Drag&Drop de elementos en una tabla
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.
Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
Interesante Javascript que nos permite mover elementos (drag&drop) de las celdas de una tabla a otras, o incluso a otra tabla.
Drag and drop table content with JavaScript
Vía / Script & Style
UIzard es un entorno de trabajo open source vía web que utiliza Ajax, y que funciona en varios navegadores Firefox y Safari (la versión para IE está siendo optimizada).
Se trata de un GUI muy completo en el que se pueden realizar páginas web, añadiendo elementos, con orígenes de datos, formularios, …
La mayor parte viene en coreano, pero creo que es bastante claro para poder entenderlo facilmente.
UIzard
Vía / @knight
YSlow es un plugin para Firefox que añade una nueva pestaña a Firebug, la cual realiza informes de las páginas que visitamos y nos indica por qué es lenta según algunas reglas de rendimiento.
Muestra una evaluación de cada posible regla de rendimiento, mostrando estadÃsticas de ellas. Además indica que componentes están instalados y hace una comparativa entre la página visitada con caché o sin caché.
Una extensión muy a tener en cuenta.
YSlow
VÃa / OpenSourceCommunity.org
Curioso y sencillo plugin de jQuery que permite crear previews de imágenes enlazadas en etiquetas <a> tanto directamente en el atributo href como en el rel. Permite añadir estilos, un contenedor e incluso eventos (onload, onhide, onshow).
$('ul#fourth a').imgPreview({
containerID: 'imgPreviewWithStyles',
imgCSS: {
// Limit preview size:
height: 200
},
// When container is shown:
onShow: function(link){
$('' + $(link).text() + '').appendTo(this);
},
// When container hides:
onHide: function(link){
$('span', this).remove();
}
});
Para aquellos que necesiten ofuscar su código Javascript para que sea más difÃcil de entender a los usuarios, les vendrá bastante bien esta lista de aplicaciones que modificarán nuestro código:
VÃa / Ajax Digest
Leyendo esta entrada sobre el uso de botones para cambiar el tipo de letra de forma dinámica, se nos ha ocurrido contar cómo poder hacerlo.
Se puede hacer de varias formas: incrementando o decrementando el tamaño de letra según se pulse en los botones de aumentar o reducir el tipo de letra, o de forma fija, aumentando el tamaño de la letra y disminuyéndolo, pero solo a unos tamaños prefijados.
Aunque las nubes de etiquetas ya no están tan de moda como hace un tiempo, el tutorial donde explican cómo hacer un tagscloud mediante jQuery merece la pena, ya que se trata de una explicación detallada.
No solo se centra en jQuery, sino en la parte PHP que devuelve los datos en JSON y en los estilos CSS para mostrar las etiquetas según su relevancia.
Realmente la parte jQuery solo cambia el tamaño de la letra según la frecuencia de la etiqueta.
Building a jQuery-Powered Tag-Cloud