Crear nuestros propios checkboxes y radio buttons mediante CSS
A veces dependemos del navegador en aspectos de diseño, un caso bastante común es con los checkboxes y radio buttons, no son como nosotros queremos y difieren según el navegador que usemos.
Esto se puede solucionar mediante CSS, para ello deberemos crearnos una imagen que contenga todos los estados del botón (seleccionado, no seleccionado, con foco y sin foco). Como se puede apreciar, la imagen contiene todos los posibles estados uno debajo del otro, ya que mediante estilos, usaremos una porción de la imagen para mostrar el estado correspondiente.
Para poder realizar este efecto es necesario usar la etiqueta label, la cual hará referenia al checkbox o al radio button, los cuales son necesarios ocultar para poder sustituirlos por la imagen (que estará ligada al elemento label).
Tenemos estos elementos HTML:
<input type="checkbox" id="opc1"/><label for="opc1">Opcion 1</label>
Los estilos iniciales para el input y para el label son los siguientes:
input[type="checkbox"] {
visibility: hidden;
width: 0px;
height: 0px;
padding: 0px;
margin: 0px;
}
label {
padding-left: 20px;
height: 16px;
}
Y por último, los estilos para los distintos estados del input son los siguientes:
input[type="checkbox"] + label{
background: url("imagen.png") 0 0 no-repeat;
}
input[type="checkbox"]:focus + label{
background-position: 0 -16px;
}
input[type="checkbox"]:checked + label{
background-position: 0 -32px;
}
input[type="checkbox"]:checked:focus + label{
background-position: 0 -48px;
}
Styling Checkbox and Radio Graphics With Only CSS
VÃa / Digg
Algunas veces nos podemos encontrar con la necesidad de incluir un motor de búsquedas en nuestra aplicación web, no me refiero a uno interno, sino a uno que busque dentro de todo Internet.
Interesante artículo que te ayuda a mejorar la estructura de tu sitio Flash. Teniendo en cuenta que no se trata del diseño gráfico, sino de cómo está formado internamente: organizando los keyframes, ActionScripts y las películas.
Muchas veces queremos que las personas se descarguen las imágenes que tenemos en nuestras páginas web, pero también queremos que quede bien claro quién es el autor. Para ello podemos editar todas las imágenes que tengamos, o bien que el propio entorno se encargue de poner el copyright por nosotros.
