El tÃtulo de miedo pero es el nombre que le han dado a una versión de OpenOffice desarrollada por usuarios, que incluye clip art, plantillas y tipos de letra, dando asà un servicio que ofrecen otras suites ofimáticas.
Aunque asociamos Premium a versiones de pago (otro nombre hubiera sido más acertado), esta versión sigue siendo gratuita, eso sÃ, por lo visto el uso de RAM y de disco duro no es del todo eficiente.
OpenOffice.org Premium
VÃa / Digg
Category Archives: Curiosidades
El skin de Flock para Firefox
En estos dÃas también intentaremos publicar sobre pequeños detalles.
Hay ejemplos tan sencillos que repercuten en tu productividad que asombran. Uno de ellos, y que desde hace meses nos encanta, es la apariencia visual de Flock aplicada a Firefox.
Para ello, al comienzo nos descargábamos Flock y el tema por default lo cambiábamos por el de Firefox pero desde hace unas semanas ya hay un tema que en apenas unos segundos nos sirve.
Lo bajamos, descomprimimos, abrimos la ventana de Temas de Firefox y con un simple drag and drop queda instalado. Cierras el navegador. Lo vuelves a abrir y listo.
¿Por qué aumenta nuestra productividad? A nosotros nos incita a navegar más. Nos da sensación de directo, pero sobre todo nos ayuda a diseñar mejor. Es una percepción puramente subjetiva. ¿La compartÃs?
Flofox Revisited – Flock Theme for Firefox
Regulazy: una ayuda para tus expresiones regulares
Supongo que no todo el mundo es un adicto a las expresiones regulares como lo puedo ser yo, y la verdad es que si no te gustan, son un poco difÃciles de entender. Si eres de ese grupo, te vendrá bastante bien una aplicación que te ayude con las expresiones regulares: Regulazy.
El funcionamiento es sencillo, escribes una frase, la cual deberÃa reconocer la expresión regular y luego modificas las partes indicando si quieres que reconozca tal palabra de forma exacta, o si realmente puede ser una unión de números y letras, o si puede ser cualquier cosa.
Regulazy
VÃa / SitePoint
Recursos CSS para principiantes
No todo el mundo conoce las hojas de estilo, incluso gente que trabaja a diario con ellas, suele pasarles que solo saben cambiar lo que necesitan y poco más. Para aquellos que se encuentran en esas circustancias o simplemente son unos vagos, aquà tres recursos para ayudarnos a crear tablas, definir el formato del texto y seleccionar colores.
- La primera de las utilidades nos permite darle estilos a una tabla, pudiendo jugar con los colores, grosores y demás de las tablas, filas y celdas.
- La siguiente utilidad nos ayuda con el texto: la fuente, negrita, itálica, tamaño, separación de letras, alineamiento, …
- Y por último una lista de colores y su correspondencia RGB.
También es curiosa la utilidad para crearnos nuestro favicon, aunque supongo que la gente que llega a este nivel, quizás si sepa usar un editor gráfico.
VÃa / dzone
Motor de búsqueda para Sentido Web en Firefox
Bueno, esto ha surgido de una necesidad propia de buscar en Sentido Web referencias a entradas anteriores. Y he pensado en subir el motor de búsqueda para Firefox, por aquellos que quieran realizar consultas a Sentido Web de forma sencilla.
Tan solo tienes que pinchar aquà para que se instale el motor de búsqueda en tu Firefox, y si te arrepientes, que no creo, lo puedes desinstalar con SearchPluginHacks.
BumpTop: escritorio que emula documentos físicos
BumpTop es un escritorio 3D que emula los iconos como documentos fÃsicos, los desplazas por el escritorio, se chocan entre sÃ, los apilas, los despliegas como si fuera una baraja de cartas, los puedes aumentar de tamaño, los puedes reagrupar, ordenar, desordenar (esta serÃa mi opción preferida). Pero lo mejor es verlo en funcionamiento.
Demostración
VÃa / Lifehacker
Encripta tus correos de GMail
Para aquellos que quieran encriptar sus emails de GMail, ahora pueden hacerlo gracias a un script para Greasemonkey. Algo que algunas personas echaban en falta, a la espera de que GMail saque está funcionalidad, se pueden ir apañando con este script, aunque dudo mucho que GMail vaya a sacar esta opción.
Gmail Encrypt
VÃa / Lifehacker
GMail Remote Command: controla tu PC desde GMail
GMail Remote Command es una utilidad que nos permite realizar ciertas operaciones en nuestro PC a distancia mandando emails a nuestra cuenta de GMail. Podremos ejecutar aplicaciones, abrir páginas web y apagar el ordenador. Tan solo tendremos que ejecutar una pequeña ocx en el directorio System32 e indicarle la dirección de email y la contraseña. Para enviar los comandos que queremos ejecutar solo tenemos que mandar un email vacio con el asunto con un código. Lo que no sé es si la aplicación te leerá todos los correos que lleguen, por lo que se quedarán marcados como leçidos, yo casi mejor me creo una cuenta nueva para estas labores.
GMail Remote Command
VÃa / hispamp3
Dominios .es a 1 euro para empresas y autónomos
Para conmemorar el dÃa de Internet (17 de mayo) hasta el 30 de junio, Red.es (empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) permitirá que cualquier empresa o autónomo pueda registrar por 1 euro un máximo de 3 dominios .es del tipo: www.nombredetuempresa.es
Con el fin de asegurar que esta promoción es utilizada en exclusiva por las empresas españolas y profesionales autónomos, los interesados deberán remitir a Red.es, según el procedimiento establecido en la página web www.red.es/dominios1euro y en el plazo de 1 MES desde el registro efectivo la documentación acreditativa de la actividad empresarial.
Quedan excluidos los dominios con caracteres multilingües (ñ, ó…). Tampoco se podrán registrar al estar reservados:
- Denominaciones de órganos constitucionales y otras instituciones del Estado.
- Topónimos correspondientes a las administraciones públicas territoriales.
- TerminologÃa básica de Internet.
VÃa / El Navegante
Los diseñadores de Microsoft también tiene problemas con IE
Curioso y gratificante ver que no solo los nosotros sufrimos al IE, sino que los propios que trabajan en Microsoft lo sufren. En una de sus CSS se puede apreciar como una clase tiene el nombre StupidIEMarginHack y otra el nombre StupidIEWidthHack. Esto me recuerda la costumbre que solemos tener de poner trazas con insultos, palabras mal sonantes, … debido a la desesperación que sufrimos al desarrollar y que luego se nos olvida quitar.
Vía / Digg