Hacer un botón de ‘Ver código fuente’
Ejemplo bastante completo que nos explica cómo hacer un botón que nos permite mostrar el código fuente mediante javascript y CSS.
Ejemplo bastante completo que nos explica cómo hacer un botón que nos permite mostrar el código fuente mediante javascript y CSS.
Ya hemos hablado otras veces sobre CSS layouts y hemos dado ejemplos para implementarlas. En este caso es más de lo mismo, pero la claridad y sencillez con que lo muestran me ha gustado bastante.
Los diseños están divididos en 1 columna, 2 columnas (con el panel a la derecha o izquierda) y tres columnas. Cada una de estas categorÃas, a su vez tiene diseño estático, estático con paneles en el pie de página y diseño fluido.
Se pueden descargar los diseños cuando los visualizas.
12 Basic CSS Templates
VÃa / Digg
Viendo el otro dÃa la entrada de aNieto2K, recordé el efecto que usa WordPress para resaltar que se ha borrado una fila de una tabla en las herramientas de administración. Se trata de pintar progresivamente la fila en rojo y luego borrarla, consiguiendo asà que el usuario se percate de qué ha pasado.
Read More “Laboratorio: borrar filas de una tabla en Javascript”
Acabo de ver un método bastante curioso para precargar imágenes en la página mediante CSS. Se trata de crearnos un estilo para una capa que tenga varias líneas de background y que no se muestre, así se cargan todas las imágenes durante la carga de la página y luego las podemos usar para otras cosas como rollovers.
#preloadedImages {
width: 0px;
height: 0px;
display: inline;
background-image: url(path/to/image1.png);
background-image: url(path/to/image2.png);
background-image: url(path/to/image3.png);
background-image: url(path/to/image4.png);
background-image: url();
}
Luego tendremos que definirnos una capa de la siguiente manera:
<div id="preloadedImages"></div>