Phalanger es una implementación de PHP que permite incluir código PHP en el entorno del framework .NET de forma rápida y compatible con la mayorÃa del código PHP.
El desarrollador podrá beneficiarse de la facilidad y eficiencia de PHP y del poder y riqueza de .NET. Phalanger compila los scripts PHP en código MSIL, el cual puede ser ejecutado en .NET o Mono.
Phalanger incluye funciones de tratamiento de strings o arrays que han sido reimplementadas, teniendo un buen rendimiento. Lo único malo es que por ahora solo soporta código para PHP4. Phalanger
VÃa / AjaxLine
Excelente extensión para PHP que permite usar OpenCV (Open Source Computer Vision Library) para poder detectar caras en imágenes.
Por ahora dispone de dos funciones: face_count y face_detect, que proporcionan el número de caras encontradas y un array con las coordenadas de la cara. La verdad es que puede ser muy útil para todas las aplicaciones sociales que hay ahora.
Para instalarlo es necesario tener instalado: pkgconfig, libpng, zlib, libjpeg, libtiff y python. PHP Facedetect Extension
Vía / PHPDeveloper.org
Zend, los creadores de PHP, han desarrollado 15 tutoriales de PHP para principiantes, bueno, y para quienes no lo somos, que siempre vienen bien.
La verdad es que los nombres de los tÃtulos de los tutoriales son poco descriptivos, por eso, para quien lo necesite, vamos a indicar el contenido de estos:
Fundamentos de PHP: crear un ‘Hola Mundo’, comentarios, variables, tipos, … Lo más básico y necesario de PHP.
Si hay algo que odio a la hora de desarrollar una aplicación es tener que hacer thumbs de las imágenes, sobre todo para los perfiles: que si el thumb es cuadrado y la imagen rectangular, que si se debe recortar o meter bordes, … PHP Thumbnailer nos facilita enormemente esta tarea:
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
Muy buen tutorial que nos explica como combinar PHP y Flex usando el Zend Framework para crear aplicaciones más completas.
En el ejemplo usarán PHP (mediante el Zend Framework) para llevar la lógica de la aplicación, mientras que Flex se usará para la presentación. Se trata de leer los feeds de DevZone y añadir imágenes de Flickr para cada entrada. Lo primero será pasar el contenido de cada entrada por el Content Analyzer de Yahoo, el cual nos devolverá las palabras clave. Con estas etiquetas accederemos a Flickr y mostraremos la imágen.
Aunque en este caso se usa el Zend Framework, está claro que se puede hacer con otro framework o directamente desarrollando nosotros todo el código.
En Zend Developer Zone cada dÃa nos sorprenden con algo nuevo. Flex and PHP: Party in the Front, Business in the Back
Tutorial que nos muestra como obtener el huso horario según una latitud y logitud. Para obtener el dato, hace uso de el API de Google Maps y GeoNames.org. Además ofrece la parte PHP y la parte Javascript (realizada en Mootools).
Es un script interesante para aquellas aplicaciones que obtiene datos (introducidos por el usuario, por ejemplo) de diferentes partes del mundo. Getting Time Zone from Latitude & Longitude
Vía / PHPDeveloper.org