Ya hace tiempo explicamos como hacer un autocompletado en cajas de texto, pero claro, no todo el mundo tiene ganas o tiempo de hacerlo uno mismo. Por ello, no hay nada mejor que usar scripts de otras personas que nos facilitan el trabajo. SearchField es un javascript no obtrusivo que nos permite añadir sugerencias de búsqueda en nuestras cajas de texto de forma rápida y sencilla. Tan solo hay que añadir un javascript y enlaces a las librerÃas y a los estilos, para que funcione.
La única pega que le veo es que las palabras de sugerencia están dentro de una variable Javascript y no se realizan mediante llamada Ajax para poder asà obtener datos dinámicos, pero bueno, no parece complicado modificarlo para que permita esta opción. Style Your Website’s Search Field with JS/CSS
VÃa / WebAppers
Ahora solo falta crear el controlador para las rutas de usuarios, dos en este caso:
GET /user/[user] para recuperar un usuario
PUT /user para crear un nuevo usuario
Lógicamente aún no hay nada de autenticación, por lo que cualquiera puede crear un usuario realizando una llamada PUT a la URL indicando userName, email y password.
Para comprobar la validez de los datos introducidos, usaremos joi. Usando las opciones de la ruta, indicaremos las reglas que deberá cumplir cada parámetro introducido. Así, para recuperar un usuario, se comprobará que user sea string, alfanumérico y que tenga una longitud de 3 a 20 caracteres:
Por último mostrar el código para crear un nuevo usuario. Primero se comprueba si existe un usuario con ese nickname o email. Si es así, se devuelve error usando boom, si no, se genera la contraseña encriptada (aquí no me he molestado mucho en ello, ya lo haré más adelante), y se crea el usuario usando el método create de moongose:
Live Validation es una librerÃa Javascript que nos permite validar en tiempo real la información que se introduce en campos de texto.
La nomenclatura y los parámetros de la validación son similares a los que se encuentra en el framework Ruby on Rails, pero sin ser necesario Ruby, lógicamente.
A la hora de darle una funcionalidad más enfocada a aplicaciones de escritorio (por ejemplo con un editor WYSIWYG), suele ser necesario usar combinaciones de teclas CONTROL+tecla para ejecutar ciertas acciones.
Capturar la combinacion CTRL+tecla en javascript es muy sencillo:
var isCtrl = false;
document.onkeyup=function(e){
if(e.which == 17) isCtrl=false;
}
document.onkeydown=function(e){
if(e.which == 17) isCtrl=true;
if(e.which == 83 && isCtrl == true) {
// acción para CTRL+S y evitar que ejecute la acción propia del navegador
return false;
}
}/
La explicación es sencilla, cuando se pulsa CTRL+tecla se producen dos eventos de teclado, por lo que no es posible saber si se ha ejecutado en una sola llamada. Por ello primero comprobamos si se pulsa la tecla CTRL y se pone un flag a verdadero y luego dependiendo de la tecla que queramos, si se detecta que se pulsa y está el flag activo, se realiza la acción. Hay que devolver false para que el navegador no ejecute la acción que tiene por defecto. Cuando se deja de pulsar la tecla CTRL se pone el flag a false.
Cuando estamos desarrollando un plugin para WordPress y queremos que la administración del plugin tenga estilos y scripts propios, ya sea para darle cierta interactividad o diseño, o bien podremos incluir los estilos o librerías a pelo en la página del plugin, o bien podremos hacer que WordPress añada lo estilos y los scripts en el head del HTML. Para realizar esto, deberemos utilizar las acciones admin_print_styles y admin_print_scripts:
add_action('admin_print_styles', 'incluir_css');
add_action('admin_print_scripts', 'incluir_script');
function incluir_css() {
echo '';
}
function incluir_script() {
echo '';
}
Boomerang es una librería desarrollada por Yahoo que permite medir diferentes aspectos de rendimiento de nuestra web desde la perspectiva del usuario final. Añadiendo un script y distintas funciones, podemos comprobar diversos aspectos de nuestra web como:
El tiempo que el usuario cree que tarda en cargarse la web
El tiempo de carga de contenido dinámico
El ancho de banda durante la carga de la página
Tiempo de carga de diferentes módulos, por ejemplo módulos de Twitter o Facebook
Ya en varios sitios se ha mostrado como realizar la navegación mediante el teclado, esto significa usar las teclas para acceder a contenidos o para realizar acciones.
Nosotros queremos darle un toque de automatización, que tan solo sea necesario añadir un enlace interno en el documento para acceder a la zona del documento.
Crearemos un script que obtenga todos los enlaces internos del documento y si tienen el atributo rel y su valor tiene el formato “formato:[letra]“, se considerará un objetivo para la navegación por teclado. La letra será la que se usará para acceder y pueden repetirse, por lo que si se repiten las teclas para el shortcut, se irán alternando uno a uno los distintos enlaces.
var __SHORTCUTS__ = {
// Guarda los shortcuts con los enlaces
shortcuts: new Array(),
// Ãndice del enlace actual organizado por shortcuts
idx_shortcuts: new Array(),
// Obtiene todos los enlaces internos y los que corresponden a un shortcut los almacena
leer_shortcuts: function(e) {
var objs = document.getElementsByTagName("A");
for (var i=0; i<objs.length; i++) {
var rel = objs[i].rel;
if (rel && rel.match(/shortcut:[a-z]/i) && objs[i].name) {
var tipo = (rel.substring(rel.indexOf(":")+1)+"").toUpperCase().substring(0, 1);
if (!__SHORTCUTS__.shortcuts[tipo]) {
__SHORTCUTS__.shortcuts[tipo] = new Array();
__SHORTCUTS__.idx_shortcuts[tipo] = 0;
}
__SHORTCUTS__.shortcuts[tipo][__SHORTCUTS__.shortcuts[tipo].length] = objs[i];
}
}
// Capturo el evento de pulsado de teclado en el document
document.onkeydown = __SHORTCUTS__.controlar_keypress;
},
// Captura una tecla pulsada y accede al shortcut que tenga asociado
controlar_keypress: function(e) {
try {
if (!e) e = event;
var key = e.keyCode;
// Obtengo el caracter correspondiente, quizás esto falle, no he hecho pruebas suficientes
var c = String.fromCharCode(key);
// Si es una letra
if (c.match(/^[a-z]$/i)) {
// Obtengo el enlace para el shortcut
var obj = __SHORTCUTS__.shortcuts[c.toUpperCase()][__SHORTCUTS__.idx_shortcuts[c.toUpperCase()]];
// Acceso a esa parte del documento
document.location = "#"+obj.name;
// Incremento el indice para que acceda al siguiente
__SHORTCUTS__.idx_shortcuts[c.toUpperCase()] = (__SHORTCUTS__.idx_shortcuts[c.toUpperCase()]+1)%__SHORTCUTS__.shortcuts[c.toUpperCase()].length;
}
} catch (e) {} // En IE me da un error que no llego a comprender, ¡cómo no!
}
}
// Cargo el proceso en el onload
if (window.addEventListener) {
window.addEventListener("load", function(event) {__SHORTCUTS__.leer_shortcuts(event);}, false);
} else if (window.attachEvent) {
window.attachEvent("onload", function(event) {__SHORTCUTS__.leer_shortcuts(event);});
} else {
document.onload = function(event) {__SHORTCUTS__.leer_shortcuts(event);}
}