Drag&Drop de elementos en una tabla
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.

Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.

Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
Uno de los problemas con los que nos solemos encontrar cuando programamos en Javascript es el modo en el que obtenemos los elementos HTML que deseamos tratar, a parte del conocido getElementById(), existen otros, algunos estándar y otros desarrollados por otra gente.
Una interesante lista con todos ellos reunidos: getElementById (W3C, Prototype JavaScript framework), getElementsByName (W3C), getElementsByTagName (W3C), getElementsByTagNames (Peter-Paul Koch), getElementsByClassName (Prototype JavaScript framework, Stuart Colville, Robert Nyman, Jonathan Snook), getElementsBySelector (Dean Edwards, Olivier Gambier, Prototype JavaScript framework 1.0.5rc2, Simon Willison, jQuery, Joe Hewitt), getElementsByAttribute (Robert Nyman, David “liorean” Andersson, Jack Sleight) y getElementsByAnything (Matthew Pennell)
VÃa / Menéame
Una de las nuevas caracterÃsticas que nos trae Firefox 2 es el soporte para Javascript 1.7. Entre las novedades que nos encontramos está:
VÃa / SitePoint
Javascript Color Picker es un string que nos permite añadir un selector de color estilo Photoshop. Esta herramienta nos puede ser útil cuando queremos que el usuario seleccione un color, claro, que las ocasiones en las que lo podemos necesitar son bastante escasas.

A parte de las componentes HSV, también se puede utilizar las componentes RGB. Ha sido comprobado en IE5.5, IE6, IE7, FF2, Opera 9 y Safari 2.
Javascript Color Picker
VÃa / dzone
Interesante librería que nos permite crear ficheros ZIP desde Javascript, con unas simples líneas de código podemos crear zips con ficheros de texto, imágenes, crear directorios…
var zip = new JSZip();
zip.add("Hello.txt", "Hello World\n");
img = zip.folder("images");
img.add("smile.gif", imgData, {base64: true});
content = zip.generate();
location.href="data:application/zip;base64,"+content;
El único problema que hay es a la hora de generar el nombre del fichero: Firefox crea un fichero con un nombre extraño y acabado en .part, Safari lo nombra “Unknown” sin extensión, Chrome “download.zip” e IE directamente ni funciona la librería.
Vía / @devongovett
Una gran lista de recursos que podemos necesitar para nuestros desarrollos o para aprender cosas nuevas sobre Javascript.
70+ JavaScript Resources for Every Web Developer
VÃa / dzone
Algo que me gusta bastante de algunos editores tipo Netbeans es que cuando hay algún error en una línea aparece un enlace en el lateral en la posición relativa de la línea respecto al alto del editor.
Algo parecido se me ha ocurrido hacer con jQuery, obtener los elementos cabecera (H1..H6) y crear un índice, y mediante estilos y jQuery repartirlos por el lateral de la ventana.

El código es sencillito, recupero los elementos h1..h6, calculo su posición X y luego ordeno el array por esta posición, creo una lista ordenada y anidada con OLs y LIs y con CSS y Javascript coloco los elementos donde corresponde.
$(document).ready(function() {
var ids = 0;
var haches = new Array();
for (var i=1; i<7; i++) {
$('#content h'+i).each(function () {
if (!this.id) this.id = 'haches_'+ids++;
if ($(this).css('display') != 'none') {
haches.push(new Array($(this).offset().top, $(this).text(), this.id, i));
}
});
}
haches.sort(function(a,b){return a[0]>b[0];});
var ant = 1;
var html = '<ol class="indice">\n'
for(var i=0; i<haches.length; i++) {
if (haches[i][3] > ant) {
html += '\n<ol>';
} else if (haches[i][3] < ant) {
html += '\n</ol>';
}
html += '<li id="haches'+i+'" class="indice'+haches[i][3]+'"><span><a href="#'+haches[i][2]+'">'+haches[i][1]+'</a></span></li>\n';
ant = haches[i][3];
}
html += '</ol>\n';
$(document.body).prepend(html);
$('#indice').css('position: absolute; top: 0px');
var alto = $(window).height();
var max = $(document).height();
for(var i=0; i<haches.length; i++) {
console.log(parseInt(alto*haches[i][0]/max));
$('#haches'+i).css('top', parseInt(alto*haches[i][0]/max)+"px");
$('#haches'+i).css('left', ($(window).width()-50)+"px");
}
});
Ni que decir tiene que le faltan cosas por hacer, como por ejemplo moverlo según se mueve el scroll, pero para hacerlo en un rato no está tampoco muy mal. Los distintos tipos de enlaces a cabecera tienen sus estilos propios (feos pero propios) y cuando te pones sobre uno de ellos aparece el título enlazando al elemento en cuestión (esto también habría que refinarlo).