Los que sigáis Sentido Web mediante los feeds os habréis dado cuenta de que los acentos salÃan mal desde hace 2 dÃas. Bueno, pues nuestro departamento de pensadores (entre los que no me incluyo), por fÃn ha dado con el problema.
Se trata de un problema con los quicklinks creados usando la extensión del.icio.us de Firefox, la cual admite un máximo de caracteres en la descripción y si nos pasamos de ese lÃmite y da la casualidad (que se ha dado) de que el último caracter es una interrogación, al cortarse el UTF-8 se hace un lÃo y por eso salen mal los caracteres “latinos”.
¿Os ha pasado a vosotros algo parecido?
También hemos encontrado que en los extractos de los últimos comentarios, cuando se corta una entidad HTML (por ejemplo á) también nos salen caracteres extraños.
Tag Archives: feedburner
Estadisticas de Google Analytics y Feedburner en WordPress
El otro dÃa nos preguntaban si habÃa un plugin para WordPress que nos mostrara informes sobre las estadÃsticas que ofrece Google Analytics. Como no conocÃa ninguno, comenté que creÃa que no habÃa alguno que realizara esas funciones. Pues mentÃ, hay uno y no solo cumple con los que nos preguntaban, sino que además muestra estadÃsticas para Feedburner.
Un plugin muy atractivo, que nos muestra gráficos con los datos estadÃsticos de estas dos aplicaciones, poder saber que páginas son las más visitadas, acceder mediante web e instalación de código de Analytics de forma automática.
tantan WordPress Reports
VÃa / menéame
Traducción del botón de FeedBurner al español
Hasta Sentido Web, como primera nano que lanzamos en castellano, no habíamos puesto atención a la necesidad de traducir el readers de los botones de FeedBurner que muestran el número de suscriptores.
Como no hay ninguna referencia “oficial” (aviso de Jordi), y previa consulta a Juan Luis (representante de FeedBurner en España), ahí va el truco que varios sitios ya aplican…
Solo tienes que añadir en el código del botón justo después de animo=0″ si tú botón es el estático o anim=1″ si tienes el animado y asegurándote de borrar la comilla al lado del 0 o del 1 ya que la pondremos luego: &label=lectores"
. El lectores lo puedes sustituir por un texto de 8 caracteres para respetar el tamaño del botón. Para nosotros, el ideal sería suscriptores pero sale cortado.
El código de nuestro botón:
<a href="http://feeds.feedburner.com/sentidoweb"><img src="http://feeds.feedburner.com/~fc/sentidoweb?bg=008585&fg=ffffff&anim=0&label=lectores" height="26" width="88" border="0" alt="Feed de Sentido Web" /></a>