There’s nothing like a subtle, slick website widget that effectively uses CSS and JavaScript to enhance the user experience. Of course widgets like that take many hours to perfect, but it doesn’t take long for that effort to be rewarded with above-average user retention and buzz. One of the widgets I love is Twitter’s “Follow” button. Let me sho …
The Visio stencils on this page are free for downloading and using. They are designed to aid the work of Information Architects. In short, they are not for everyone, you may want to familiarize yourself with common IA practices before trying to use these
Marc Andreessen es uno de los fundadores de Ning, un servicio que suma mas de 73,650 socialnetworks y crece a ritmo imparable, cuenta sus 11 lecciones aprendidas de ser y hacer blogging. Imperdible
Hoy comentan en Ajaxian esta nueva utilidad javascript que a mi parecer, facilita considerablemente la creación de elementos en nuestro DOM de forma dinámica, mejorando lo visto anteriormente en el fantástico MooTools…
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.
Lo llamaremos FEIDE (Firefox Extensions IDE). Todo desarrollo debe hacerse sobre un IDE, y ya que Firefox no provee de forma directa uno, nosotros nos vamos a crear el nuestro.
Paul Graham, el autor de On Lisp , afirma que el “escritorio” (la fortaleza de Microsoft) se está trasladando inevitablemente a la Web, en donde Microsoft ya no tiene cabida debido a Google. Considera que son cuatro los elementos responsables de esa caÃ
El libro “La blogosfera hispana. Pioneros de la cultura digital” en el que hemos participado está desde ayer disponible para su descarga (también en papel, si tienen mucho interés seguro que la fundación puede proporcionárselo). Para descargarlo: La
En la sección de tecnología de ElPais han colgado una serie de consejos o guía por si tienes en mente comprar una nueva impresora. Me ha gustado mucho y os la paso a resumir ahora mismo. Puede ser muy útil ante el mercado actual, en el que hay impreso
Esta serie de consejos la elabora un blogger alemán en su weblog PR Blogger. El kameraden klauseck comenta que la cuestión principal que se plantea en el mantenimiento de un blog es ¿Y de qué hablo? Quienes tienen un objetivo empresarial deben seguir
Tutorial completísimo para aquellos interesados en instalar una implementación de Menéame. “Aunque lo publico aquí como referencia, puedes verlo en contexto (con el diseño original de Menéame) en la siguiente url que he preparado para la ocasión
ZeroClipboard es una librería javascript que utiliza un swf para copiar contenido en nuestro portapapeles. Aunque hay algún script que te lo hace, con la nueva versión de Adobe Flash, han dejado de funcionar, algo que no ocurre con ZeroClipboard.
Se trata de una librería bastante completa que permite añadir eventos y estilos.
Podéis ver un ejemplo en micURL ZeroClipboard
Gracias José Luis por el aviso