WiFi gratuito de Google
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
Google ofrece sus aplicaciones GMail, Calendar, GTalk y Page Creator a las empresas para que puedan usarlas desde sus propios dominios.
Esta oferta amplia la anterior de GMail for your Domain, la cual ha conseguido que Google ya tenga miles de dominios registrados.
Estas aplicaciones serán accesibles desde un panel de control y se podrá configurar la interfaz y el color, a parte de administrar los usuarios, los alias y las listas de distribución. Una futura versión premium tendrá más capacidad de almacenamiento.
VÃa / CNet News
Este sábado Douglas Bowman, por si alguien no le conoce, uno de los mejores desarolladores web ampliamente conocido por su labor en la promoción de los estándares web especialmente desde su blog y creador, entre otras obras maestras, de la versión actual de Blogger, confirmaba que se va a Google para desempeñar un cargo creado para él: Visual Design Lead en el que será el responsable de las interfaces de los productos colaborativos y de comunicación como Calendar, Writely, Gmail Page Creator, y el mencionado Blogger.
¿Google quiere dejar de ser feo?. No. Nunca ha sido feo, aunque le ataquen por ahà “pseudo-gurus insulsos” como apunta Armando Sosa. Google ha estado tradicionalmente mal maquetado y ahà Bowman con su experiencia en interfaces sociales, además del talento gráfico ¿por qué negarlo?, al servicio siempre de la “usabilidad Google” encajan a la perfección. Lástima que las tareas de Bowman no incluya la maquetación del buscador.
Siguiendo con la usabilidad…
Este artÃculo de Don Norman y el más reciente publicado por Derek Powazek en los que critican la usabilidad y el diseño de la home del buscador comparándola con MSN Search y Yahoo solo generan confusión. Joshua Porter repasa los dos textos y aporta opiniones muy interesantes:
The success of Google doesn’t come from their sparse homepage, their goofy logo, or by “deception”. It comes from the ability to consistently give relevant results to our queries… end of story.
For Google to change its design strategy to satisfy the whim of a few designers would be suicide. It would ignore their amazing success to date, erode the emotional attachment of the people who use it, and start them down the slippery slope of compromising a simple, easy-to-use search engine.
¿Rediseños de la home de Google como el que propuso Andy Rutledge pueden ser un suicidio?. Es más estético. Con niveles de información mejor jerarquizados, pero que a priori, a falta de análisis con usuarios, tenderÃa a la distracción. Principalmente, con los azules de fondo y los contenidos de la parte inferior.
Volviendo al fichaje de Bowman. Una prueba más de que la vanguardia en la industria del diseño web se encuentra en la blogosfera y que las interfaces sociales, en las que por definición pasaremos mayor tiempo navegando, han de ser además de muy eficaces como todas, “enamorar” visualmente.
Dicho esto, sin contenidos no hay diseño pijo que te salve.
Interesante API de Google para simular un teclado mediante Javascript, sobre todo es útil para evitar keyloggers y la captura de contraseñas.
Introducing the Virtual Keyboard API
Google acaba de lanzar varios productos o versiones de productos.
La primera de ellas es Google Trends, que nos muestra una comparativa de lo que busca la gente. Escribimos separado entre comas lo que queremos comparar y nos devuelve una gráfica que muestra el volumen de búsquedas y el de noticias.
Google Desktop saca la versión 4, que como novedad incluye la posibilidad de añadir Google Gadgets para personalizar tu escritorio y barra lateral.
El que me ha resultado más “difuso” es Google Co-op, el cual quiere que se comparta experiencia. Tú puedes ayudar con tu experiencia y beneficiarte de la de los demás, creando sitios a los cuales subscribirte, los cuales te aparecerán en las búsquedas que realices. Ya he dicho que a mi no me resulta sencillo, pero es que a alguien tan geek como Steve Rubel, tampoco le resulta nada fácil, por ejemplo dice que él se subscribió a Digg y que cuando realizó búsquedas, no apareció Digg por ningún lado.
Otra de las aplicaciones anunciadas es Google Notebook, la cual es un bloc de notas que te sigue desde tus búsquedas hasta las páginas, copiando partes de información. Aún no está disponible, por lo visto hay que esperar hasta la semana que viene.
Y por último, el chat ya está disponible en GMail en español, poco a poco las nuevas funcionalidades de GMail aparecen en otras versiones de idiomas.
VÃa / Digg
Google apunta cada vez más a la televisión, a ofrecer acceso a contenidos sin tener que estar atado a los horarios de la programación. Como dice Eric Schmidt, Director General de Google:
“Casi toda la gente tiene acceso a 500 canales de televisión, pero deberÃan tener acceso a todo. Eso es lo que pretendemos.”
Una buena noticia sobre todo para los que no tenemos acceso a mucho contenido televisivo o que nos gusta acceder a la programación de otros paÃses.
VÃa / google.dirson.com
Un script en PHP para poder autenticarse en Google Reader API, para aquel que quiera realizar aplicaciones que necesiten de este servicio. El script es muy sencillo y quizás sea para que gente experimentada lo utilice.
Authenticating the Google Reader API
Vía / Script & Style