Ha salido la versión 2 de PHP-GTK, la extensión de PHP que incluye librerías para usar GTK+ y así poder realizar aplicaciones GUI multiplataforma.
Da soporte a las versiones GTK+ de la 2.6 a la 2.12, aunque para la versión 2.8 no lo es al 100%. A parte de solucionar algunos bugs, también da soporte al portapapeles, y muchas clases para win32.
No tengo yo muy claro que crear aplicaciones GUI con PHP sea lo más optimo, pero bueno, nunca está mal poder disponer de otras opciones. PHP-GTK2
Vía / PHPDeveloper.org
Ahora viene la parte más complicada, y digo complicada porque sinceramente he tenido que mirar el código porque algo me fallaba cuando seguía lo que decía la documentación.
El nombre del fichero JSON tiene el siguiente formato [dominio de traducción]-[idioma]-[handler del fichero].json, total nada.
Dominio será el que usemos para traducir, en el ejemplo sería mi-plugin:
__( 'Hola que tal', 'mi-plugin' );
Idioma es el código del idioma, en este caso es_ES
Y por último el handler del fichero es el primer parámetro que usamos en wp_enqueue_script
Lo podemos ver todo en un ejemplo final:
wp_enqueue_script(
'mi-plugin-handler', // El handler mencionado anteriormente
$blocks_script, // Nuestro path
[
'wp-i18n', // De referenciar al menos a wp-i18n
],
);
wp_set_script_translations( 'mi-plugin-handler, 'mi-plugin', plugin_dir_path( __FILE__ ) . 'languages' );
Un tutorial paso a paso que nos explica cómo crear un feed RSS mediante CodeIgniter. Realmente se trata de crear una vista que tenga el formato de un feed RSS, algunos prefieren utilizar librerías que directamente devuelven el RSS, pero si nos paramos a detener, un feed o un HTML son en ambos casos vistas.
Swift Mailer es una potente librería que permite el envío de emails y que entre las características que ofrece, nos encontramos con: cabecera de control RFC 2822, internacionalización, balance de carga, soporte para SSL y TLS (para servidores GMail), imágenes embebidas, MIME 1.0 (adjuntos, …), y mucho más. Swift Mailer
Gracias Óscar por el aviso.
Yo más diría que se deben conocer, porque algunas suelen ser algo desconocidas.
SimpleXML: parser de XML muy sencillo y potente, ya he hablado de esta librería y la diferencia con el método anterior de parsing de los xml es abismal.
JSON y SOAP: para la comunicación entre aplicaciones, a mí personalmente JSON me encanta y su uso es simple, muy simple.
PDO: capa de abstracción para acceso de la BD que nos permite acceder a MS SQL Server, Sybase, Firebird/Interbase, IBM, Informix, MySQL, Oracle, ODBC y DB2, PostgreSQL, SQLite de forma transparente.
SPL: o Standard PHP Library, permite convertir elementos en arrays y tratarlos con iteradores.
SQLite: librería para poder trabajar con esta base de datos (SQLite).
Cuando estoy desarrollando para PHP siempre hago uso de la consola del navegador, antes de Firebug, pero ahora me he pasado a Firefox Web Console. Este plugin permite debuggear en la consola de Chrome o en la de Firefox (no Firebug).