MemProxy es un script PHP sencillo pero potente, que nos permite tener un servidor proxy de peticiones web y cachea los contenidos en memcached. Tan solo es necesario PHP5.2, la extensión PECL para memcache, servidor web con capacidad de re-escritura y memcached.
En el siguiente ejemplo:
$backend_array = array(
"www.example.com" =>
array(
array("app1.example.com", 80),
array("app2.example.com", 80),
array("app3.example.com", 80),
),
"another.example.com" =>
array(
array("app1.example.com", 8080),
array("app2.example.com", 8080),
array("app3.example.com", 8080),
),
);
las claves de los arrays (www.example.com y another.example.com) son los host names de los sitios en los que se quiere hacer proxy. MemProxy usará el valor de HTTP_HOST para determinar la clave. Esto sería como un hosting virtual basado en nombres.
MemProxy
Yo uso otro funcion como reemplazo de var_dump (extraida de CakePHP) que aunque no tiene colores presenta la informacion bastante ordenada:
[code]
function debug($var = false, $showFrom = true) {
if ($showFrom) {
$calledFrom = debug_backtrace();
$file = str_replace(‘\\’, ‘/’, $calledFrom[0][‘file’]);
echo ‘‘ . $file . ‘‘;
echo ‘ (line ‘ . $calledFrom[0][‘line’] . ‘)’;
}
echo “\n\n”;
$var = print_r($var, true);
echo $var . “\n\n”;
}
[/code]
Bueno la clase esta interesante y muy practica, gracias por publicar un post con la info.
Saludos.
Gracias Gabriel por el script.
Domingo, espero que te sea de utilidad
Yo suelo utilizar la función fb de FirePHP, un complemento de Firebug:
http://www.firephp.org/