OpenDocument es un paquete PHP para generar, modificar y leer documentos en formato Open Document. Aún existe la costumbre de exportar la información a documentos con formato propietarios, ya sean de Microsoft o de Adobe, mientras que Open Document es un estándar.
Inicialmente fue un proyecto del Google Summer of Code 2006 Program que ahora a pasado parte del PEAR, en fase poco avanzada, la documentación no es la gran cosa, pero tres ejemplos que ofrecen en el paquete pueden ser suficientes para ir empezando. OpenDocument para PHP
La gente de Oracle han reescrito un libro que nos explica todo lo necesario para desarrollar aplicaciones en PHP que accedan a Oracle, está en formato PDF y la versión del documento es la 1.4. Este libro no es una guÃa completa de PHP y Oracle, ya que se supone que se tienen conocimientos básicos de PHP y SQL.
El libro está formado por 17 capÃtulos:
Introducción: introducciones sobre Oracle y PHP.
Extensiones PHP para Oracle: extensiones Oracle, OCI8 y PDO.
Uso de Oracle Database 10g: trabajar con SQLs, PLs, crear usuarios, monitorear las sesiones, crear conexiones a la BD, crear informes y mucho más.
Instalar Apache: tanto en Linux como en Windows.
Instalar PHP: OCI en PHP4 y PHP5 tanto para Linux como para Windows y PDO en Linux y Windows.
Instalar Zend Core para Oracle: instalación y administración de Zend Core para Oracle.
Conectar a Oracle mediante OCI8: tipos de conexión, variables de entorno de Oracle, cerrar conexiones Oracle (algo que se suele olvidar hacer la gente).
Ejecutar SQL mediante OCI8: inserciones, modificaciones, transacciones, errores OCI8, tunning de aplicaciones.
Usar PL/SQL en OCI8: crear procedimientos, errores, cursores.
Objetos grandes: LOBs y BFILEs.
Uso de XML en Oracle y PHP: uso de la extensión SimpleXML y acceso a datos de Oracle mediante HTTP.
Globalización: manipulación de Strings, Locale, codificación de caracteres de los HTML, formato de fechas y números.
Debug.
Testing: ejecutar tests OCI8, fallo en los tests, creación de tests.
Nombre de funciones OCI8 en PHP.
Extesión de Oracle obsoleta: comparación entre la extensión Oracle y OCI8.
Ahora viene la parte más complicada, y digo complicada porque sinceramente he tenido que mirar el código porque algo me fallaba cuando seguía lo que decía la documentación.
El nombre del fichero JSON tiene el siguiente formato [dominio de traducción]-[idioma]-[handler del fichero].json, total nada.
Dominio será el que usemos para traducir, en el ejemplo sería mi-plugin:
__( 'Hola que tal', 'mi-plugin' );
Idioma es el código del idioma, en este caso es_ES
Y por último el handler del fichero es el primer parámetro que usamos en wp_enqueue_script
Lo podemos ver todo en un ejemplo final:
wp_enqueue_script(
'mi-plugin-handler', // El handler mencionado anteriormente
$blocks_script, // Nuestro path
[
'wp-i18n', // De referenciar al menos a wp-i18n
],
);
wp_set_script_translations( 'mi-plugin-handler, 'mi-plugin', plugin_dir_path( __FILE__ ) . 'languages' );
El email es uno de los datos más solicitados cuando se desarrolla una aplicación web. Para comprobar que se trata de una dirección de email válida, normalmente se envía un email de confirmación, pero se pueden dar circunstancias en las que no es posible o deseado el envío de ese email, por lo que es necesario realizar otras operaciones para comprobar su existencia.
El post que os paso a continuación nos indica cómo saber si la dirección de email existe usando comandos SMTP. Fácil y sencillo. How to check if an email address exists without sending an email?
Vía / philsci
Cuando creamos un custom post type e incluimos sus propias taxonomias, solemos necesitar añadir en el menú enlaces a diferentes taxonomías. Hay plugins que te añaden esa opción, pero realmente es tan sencillo como añadir este código a tu functions.php.
Php5Tube es una clase open source que permite acceder de forma sencilla a la API de Youtube, procesando la respuesta XML y devolviendo un array de datos fáciles de leer que convierte el desarrollo en algo intuitivo.
Un ejemplo de uso sería el siguiente:
//get or create youtube username
if( isset($_GET['user']) ){$youtube_user = $_GET['user'];}
else {$youtube_user = 'rickrolled';}
//create phptube object and get videos
include_once("Php5tube.php");
$php5tube = new Php5tube('Video','User','Comment');
$videos = $php5tube->getUserVideos($youtube_user);