Drag&Drop de elementos en una tabla
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.
Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.
Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
Una buena librerÃa Javascript para crear un entorno de escritorio en nuestra página web.
Permite crear ventanas, con sus opciones más comunes (maximizar, minimizar, mover, redimensionar, bloquear el tamaño, …). A parte una barra de tareas con las ventanas abiertas y un menú. Y por último la posibilidad de añadir iconos en el escritorio.
Widget Environment
VÃa / dzone
Algo sencillo que no conocía y que nos permite detectar cuando se copia, corta y pega en cajas de texto usando jQuery.
$(document).ready(function() {
$("input:text").bind('copy', function(e) {
alert('Copiando...');
});
$("input:text").bind('paste', function(e) {
alert('Pegando...');
});
$("input:text").bind('cut', function(e) {
alert('Cortando...');
});
});
Detect Copy, Paste and Cut operations on a TextBox using jQuery
Vía / Script & Style
Sencillo script que nos devuelve un JSON con la geolocalización según la IP, usando los datos sacados de iplocationtools.com:
function getLocation(){
script = document.createElement('script')
script.src = 'http://www.nitinh.com/ip_query.php?callback=initialize'
document.body.appendChild(script)
}
function initialize(obj){
document.getElementById('spanLocation').innerHTML = obj['City'] + ', ' + obj['RegionName'] + ', ' + obj['CountryName'];
}
IP Address Geolocation Javascript API : JSON
Vía / korayem
Buen truco, o mejor dicho, implementación, para crear un objeto en Javascript en el que las funciones son referenciadas mediante un string. Puede ser muy útil cuando tenemos en un string el nombre de la función que queremos ejecutar, pero no queremos usar eval.
Para ello lo que creamos es un array de funciones, y el array, implementado como una tabla hash (los indices son strings), hace referencia a una función.
var obj = {
funciones : new Array(),
creaMetodo : function(nombre, fn) {
this.funciones[nombre] = fn;
},
ini : function() {
this.creaMetodo("prueba", function(){alert(1);});
}
}
Ahora podremos referenciar a la función ejecutando:
obj.funciones['prueba']();
VÃa / Scriptia
Vamos a explicar un pequeño script para mostrar en una capa el mapa del sitio web usando Ajax (en este caso la librerÃa jQuery).
Un efecto parecido lo podemos encontrar en periódicos online para mostrar las diferentes secciones que se pueden visitar. Por ejemplo lo podemos ver en elmundo.es (en la cabecera) y en elpais.com (en el pie de página).
Se trata de que cuando se pasa el ratón sobre el link, se muestra un menú con las secciones del periódico (mapa del sitio en nuestro caso).
Como hemos explicado en otras ocasiones de cómo usar Ajax, esta vez vamos a utilizar la librerÃa jQuery para facilitar la labor. El que sea un mapa del sitio es debido a que de cara a SEO los buscadores indexan más facilmente nuestro sitio.
También hemos pensado en la accesibilidad, para ello el enlace nos lleva a una página que muestra el mapa del sitio. Esta página que deberá ser dinámica, lo que hace es incluir en la parte del HTML donde se muestra la información principal (suponiendo que hay navegación y paneles laterales) el contenido de otro archivo, que es el que tiene el mapa del sitio. Este último archivo es el mismo que mediante Ajax se carga en la capa que se muestra en el mouseover del enlace.
Supongamos que tenemos dentro de nuestra página, el enlace en cuestión y una capa que estará oculta inicialmente mediante CSS:
<p><a href="paginasecciones.php" id="secciones">Secciones</a></p>
<div id="marco"></div>
También disponemos de dos páginas, una que muestra el mapa del sitio (secciones.html) y otra que incluye a la primera dentro de su contenido (paginasecciones.php), en cuyo código deberÃa haber la siguiente función:
<?php require('secciones.html'); ?>
Ahora tan solo nos falta en el onload del window añadir la funcionalidad necesaria para ocultar la capa, y añadir al enlace el evento onmouseover para cargar el contenido de la capa y mostrarla cuando se pose el ratón en el enlace, y el evento onmouseout para ocultar la capa cuando salgamos del enlace.
window.onload = function() {
var obj = $("div#marco");
obj.hide();
$("a#secciones").mouseover(
function() {
var capa = $("div#marco");
// Para evitar recargar la pagica cada vez que se muestra
if (!capa.attr("cargado")) {
capa.load("secciones.html");
capa.attr({cargado: true});
}
capa.show().slideDown("slow");
} );
$("a#secciones").mouseout(
function() {
var capa = $("div#marco");
capa.slideUp("slow");
} );
}
El código es muy sencillo, lo único necesario de explicar para entenderlo es lo siguiente:
Últimamente, algunas webs como la BBC han modificado su diseño para hacerlo modular y permitir que el usuario realice Drag&Drop de los módulos para colocarlos cómo más le guste, algo que Netvibes o iGoogle ya hacían hace bastante tiempo. Afortunadamente, ahora con jQuery UI se puede realizar de forma muy sencilla.
El tutorial que enlazo explica paso a paso cómo hacerlo haciendo uso de jQuery, jQuery UI mediante los sortables y jQuery Cookies para trabajar con cookies de forma facil (y poder recuperar la configuración cuando el usuario vuelva a conectarse).
$('#sidebar .sortable-list').sortable({
axis: 'y',
containment: 'parent',
forceHelperSize: true,
forcePlaceholderSize: true,
handle: '.section-title',
opacity: 0.8,
placeholder: 'placeholder',
update: function(){
$.cookie('sidebar-cookie', getItems('sidebar'));
}
});
jQuery: Customizable layout using drag and drop
Vía @kingsleyphls