&chs=200x125&chd=s:FOE,THE,Bar&chxt=x,y&chxl=1:|Dec|Nov|Oct|0:||20K||60K||100K|
http://chart.apis.google.com/chart?cht=s&chd=s:984sttvuvkQIBLKNCAIi,DEJPgq0uov17zwopQODS,AFLPTXaflptx159gsDrn&chxt=x,y&chxl=0:|0|2|3|4|5|6|7|8|9|10|1:|0|25|50|75|100&chs=200x125
VÃa / WebAppers
Cuando estamos desarrollando un plugin para WordPress y queremos que la administración del plugin tenga estilos y scripts propios, ya sea para darle cierta interactividad o diseño, o bien podremos incluir los estilos o librerías a pelo en la página del plugin, o bien podremos hacer que WordPress añada lo estilos y los scripts en el head del HTML. Para realizar esto, deberemos utilizar las acciones admin_print_styles y admin_print_scripts:
add_action('admin_print_styles', 'incluir_css');
add_action('admin_print_scripts', 'incluir_script');
function incluir_css() {
echo '';
}
function incluir_script() {
echo '';
}
Así de sencillo.
Comments are closed.
Más competencia: CssDispatcher y Reducisaurus (este último se puede usar alojado gratis en Google App Spot).
Hola Isra, veo que CssDispatcher es tuyo, ¿no?. Lo poco que he visto es una librerÃa PHP que parece interesante.
Saludos
Hm.. me lo apunto sin dudarlo 🙂 buen proyecto Israel.
Si, perdón por el autobombo 😛
Isra, si el proyecto es bueno, el autobombo siempre es bienvenido 🙂