Un buen artÃculo que explica cómo configurar un subdominio. Empieza indicando cómo se redirige a un subdominio: las configuración de un subdominio está ligada a la del dominio, la petición llega primero al subdominio y luego esta redirigirá al servidor web correspondiente del subdominio.
La primera opción es cuando el subdominio apunta al mismo servidor web, para ello es necesario configurar el servidor DNS, indicando el alias mediante los CNAMES. Si se encuentra en distinta IP que el dominio es necesario indicarlo mediante A. Y si deseamos gestionar el correo por otro servidor de correo deberemos indicarlo mediante MX. [Gracias Sergio por la corrección]
www IN CNAME dominio.com.
subdominio1 IN CNAME dominio.com.
subdominio2 IN CNAME dominio.com.
subdominio1 IN A 123.45.67.89.
subdominio2 IN A 123.45.67.90.
subdominio1 IN MX 10 subdominio1.dominio.com.
subdominio2 IN MX 10 subdominio2.dominio.com.
Y ya por último la configuración de Apache:
Listen 80
NameVirtualHost *
<VirtualHost *>
ServerName www.dominio.com
DocumentRoot /home/httpd/htdocs/
</VirtualHost>
<VirtualHost *>
ServerName subdominio.dominio.com
DocumentRoot /home/httpd/htdocs/subdominio/
</VirtualHost>
Subdomain Configuration
En la condición no es necesario poner los ^.* y .*$
La cadena con el User Agent, por ejemplo, de un iPhone, cumple esto directamente:
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} iPhone
También se pueden “encadenar” las condiciones:
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} Android [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} iPhone [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} BlackBerry [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://otro.sitio.com [L]
Donde
NC-> Next Condition
L-> Last (última regla aplicable, ya no sigue)
Gracias David por la mejora.
Saludos
Hola, donde puedo encontrar o configurar el .httpaccess? ya que yo tengo mi página en un server rentado y pues solo me muestra el panel de control y nada mas.
Saludos.
Hola DevCH, si creas el fichero .htaccess directamente en el raÃz de tu web ya lo tendrÃas.
Saludos
Solo una aclaracion [NC] NO significa Next Condition sino NoCase http://httpd.apache.org/docs/2.0/mod/mod_rewrite.html#rewritecond
Asi que tampoco abria problema con android o Android
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} android [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} iphone [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} blackberry [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://otro.sitio.com [L]
Solo una aclaracion, [NC] NO se refiere a NextCondition sino hace referencia a NoCase http://httpd.apache.org/docs/2.0/mod/mod_rewrite.html#rewritecond
asi que en todo caso no habria problema en poner Android o android, lo que tambien es importante en un Redirect avisarle engine que esta es una redireccion para que no haya problemas de SEO, asi como lo hizo “displaynone” con el [R=301] en el RewriteRule
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} android [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} iphone [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} blackberry [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://otro.sitio.com [R=301,L]
y con respecto a DevCH asi es por lo regular esta en raiz, pero tambien puedes crear un archivo .htaccess en el nivel que desees ya que estos archivos .htaccess dan acceso apartir de la carpeta donde se encuentran de hacia adentro del arbol de directorios. Si tu hosting es rentado, puedes conectarte via FTP o SFTP u crear o buscar el archivo, por lo regular los FTP/SFTP clients los manejan como archivos ocultos, simplemente activa la opcion de ver archivos ocultos y listo. O mejor aun si tienes conexion SSH pues simplemente con el comando -vi .htaccess- puedes crear o ver el archivo .htaccess del directorio, saludos a todos.