Hace mucho, mucho tiempo (o al menos allá por finales de los 90), se oÃa a ciertos tipos autoproclamarse de profesion “Webmasterâ€. Mientras que la mayorÃa de la población no sabÃa ni traducir, y mucho menos saber el cometido de dicho trabajo. Ell
Al menos, es lo que se desprende del estudio de Comscore sobre la penetración de lectores de blogs en 8 paises. De los 8 paises analizados, Canadá es que el mayor penetración de lectores de blogs tiene, con un 58,2% seguido de España con un 51,4%
In our previous post we reviewed the Web trends of 2006, noting trends such as the hyper-growth of social networks, the push of RSS into the mainstream, consumerization of the enterprise, and the continued rise of the read/write Web…
Con Fauxto llegamos a un nuevo concepto de editor de fotografÃa online, con una interfaz que nos da las opciones básicas de cualquier editor de ‘carne y hueso’ – no tiene nada que envidiar al Paint, y con una interfaz que recuerda descaradamente a P
Polar Rose, un interesantÃsimo desarrollo de software que crea, a partir de una foto, una imagen tridimensional virtual de la persona retratada descontando factores como la iluminación y otras condiciones, añadiendo además un componente de red social.
As I stated in an earlier posting I am working to build a good image manager in PHP and in such I am looking into what is the best way to store those images. There are really two good options that are available to me: Database Blob Storage and File System
Tutorial para crear un menú redondo con iconos al rededor y tooltips (como pop-ups de información) para cada icono. Todo el menu está basado en XHTML y CSS, sin necesidad de utilizar Javascript.
Para aquellos que estais intentando dar el salto a Ubuntu… para aquellos que hace poco os cambiasteis y aún no conoceis muchas aplicaciones… y para todos en general, os mostramos lo que a nuestro entender es el Top Ten de las aplicaciones de Ubuntu.
COLOURLovers , un sitio en donde los usuarios pueden enviar, describir, comentar y votar sus paletas de colores favoritas. Entre las secciones del sitio está el ranking con las combinaciones más votadas, un buscador de tendencias, noticias y varios art
El MEC ha puesto un curso online para aprender Linux Ubuntu. Nos explicancan desde la instalación de Ubuntu, pasando por la configuración básica del sistema, herramientas ofimáticas, gestión de archivos … todo ello con capturas de pantalla, estas c
Aunque sea un poco antiguo… Cómo incluir vÃdeos de youtube y google video sin romper la validación en xhtml. En el artÃculo enlazan a otra anotación de A List Apart que da otras formas de incluir vÃdeos de quictime, windows media player…
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el portal de Internet madripedia.es, una ‘enciclopedia libre virtual’ en la que los ciudadanos pueden aportar sus conocimientos y su visión sobre las peculiaridades y los acontecimientos históricos de la cap
Como se puede ver, existen dos scripts dentro de npm: build que compila el js y extrae los CSS, y dev, que arranca el servidor de webpack habilitando HMR (🎶 ¡ya no puedo vivir sin él! 🎶).
Ambas configuraciones de webpack usan un script en común (webpack.config.common.js):
const webpack = require( 'webpack' );
const path = require( 'path' );
// Carga los ficheros .vueconst VueLoaderPlugin = require( 'vue-loader/lib/plugin' );
// Configura stylelintconst StyleLintPlugin = require( 'stylelint-webpack-plugin' );
// Para obtener un path para los aliasfunctionresolve( dir ) {
return path.join( __dirname, '.', dir );
}
module.exports = {
mode: 'production',
// Fichero inicial del proyecto
entry: './js/main.js',
// Fichero final para incluir
output: {
filename: 'js/main.js',
publicPath: '/dist/',
},
module: {
// Reglas para los ficheros
rules: [
{
test: /\.js$/,
exclude: /node_modules/,
loader: 'babel-loader',
},
{
test: /\.vue$/,
loader: 'vue-loader',
},
{
test: /\.css$/,
use: [
'css-loader',
'sass-loader',
],
},
],
},
plugins: [
new webpack.HotModuleReplacementPlugin(),
new VueLoaderPlugin(),
new StyleLintPlugin( {
files: [ '**/*.{vue,htm,html,css,sss,less,scss,sass}' ],
} ),
],
resolve: {
extensions: [ '.js', '.vue', '.json' ],
alias: {
'@': resolve( '' ),
},
},
};
El frontend se gestiona desde el fichero main.js, que inicializará Vue y añadirá el componente principal:
import Vue from 'vue';
import Buefy from 'buefy';
import'buefy/dist/buefy.css';
import App from './components/App.vue';
import'@/assets/scss/main.scss';
Vue.use( Buefy );
new Vue( {
el: '#app',
components: {
App,
},
render: ( c ) => c( 'app' ),
} );
// accept replacement modulesif ( module.hot ) {
module.hot.accept();
}
Y ya por último el componente App.vue, que muestra simplemente un poco de HTML