FireQuery es un plugin para Firefox que permite añadir mejoras a Firebug basadas en jQuery. Permite añadir jQuery a cualquier web, algo muy útil si necesitas ejecutar algún script en la consola y te apañas mejor con jQuery.
Además permite ver los eventos que está asociados en los elementos HTML desde la pestaña HTML de Firebug.
FireQuery (web)
Vía / DZone
Category Archives: Firefox
Firefinder: plugin para Firebug que localiza elementos
Firefinder es un plugin para Firefox que se integra con Firebug y que nos permite localizar de forma rápida y sencilla elementos HTML en la página.
Permite usar selectores CSS y XPath, por lo que no es necesario conocer una nomenclatura nueva, y además nos ayuda cuando trabajemos con los selectores jQuery o cuando estemos parseando HTML.
Firefinder
Vía / Robert’s talk
Plugin Firefox con menu de ayuda de CodeIgniter
CodeIgniter es para mí uno de los mejores frameworks para PHP que hay. Para aquellos que lo usemos no nos vendrá nada mal este plugin de Firefox que nos ofrece en el menú un acceso a la ayuda de CodeIgniter, acceso a los foros, al wiki y la posibilidad de descargárnoslo.
CodeIgniter Menu 0.1
Wappalyzer: extensión Firefox para saber que herramientas usa una web
Wappalyzer es una extensión para Firefox que nos muestra que herramientas usa una web. Nos indica entre otras cosas qué CMS, Javascript framework, wiki, sistema de estadísticas, …
Entre otras herramientas detecta el uso de: Google Analytics, jQuery, Mootools, WordPress, Blogger, Joomla, Drupal, mediaWiki, phpBB, …
Wappalizer
Vía / Woork
FUEL en Firefox 3
Ya hace tiempo hablamos de FUEL, un framework para desarrollar extensiones para Firefox. Ahora ya está disponible en Firefox 3, por lo que podemos ir aprendiendo y haciendo nuestras pruebas.
John Resig nos ofrece una serie de enlaces y ejemplos para empezar con FUEL:
- FUEL – Página principal (API y ejemplos)
- FUEL – Documentación (API)
- FUEL – Presentación (John Resig)
- FUEL – Presentación (Mark Finkle)
- STEEL – Ejemplo versión para Thunderbird.
Server Switcher: extensión para Firefox
Server Switcher es una extensión para Firefox que nos ayudará en el desarrollo de aplicaciones para poder cambiar de servidor de pruebas al de real, y viceversa, con un simple click del ratón. Esto nos es de mucha utilidad cuando estamos trabajando en diferentes entornos y queremos comprobar las diferencias entre uno y otro. Además, nos ahorra el tener que modificar las URLs de la barra de navegación del Firefox, ya que con un solo click realiza el cambio.
Cuando la extensión detecta que la página que accedemos está en su lista de servidores intercambiables, nos mostrará un icono en la ruta de la página que será el que pulsemos para realizar el cambio de servidor.
Entre otras caracterÃsticas permite HTTPS, directorios y accesos directos a fichero (file:///D:/www).
Server Switcher
Gracias David por el aviso
Prism: aplicaciones web en tu escritorio
Prism es una nueva forma de entender las aplicaciones web, se trata de un punto intermedio entre una aplicación web y una aplicación de escritorio.
Mediante Webrunner podemos ejecutar aplicaciones web en nuestro escritorio. No se trata como en el caso de Adobe AIR y Microsoft Silverlight que pretender crear una alternativa de la web. Se trata de extraer del navegador aplicaciones web y ejecutarlas (mediante XUL) en nuestro escritorio, por lo que estas aplicaciones web podrán hacer uso de HTML, JavaScript, CSS, y <canvas>.
Una buena alternativa para las aplicaciones web que se hacen para empresas.
Prism
Gracias Dani por el aviso
Firefox Wonder Edition: Firefox más rápido
Firefox Wonder Edition es una versión especial de Firefox que añade a una de las mejores versiones de Firefox algunos extras para que vaya más rápido, el único problema es que solo funciona bajo Windows.
No es necesario reemplazar la versión actual de Firefox, ya que se trata de una versión portable, con lo que podremos tenerlo en nuestra unidad USB u otro soporte para poder ejecutarlo en el ordenador que sea sin necesidad de instalación. Tan solo es necesario cerrar cualquier otra versión de Firefox antes de ejecutar esta.
A parte de hacer un uso más eficiente de CPU y memoria, tiene instalado algunos add-ons que mejoran el rendimiento de Firefox, como son Fasterfox, Flashblock y NoScript.
Firefox Wonder Edition
VÃa / Digg
coScripter: plugin de Firefox para hacer how-to
Aunque ya hablamos en su momento de este plugin de Firefox, es ahora cuando IBM lo ha finalizado y podemos disponer de él. Se trata de un plugin que nos permite grabar en scripts la actividad que realizamos mientras visitamos páginas webs y asà poder repetirlo en otro momento o compartirlo con otros usuarios.
La gran utilidad que le veo a este script es la de poder generar how-to, sobre todo en proyectos para poder generar casos para los tests de prueba.
A parte, existe un repositorio de scripts que comparten con los usuarios .
coScripter
VÃa / SitePoint
Más de 30 extensiones Firefox para desarrolladores web
Una lista de más de 30 extensiones para Firefox que nos pueden ayudar en nuestros desarrollos web. Algunas ya son conocidas, pero alguna otra que desconocÃa parecen bastante interesantes.
CSS
- Aardvark: permite ver atributos CSS, ids y clases seleccionando elementos de la página de forma individual.
- chromEdit: permite modificar los CSS y los javascripts de cualquier página.
- CSSMate: edición de ficheros CSS.
- CSS validator: valida los CSS de tu página.
- CSSViewer: visualiza propiedades CSS.
- EditCSS: permite modificar los CSS cargados.
- IE Tab: visualiza la página en Internet Explorer.
- Style Sheet Chooser II: permite seleccionar CSS alternativos para una página.
Debug y análisis
- FireBug: consola para realizar debugs de JavaScript, HTML y llamadas Ajax.
- HTML Validator: valida la página con el estándar HTML de W3C.
- JavaScript Debugger: debug de Javascript.
- Link Checker: comprueba si los enlaces de una página son válidos.
- Load Time Analyzer: muestra gráficas del tiempo de carga de una página en Firefox.
- View Dependencies: busca todos los ficheros que se cargan al visualizar una página.
Otros
- Clipmarks: guarda partes de la página web.
- Codetech: editor web con la apariencia de Dreamweaver.
- ColorZilla: obtiene colores de las páginas visitadas.
- FirePHP: ayuda a depurar PHP.
- Greasemonkey: controla cualquier aspecto del comportamiento de las paginas web.
- Measureit : mide en pixels el tamaño de partes de las páginas web.
- Platypus: una de las mejores extensiones para modificar una página web.
- Poster: permite interactuar con web services y otros recursos web.
- Professor X: comprueba los contenidos de la cabecera de una página web.
- Screen grab: guarda páginas web cómo imágenes.
- TestGen4Web: guarda la actividad de los usuarios en páginas web.
- View Source Chart: visualizador de código fuente.
- Web Developer: colección de herramientas para desarrolladores web.
- X-Ray: permite ver el código fuente de una página y alternar entre ambos de forma sencilla.
30+ Firefox Add-ons for Web Developers & Designers
VÃa / Digg