Nueva versión de Post2PDF, plugin de WordPress para exportar los plugins a formato PDF.
Esta versión corre a cargo de Alexander Concha, quien detectó un error de XSS en el plugin (¡ya me vale!) y además de solucionarlo, le ha dado un buen repaso a todo el plugin mejorándolo en muchos aspectos, por lo cual le estoy muy agradecido, ya que a parte de solucionar un error importante, he podido aprender bastante de su experiencia en WordPress.
Como novedad importante, hay que decir que el plugin solo es compatible con WordPress 2.x, las pruebas realizadas con versiones anteriores no han sido satisfactorias.
Post2PDF
Tag Archives: post2pdf
Post2PDF 1.3: compatibilidad con WordPress 2.0
Nueva versión de Post2PDF, plugin de WordPress para exportar los plugins a formato PDF.
En esta ocasión no era compatible con WordPress 2.x ya que las librerÃas han sido modificadas y fallaba a la hora de acceder a una de ellas que ya no existe.
Aquellos que quieran usarlo en su WordPress 2.x deben bajarse la última versión, mientras que aquellos que no hayan actualizado su versión de WordPress no es necesario que lo actualicen.
Post2PDF
Post2PDF 1.2: 3 correcciones y 1 novedad
Nueva versión Post2PDF, el plugin para WordPress que exporta a PDF los contenidos de nuestros posts. En esta ocasión corregimos tres pequeños defectos e incluimos una pequeña novedad.
Aunque los errores no eran crÃticos, dos de ellos si hacÃa que algúnos amigos de Sentido Web tuvieran problemas para poder usarlo.
El primero de los casos se daba cuando en la administración de WordPress se tenÃa como codificación de los caracteres de salida un formato UTF-8 (gracias VÃctor). Para solucionarlo ha sido necesario incluir la función mb_convert_encoding para convertir el texto obtenido de la BD en UTF-8 y asà luego poder pasárselo al plugin. Aunque TCPDF (la librerÃa usada para crear PDFs) admite codificación distinta a UTF-8, el problema no se solucionaba mediante esta liberÃa.
El segundo problema se daba cuando se usaba una imagen jpeg en la cabecera del documento PDF (gracias Evolutionibus). Aquà debo reconocer que no era capaz de reproducir el error que le daba a un visitante de Sentido Web, hasta que cosas de la buena suerte, di con ello.
La novedad que menciono se trata de la inclusión de multilenguaje en la pantalla de administración del plugin. Por ahora solo existe la versión en español, inglés y francés (gracias Belcha), pero me gustarÃa que existiera traducción para distintos idiomas (sobre todos para los existentes en la PenÃnsula Ibérica: catalán, euskera, gallego, portugués, …), pero mientras que la programación no es lo mÃo, los idiomas tampoco ;).
Post2PDF
Post2PDF 1.1: corrección de dos pequeños errores
Nos hubiera gustado tardar tan poco como la gente de Mozilla, pero problemas con la conexión y demás, no hemos podido subirlo antes.
Hemos creado una nueva versión de Post2PDF en la que se solucionan un par de errores:
- Error: problemas en la selección del tÃtulo cuando el prefijo de la BD de WordPress no es el que viene por defecto.
- Error: se mostraba incorrectamente el icono de PDF en ciertos casos.
Hubiera estado bien haber podido añadir algúna novedad que tenemos pensada, pero era necesario subir la corrección del error.
Gracias Francisco por encontrar uno de los errores y avisarnos.
Laboratorio: cómo hacer un plugin para WordPress
Algo que nos gusta hacer en Sentido Web es explicar cómo se hacen las cosas, no solo mostrar scripts que encontramos o que inventamos, para asà que quienes estén interesados, puedan aprender cómo hacerlo ellos mismos.
El otro dÃa sacamos a la luz el plugin para WordPress Post2PDF y hoy vamos a explicar que es lo que hicimos para desarrollarlo.
El plugin consta de dos archivos principales (a parte de los de la librerÃa), el plugin en sà y un script que es llamado por el plugin que es el que se encarga de la exportación a formato PDF.
Post2PDF: plugin de WordPress para exportar a PDF
Os presentamos el primer plugin para WordPress realizado por Sentido Web.
Qué es
Post2PDF es un plugin desarrollado por Sentido Web para WordPress el cual permite exportar una entrada (post) a formato PDF de Adobe. Post2PDF está basado en la librerÃa de PHP TCPDF que permite crear documentos PDF, exportando contenido HTML.
CaracterÃsticas
Su principal caracterÃstica es exportar los post de WordPress (HTML) a formato PDF, pero además incluye las siguientes opciones:
- Cofiguración de cabecera: imagen y dos lÃneas para la cabecera
- Configuración del pie de página: pudiendo indicar el número de página actual sobre el total de páginas.
- Respeta el formato HTML en gran medida: cabeceras, enlaces, imágenes, …
- Tipos de letra y colores para la cabecera, para el cuerpo del documento y para el pie de página.
- Posibildiad de exportar fuentes de letra gracias a la aplicación TTF2UFM.
Post2PDF solo exportará imágenes contenidas en el mismo servidor, no podrá exportar imágenes enlazadas a otros servidores.
Instalación
Se instala como cualquier otro plugin de WordPress, descomprime el archivo zip dentro del directorio /wordpress/wp-content/plugins, después entra en la administración de WordPress y en el apartado Plugins en Plugins Management tendremos que activar el plugin pulsando en Activate.
Una vez activado el plugin, veremos que dentro de las opciones de Plugins (Plugins, Plugins Editor, …) aparecerá una nueva opción llamada Post2PDF, la cual nos permitirá modificar las opciones de nuestro plugin.
Configuración
Dentro de la opción Plugins de la administración de WordPress, podemos acceder a la configuración de Post2PDF pinchando sobre el submenú con el mismo nombre.
Las opciones se dividen en 4 partes: cabecera, cuerpo, pie de página y opciones varias.
PDF Header
Configura la cabecera del documento HTML, permite incluir una imagen (localizada en el propio servidor web, tanto en url web como en path absoluto), indicar el formato del texto y el contenido de las dos lÃneas que forman la cabecera.
- Title: Es la lÃnea principal que forma la cabecera. Permite el valor __TITLE__ y __BLOGNAME__ para mostrar el tÃtulo del post y el nombre del blog respectivamente.
- Subtitle: Es la lÃnea secundaria de la cabecera, admite también los valores __TITLE__ y __BLOGNAME__.
- Font size: Tamaño de letra del tÃtulo de la cabecera, la subcabecera tendrá un tamaño de dos terceras partes del tamaño del tÃtulo.
- Font: Nos muestra un desplegable con las fuentes disponibles.
- Font color (R, G, B): Indica el color de la letra, en notación decimal (por ejemplo, 255 – 0 – 0 será rojo.
- Image: Es la imágen que se mostrará en la cabecera. Solo admite los formatos JPEG y PNG y se recomienda que se encuentre disponible mediante una url en el propio servidor web.
- Image width: Establece el ancho de la imágen.
PDF Body
Modifica las opciones del cuerpo del documento.
- Font size: Tamaño de letra del cuerpo del documento.
- Font: Nos muestra un desplegable con las fuentes disponibles.
- Font color (R, G, B): Indica el color de la letra, en notación decimal (por ejemplo, 255 – 0 – 0 será rojo.
PDF Footer
Modifica las opciones del pie de página del documento.
- Footer: Texto que aparece en el pie de página, admite los valores __PAGE_NUMBER__ y el valor __TOTAL_NUMBER_OF_PAGES__ para mostrar la página actual y el número de páginas totales.
- Font size: Tamaño de letra del cuerpo del documento.
- Font: Nos muestra un desplegable con las fuentes disponibles.
- Font color (R, G, B): Indica el color de la letra, en notación decimal (por ejemplo, 255 – 0 – 0 será rojo.
Miscellaneous
Opciones varias que no tienen una categorÃa especÃfica.
- Author (PDF file): Corresponde al valor del autor que aparece en el documento PDF.
- PDF icon: URL a la imagen que se mostrará cuando incluimos en icono de llamada al plugin Post2PDF en la plantilla de WordPress.
Cómo usarlo
Para incluir el icono para exportar la entrada a PDF tan solo hay que incluir el siguiente código en la zona de la plantilla de WordPress que queramos:
if(function_exists(“Post2PDF”)) Post2PDF();
Otras caracterÃsticas
- Debido a la librerÃa TCPDF, Post2PDF tiene dos versiones distintas, una para PHP4 y la otra para PHP5, dependiendo de que versión de PDF tengas instalada en tu servidor, deberás descargarte una u otra versión de Post2PDF.
- TCPDF incluye la utilidad ttf2ufm, la cual nos permite incluir la fuente TTF que queramos en nuestro PDF, tan solo deberemos seguir las instrucciones contenidas en el archivo README.TXT.
Realizado con la versión 2.0.3 de WordPress