Cada día internet está mas llena de aplicaciones web que de documentos. El objetivo de un documento es mostrar información, mientras que en una aplicación se le debe añadir cierta interactividad.
Mover capas como si se tratara de las ventanas del sistema operativo es algo que nos puede aportar cierta vistosidad a nuestra página web, claro, que tampoco se debería abusar de ello. Con unas simples modificaciones en el diseño y un pequeño script, podremos crear este efecto.
CSS Poster es una aplicación que dado un fichero CSS nos devuelve un gráfico con todos los estilos y las relaciones que hay entre ellos.
El gráfico muestra un árbol, empezando por el logo del servicio, del que cuelgan los distintos estilos y entre estos, sus afectados. Por ejemplo, si tenemos la clase opcion, los párrafos que cuelgan de opcion (opcion p) estarán conectados entre sÃ, con relación padre-hijo.
Una aplicación que nos puede ser muy interesante para tener un esquema de nuestros estilos. La única pega que encuentro es que el asterÃsco (*), o incluso el body no aparecen como nodos padre, quizás sea pedir demasiado. CSS Poster
VÃa / X-WEB
Cada cual tiene su forma de desarrollar y todo aquel que considera que su experiencia puede ser de utilidad, da consejos sobre cómo poder hacer las cosas. Nunca viene mal aprender de otros, por eso os muestro 5 consejos que nos ofrece Mike Rundle.
No uses estilos por defecto, en vez de crear un estilo para todos los enlaces (<a>), defÃnelo contenido por bloques (por ejemplo: #contenido a {..}).
Utiliza etiquetas HTML para incluir estilos dentro de otros estilos, por ejemplo, si queremos que una lÃnea tenga distintos colores, en vez de usar capas y clases, define estilos para etiquetas tipo <em> para que quede un código más limpio.
En vez de usar capas con un estilo definido, usa etiquetas HTML que representen la misma función que quieres mostrar, por ejemplo, en vez de usar una capa para el tÃtulo, usa una etiqueta de cabeceras (<h1>..<h6>). No reinventes la rueda.
Nombra los estilos según su funcionalidad, no como aparecen, en vez de crearte un estilo llamado rojo, create uno que se llame error, cuando es precisamente un error lo que quieres mostrar.
Fonts on the web are essentially vector based graphics. That’s why you can display them at 12px or 120px and they remain crisp and relatively sharp-edged. Vector means that their shape is determined by points and mathematics to describe the shape, rather than actual pixel data. Because they are vector, it would make sense if we could do things that …
Siguiendo con AJAX, hoy vamos a realizar un ejemplo que puede ser útil para los usuarios de WordPress. Se trata de un marco que muestra una lista con las entradas de nuestro blog, con paginación y efecto de fundido para darle más vistosidad.
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.