La verdad es que se trata de algo poco usado, son dos opciones a tener en cuenta en el futuro: Sphinx y Drizzle, aunque Sphinx cada vez se usa más en proyectos con gran volumen de datos, y Drizzle también es algo que debemos tener en mente con todo lo que pueda pasar con MySQL y Oracle o simplemente porque está enfocado a web.
Pues para quien trate con ambas tecnologías le puede venir muy bien este parche para poder usar ambas a la vez.
Drizzle patch for Sphinx 0.9.9-rc2
Tag Archives: drizzle
Bases de datos para tener en cuenta
No solo de MySQL vive el desarrollador web, por lo que está bien conocer estas otras bases de datos:
Alternativas opensource de BigTable de Google:
Alternativas opensource de Amazon Dynamo, almacenamiento distribuido:
Otros proyectos interesantes:
- MongoDB: almacenamiento de documentos
- CouchDB: almacenamiento de documentos JSON
- MemcachedDB: base de datos clave-valor de gran rendimiento
- Drizzle: fork de MySQL6 pensado para aplicaciones web
- Hadoop: sistema distribuido de archivos del que ya he hablado en otra ocasión
- LightCloud: otra base de datos clave-valor que consigue rendimiento parecido a Memcachedb, pero que permite escalar horizontalmente
- Scalaris: sistema de almacenamiento distribuido, escalable y transaccional
QCon London 2009: Database projects to watch closely
Vía / High Scalability
Extensión PHP para Drizzle
Ya he hablado anteriormente de Drizzle, una base de datos muy ligera y rápida, pensada para aplicaciones web. Lo que se echaba en falta era una librería PHP para poder desarrollar.
Drizzle PHP Extension es una extensión que nos permite desarrollar bajo PHP usando Drizzle de forma sencilla.
$drizzle= drizzle_create();
$con= drizzle_con_add_tcp($drizzle, "127.0.0.1", 0, "root", NULL, "sakila", 0);
$result= drizzle_query($con, "SELECT * FROM film LIMIT 3");
drizzle_result_buffer($result);
while (($row= drizzle_row_next($result)) != NULL)
print implode(':', $row) . "\n";
Vía / Oddments
Drizzle: MySQL para la web
Drizzle es de lo que más se está hablando últimamente dentro de los blogs sobre MySQL. Se trata de un motor de base de datos pensado para la web. Basado en MySQL 6, pretende llegar a ser más rápido que MySQL y admitir mucha concurrencia.
En base inicial, creado por una comunidad de desarrolladores liderado por uno de los fundadores y desarrolladores iniciales de MySQL, elimina de MySQL6 los triggers, procedimientos almacenados, las vistas, control de acceso, caché de queries y prepared statements, tan solo MyISAM con índices FULLTEXT.
Tiene muy buena pinta, ahora a ver a qué llega el desarrollo.