Ya hace tiempo comentamos como indicar la calidad de una contraseña mediante Javascript y esta vez vamos a mostraros otro ejemplo de cómo hacerlo.
En esta ocasión se van a usar dos scripts, uno de ellos está basado en el algoritmo de Javascript Password Strength Meter, el cual mide que la contraseña tenga más de 8 caracteres, tenga minúsculas y mayúsculas, algún número, use caracteres especiales y use L33t.
En este caso el formulario se realiza con Ext Form, una gran librerÃa, pero no me gusta que el formulario se cree mediante javascript. Password Meter
VÃa / WebAppers
The xcolor plugin is an easy-to-use jQuery extension to manipulate colors in all imaginable combinations. This plugin implements an extensiv color parser and a featureful set of color-manipulation methods. There is also an animate() extension to smooth CSS colors.Another useful method isReadable() completes the whole, by allowing you to check if a …
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.
Últimamente hablo mucho de jQuery, y no es para menos, ya que este framework de Javascript es muy bueno y la gente realiza grandes plugins que nos ayudan en nuestros desarrollos. En este caso se trata de varios consejos que nos serán muy útiles a la hora de desarrollar:
Carga la librería desde Google Code
Almacena en variables los selectors que vayas a usar en varias ocasiones
Evita la manipulación DOM lo máximo que puedas, es mejor realizar una llamada “gorda” que varias pequeñas
Usa preferiblemente IDs en vez de nombres de clase cuando realices búsquedas
Realiza la captura de eventos correctamente, muchas capturas suele ser ineficiente
Usa los nombres de clase para guardar el estado de un objeto
Incluso mejor que el anterior, usa el método data() para guardar datos en un objeto
Aprende a crear tus propios selectores
Usa noConflict() para renombrar el objeto jQuery y no tener problemas con otras librerías
Aprende a controlar cuando se cargan las imágenes
Usa .lenght en un selector para saber si un objeto existe
Hace tiempo comenté cómo hacer drag & drop directamente sobre el navegador, lo cual nos venía muy bien para subir ficheros (por ejemplo para un correo, galería de fotos, …). Esta vez se trata de descargar ficheros directamente desde el navegador, algo que permite GMail desde Chrome.
El autor de este post lo ha tenido difícil para poder ver cómo lo hace Google, pero al final el código es bastante sencillo:
var file = document.getElementById("dragout");
file.addEventListener("dragstart",function(evt){
evt.dataTransfer.setData("DownloadURL",fileDetails);
},false);
La verdad es que estos problemas no me queda muy claro si se dan solo en Firefox o en otro navegador, aún asÃ, buenas costumbres a la hora de programar siempre son bienvenidas.