Un gran tutorial que explica cómo crear documentos PDF con Haru, una librería realizada en C que nos permite generar PDFs con texto, líneas e imagenes, añadir enlaces y anotaciones, comprimir documentos, usar TTFs, PDFs encriptados, y muchas cosas más.
El tutorial empieza mostrándonos cómo instalar Haru en nuestro PHP, y luego sigue con una serie de ejemplo sencillos hasta decirnos como añadir shapes o proteger el documento. Dynamically Generating PDF Files with PHP and Haru
Redimensionar imágenes con PHP es algo de lo que se ha hablado mucho, y no voy a contar nada nuevo, pero el tutorial que enlazo me parece bastante bueno y sencillo y nos puede ahorrar el crear los métodos nosotros mismos, porque no suele ser tan sencillo como hacer un resize, sino que a veces es necesario ajustar a un tamaño en particular y si son de diferentes aspect ratio pues entonces hay que pensar si dejar espacio neutro en los laterales o arriba/abajo.
Lo único que no me gusta es que para abrir la imagen se fija en la extensión del fichero, cuando puede usarse otro método y así podremos abrir la imagen que sea, por ejemplo desde una URL.
Me ha gustado el ejemplo para mostrar en tu web las visitas y las páginas vistas de tu web como muestra Feedburner los suscritores que tienes en el feed. Para mostrarlo haremos uso de la librería GAPI, la cual accede a los datos que ofrece Google Analytics:
Ha salido la nueva versión de PHP, la 5.2.5, estando centrada esta versión en mejorar la estabilidad con cerca de 60 errores solucionados, algunos de ellos relativos a la seguridad, por lo que es necesario actualizar nuestras versiones de PHP. PHP 5.2.5
Asido es una libería PHP que nos permite modificar imágenes usando diferentes librerías. Actualmente está disponible únicamente para PHP5, pero aún es posible descargarse la versión anterior de la librería para PHP4.
Entre las librerías que admite encontramos a GD2, Magick Wand, Image Magick (vía shell) y Image Magick (vía extensión). Y entre las opciones que nos permite está añadir marcas de agua, redimensionar, cambiar ancho y alto, stretch, fit, enmarcar, convertir a otro formato, girar, flip vertical y horizontal, crop, copiar y pegar, y escala de grises. Asido
Gracias Innovación Web por el aviso
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.