Drag&Drop de elementos en una tabla
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.
Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.
Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
Hace unos días hablábamos de cómo comparar imágenes mediante PHP, y hoy, debido a una pregunta de un lector de Sentido Web, vamos a explicar cómo comparar un texto mediante Javascript.
Read More “Laboratorio: Comparar textos mediante Javascript”
TrimQuery es un script que permite usar sentencias SQL para obtener datos contenidos en un objeto JSON.
Entre las caracterÃsticas que permite, nos encontramos con:
Si por ejemplo disponemos del siguiente objeto:
Invoice : [ { id: 1, total: 100, custId: 10 }, { id: 2, total: 200, custId: 10 }, { id: 3, total: 300, custId: 10 }, { id: 4, total: 400, custId: 20 } ], Customer : [ { id: 10, acctBalance: 1000 }, { id: 20, acctBalance: 2000 }, { id: 30, acctBalance: 3000 } ]
Podemos obtener datos con la siguiente consulta:
SELECT Customer.id, Customer.acctBalance, Invoice.total FROM Customer, Invoice WHERE Customer.id = Invoice.custId ORDER BY Customer.id
Es sensible a mayúsculas y minúsculas, ya que diferencia entre FROM y from.
VÃa / dzone
Una colección interesante de código Javascript, sin tener que usar frameworks de Javascript, teniendo en cuenta, que a mi parecer es conveniente antes saber Javascript y luego aprender un framework.
De los scrips que nos muestran, me gustarÃa destacar:
function addLoadListener(fn){
if(typeof window.addEventListener !='undefined') {
window.addEventListener('load',fn,false);
} else if(typeof document.addEventListener !='undefined') {
document.addEventListener('load',fn,false);
} else if(typeof window.attachEvent !='undefined') {
window.attachEvent('onload',fn);
} else {
var oldfn=window.onload
if(typeof window.onload !='function') {
window.onload=fn;
} else {
window.onload=function(){oldfn();fn();}
}
}
}
function addEvent(obj,type,fn){
if(obj.addEventListener) {
obj.addEventListener(type,fn,false);
} else if(obj.attachEvent){
obj["e"+type+fn]=fn;
obj[type+fn]=function(){obj["e"+type+fn](window.event);}
obj.attachEvent("on"+type,obj[type+fn]);
}
}
function removeEvent(obj,type,fn) {
if(obj.removeEventListener) {
obj.removeEventListener(type,fn,false);
else if(obj.detachEvent){
obj.detachEvent("on"+type,obj[type+fn]);
obj[type+fn]=null;
obj["e"+type+fn]=null;
}
}
function giT(evt){
var elem;
if (evt.target) {
elem = (evt.target.nodeType == 3) ?
evt.target.parentNode :
evt.target;
} else {
elem = evt.srcElement;
}
return elem;
}
Interesante tutorial que nos enseña que problemas pueden encontrarse las personas con alguna discapacidad que le obligue a prescindir de Javascript (o usuarios con dispositivos móviles), y cómo solucionarlo.
Los mayores problemas con el que se encuentran las personas que no ejecutan javascript en sus navegadores son en la navegación (menús dinámicos), contenido oculto (accesible mediante Ajax), controles dinámicos (eventos de ratón, drag&drop, …) y confusión (la web está pensada para el uso de Javascript y no usarlo conlleva un contenido inicial deficiente).
Como resumen diría que hay que ofrecer los contenidos sin necesidad de javascript, éste sólo debe ser un apoyo, y que para comprobar si tu web es accesible lo mejor es probarlo inhabilitando el javascript en tu navegador.
Creating Accessible JavaScript
Vía / @maxkuri
Cuando nos pasan un diseño en PNG o PSD y tenemos que transformarlo a CSS y XHTML, una de las partes más tediosas es comprobar que el HTML se ajusta al diseño. Por ello, he creado un script rápido (y un tanto chapuzas) que permite añadir una imagen en el documento HTML y modificar su top y left así como el opacity para poder comprobar si vamos por buen camino.
La imagen la podemos indicar mediante una URL o haciendo drag&drop del fichero (PNG, GIF o JPEG). El D&D sólo funciona en Firefox y sinceramente, el resto del script solo lo he probado en Firefox. Luego solo nos falta cambiar el opacity, el top o el left y hacer pruebas.
Para instalarlo solo hay que añadir el script y añadir jquery si no está ya incluido.
Espero que os sea útil
XRegExp es una ampliación de Javascript para las expresiones regulares, las cuales en Javascript flaquean a la hora de los modificadores.
En este caso, añade los modificadores s
y x
, lo cual amplÃa el uso que podemos darle a las expresiones regulares. El modificador s
permite que el punto “.”, que representa a cualquier carácter, represente también al salto de lÃnea, el cual suele ignorar. El modificar x
ignora los espacios en la expresión regular, y asà poder crear unas expresiones regulares más legibles.
XRegExp
VÃa / dzone