WiFi gratuito de Google
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
El proyecto de Google de proveer de internet a San Francisco mediante una red WiFi gratuita con publicidad sigue adelante y con suspicacias.
Además de endofwires que reseñanamos en los breves de ayer:
Menéame
Denken Über
South Park, además de ser la serie favorita de Tom Cruise, es el barrio de San Francisco en el que se están estableciendo destacadísimas compañías de lo que llamamos web 2.0. Desde Technorati, Odeo, Adaptive Path pasando por Wired y PC World, sobrevientes de la etapa anterior.
El San Francisco Gate lo cuenta en un reportaje en el que muestra la localización de 10 compañías:
De paso nos ha servido para descubrir VideoEgg, nada que ver con CrazyEgg, cuyo CEO y co-fundador es un latino: Matt Sanchez.
Web 2.0 has a local address / South Park, the neighborhood that fostered the dot-com boom, is back.
Actualización 12:48H: Nos ha picado la curiosidad y haciendo una búsqueda en flickr hemos encontrado varias fotos del parque y del barrio.
El paso de las horas parece confirmar la salida de Miguel de Reina como director comercial de Google España y Portugal:
PR Noticias publica en exclusiva que Miguel de Reina habría abandonado su puesto de Director Comercial de Google España y Portugal.
Miguel de Reina se incorporó a Google en 2003, con el objetivo de abrir la oficina comercial de Google en nuestro país. Al parecer los motivos de su dimisión están relacionados con la llegada de Isabel Aguilera (ex – Directora General de Dell España) como Country Manager de Google España, así como la incorporación de Bernardo Hernández, ex – Idealista.com, como Director de Marketing.
Foto: Flikr de Wicho
Vía / perezurena
Actualización 18:25h: También lo cuentan google.dirson.com, Ismael El-Qudsi (de MSN).
Yahoo! está probando su nueva herramienta de mensajería, para permitir el acceso a internet mediante WiFi gratuito (esto me suena a algo). Según indican, habrá unos 30.000 puntos de acceso centrados en aeropuertos, hoteles, cafés… desde los que se podrá acceder gratuitamente desde el messenger. A parte, en una versión premium se podrá acceder al resto de los servicios que ofrece internet.
Vía / TechCrunch
Google acaba de lanzar varios productos o versiones de productos.
La primera de ellas es Google Trends, que nos muestra una comparativa de lo que busca la gente. Escribimos separado entre comas lo que queremos comparar y nos devuelve una gráfica que muestra el volumen de búsquedas y el de noticias.
Google Desktop saca la versión 4, que como novedad incluye la posibilidad de añadir Google Gadgets para personalizar tu escritorio y barra lateral.
El que me ha resultado más “difuso” es Google Co-op, el cual quiere que se comparta experiencia. Tú puedes ayudar con tu experiencia y beneficiarte de la de los demás, creando sitios a los cuales subscribirte, los cuales te aparecerán en las búsquedas que realices. Ya he dicho que a mi no me resulta sencillo, pero es que a alguien tan geek como Steve Rubel, tampoco le resulta nada fácil, por ejemplo dice que él se subscribió a Digg y que cuando realizó búsquedas, no apareció Digg por ningún lado.
Otra de las aplicaciones anunciadas es Google Notebook, la cual es un bloc de notas que te sigue desde tus búsquedas hasta las páginas, copiando partes de información. Aún no está disponible, por lo visto hay que esperar hasta la semana que viene.
Y por último, el chat ya está disponible en GMail en español, poco a poco las nuevas funcionalidades de GMail aparecen en otras versiones de idiomas.
VÃa / Digg
Un ejemplo para conectarnos a Google Adsense usando cURL, usa a parte de cookies, el USER AGENT y las cabeceras REFERRER HTTP headers.
<?php
// Descomentar solo para admitir cierta IP
// if($_SERVER['REMOTE_ADDR'] !== '1.1.1.1') die();
$usuario=urlencode('myemail@gmail.com');
$password="micontraseña";
$gacookie="./.gacookie";
$postdata="Email=$usuario&Passwd=$password&GA3T=5AS_gBsvDHI&nui=15&fpui=3"
."&service=adsense&ifr=true&rm=hide&itmpl=true&hl=en_US&alwf=true&continue=https://www.google.com/adsense/report/overview&null=Sign in";
$ch = curl_init();
curl_setopt ($ch, CURLOPT_URL,"https://www.google.com/accounts/ServiceLoginBoxAuth");
curl_setopt ($ch, CURLOPT_SSL_VERIFYPEER, FALSE);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_USERAGENT, "Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.1; en-US; rv:1.8.1.6) Gecko/20070725 Firefox/2.0.0.6");
curl_setopt ($ch, CURLOPT_TIMEOUT, 60);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_FOLLOWLOCATION, 1);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEJAR, $gacookie);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEFILE, $gacookie);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_REFERER, 'https://www.google.com/adsense/report/overview');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, $postdata);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POST, 1);
$result = curl_exec ($ch);
curl_close($ch);
echo $result;
unlink($gacookie);
exit;
?>
Google no para de sorprendernos y en esta ocasión nos ofrece un API para incluir búsquedas normales, de videos, en blogs, en mapas y en noticias, en nuestro propio blog (bueno, o sitio web en general). Lo más destacable es que se trata de búsquedas realizadas con AJAX, por lo que la actualización se realiza de una forma muy dinámica.
Como no, Google ofrece además una serie de ejemplos que nos van a ayudar a incluir su API en nuestra web.
Google AJAX Search API
VÃa / menéame