WiFi gratuito de Google
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
Aunque a veces no es bueno depender de librerÃas externas, no todo el mundo puede permitirse usar recursos propios, por lo que esta librerÃa de Google nos puede ser de mucha ayuda. Se trata de un API que nos permite mediante una llamada mostrar una imagen con una gráfica. Eso sÃ, hay que tener que el uso de esta librerÃa está limitado a 50.000 queries por dÃa y si se sobrepasa este lÃmite se bloqueará temporalmente su uso y si se excede aún más el uso se bloqueará indefinidamente.
Por ejemplo esta llamada tendrá el siguiente resultado:
http://chart.apis.google.com/chart?cht=p3&chd=s:hW&chs=250x100&chl=Hello|World
La API es muy completa y nos permite indicar datos en varios formatos, diferentes tipos de gráficas (lÃneas, barras, tarta…), colores, relleno, background y mucho más.
http://chart.apis.google.com/chart?cht=lc&chd=s:9gounjqGJD&chco=008000&chls=2.0,4.0,1.0&chs=200x125&chxt=x&chxl=0:||c|d|a|o|x|v|V|a|&chm=a,990066,0,3.0,9.0|c,FF0000,0,1.0,20.0|d,80C65A,0,2.0,20.0|o,FF9900,0,4.0,20.0|s,3399CC,0,5.0,10.0|v,BBCCED,0,6.0,1.0|V,3399CC,0,7.0,1.0|x,FFCC33,0,8.0,20.0|h,000000,0,0.30,0.5
http://chart.apis.google.com/chart?cht=lc&chd=s:pqokeYONOMEBAKPOQVTXZdecaZcglprqxuux393ztpoonkeggjp&chco=FF0000&chls=4.0,3.0,0.0&chxt=x,y&chxl=0:|1|2|3|4|5|1:|0|50|100&chs=200x125&chf=c,lg,45,ffffff,0,76A4FB,0.75|bg,s,EFEFEF
http://chart.apis.google.com/chart?cht=bhs&chco=ff0000,00ff00,0000ff,&chs=200x125&chd=s:FOE,THE,Bar&chxt=x,y&chxl=1:|Dec|Nov|Oct|0:||20K||60K||100K|
http://chart.apis.google.com/chart?cht=s&chd=s:984sttvuvkQIBLKNCAIi,DEJPgq0uov17zwopQODS,AFLPTXaflptx159gsDrn&chxt=x,y&chxl=0:|0|2|3|4|5|6|7|8|9|10|1:|0|25|50|75|100&chs=200x125
VÃa / WebAppers
Un manual básico del API de Google Maps en inglés que nos puede ser de gran utilidad, explicado bastante bien y con ejemplos. El tutorial se divide en dos partes:
Es necesario conocer Javascript para no perderse.
Google Maps API Basic Tutorial
Vía / Menéame
Google ha comprado un algoritmo de búsqueda creado por un estudiante israelí de la Universidad New South Wales en Australia, en donde está realizando el doctorado. Según esta misma universidad, la cual tiene la patente del algoritmo, Yahoo y Microsoft también están negociando para adquirir el algoritmo.
Orion, que es así como se llama el algoritmo, muestra solo las palabras más relevantes de la fuente y muestra una lista de fuentes relacionada con esta. Como explica el autor:
“Por ejemplo, si buscas información sobre la Guerra de Independencia, recibirás una lista de palabras relacionadas como Etzel, Palmach, Ben-Gurion”
El texto solo aparecerá en la página de resultados si hay suficientes palabras relevantes a la búsqueda y si el enlace entre ellas es razonable. A parte, Orion también puntúa el texto según la calidad del sitio en el que aparece.
Google buys search algorithm invented by Israeli student
Vía / Digg
Parece que Google está a punto de sacar su versión de sistema de pagos online, por ahora llamado GBuy. La fecha prevista es el 28 de junio. A parte del negocio que pueda generar, afectará a los enlaces patrocinados de Google, apareciendo un distintivo en aquellos comerciantes que sean clientes de GBuy en los que se pueda confiar, esparando con ello aumentar el número de clicks en estos enlaces.
Al principio Google no cobrará a los vendedores ningún interés por las transacciones, pero posteriormente cobrará entre un 1.5% y un 2%, algo más bajo que PayPal, su mayor competidor. Según los analistas, GBuy será más negativo para eBay que positivo para Google.
VÃa / Bitelia
Google ha decidido penar las entradas patrocinadas para que repercutan negativamente en el posicionamiento. A parte de las connotaciones éticas sobre las que se han discutido, ahora quienes creen este tipo de entradas tendrán que tener en cuenta que Google puede tomar medidas en contra.
Según ha comentado Matt Cutts, responsable de calidad del buscador, pretenden detectar este tipo de enlaces ya que afecta negativamente en la confianza que se deposita en Google.
VÃa / google.dirson.com
Google tiene planeado empezar a cobrar por el uso de las aplicaciones contenidas en Google Apps for your Domain, entre las que se incluyen Gmail, Google Talk, Google Calendar, Google Page Creator, una página de inicio y dentro de poco el procesador de texto y la hoja de cálculo.
Pensado inicialmente como un conjunto de sencillas aplicaciones para pequeñas empresas que no tienen los recursos para instalarse Microsoft Exchange o Lotus Notes.
Pero son las grandes empresas las que están deseando poder usar este conjunto de aplicaciones y que sea Google quienes les ofrezca este servicio. A lo cual Google tiene pensado cobrar “unos pocos dólares” por persona/mes.
Google to charge businesses for Google Apps
VÃa / Techmeme