NitobiBug es un script similar a Firebug que nos permite realizar debugs en nuestros scripts. Permite mostrar una ventana emergente con el contenido de objetos (diferenciando entre tipos), elementos DOM o simplemente mensajes.
Usarlo es tan sencillo como esto:
var myObject = {a:234523, something:'else', mylist:[32423,4556,'sdfs']}; nitobi.Debug.log(myObject);
Y para instalarlo solo hay que añadir el archivo js.
Una alternativa a Firebug, sobre todo para IE, pero me sigo quedando con Firebug.
Buen script creado en jQuery que permite añadir zoom a imágenes. Está testado en IE6, IE7 y Firefox. Entre las características muestra en una ventana lightbox la imagen en un tamaño mayor, pudiendo ajustarse al tamaño de la ventana y mostrando un marco alrededor de la imagen. Además permite mostrar un grupo de imágenes de forma común.
Facebook pone a disposición de sus usuarios unos sliders para poder controlar el valor de ciertos elementos. Para aquellos que estén interesados en usarlos, podrán echar mano de este ejemplo realizado con Mootools, cuyo uso es muy sencillo.
Hay que tener en cuenta que no es un script accesible, porque no existe una alternativa estándar al control, ya que el slider es una capa y si no hay javascript o entorno gráfico, el valor no se podría cambiar. El script es bueno y añadirle la parte de accesibilidad no implica mucha complicación. Facebook Sliders With Mootools and CSS
Vía / CSS Globe
Aunque Microsoft dijo que se iba a centrar en corregir los errores en CSS y no en Javascript, no está mal decir que cosas se ha corregido y cuales estarían bien para futuras versiones.
Los errores que se han corregido son: los memory leaks cuando se hacían referencias circulares entre elementos, un fallo que cerraba la aplicación cuando se usaba la función normalize() y soporte para XMLHttpRequest de forma nativa en vez de mediante ActiveX.
Los errores que no estaría mal que corrigieran en futuras versiones son: getElementById debería ignorar el atributo name, debería cambiar el window.location cuando se navega entre referencias en el mismo documento mediante el historial, cuando se mueven checkbox mediante métodos del DOM recuperan el estado original y no conservan el que tenían, setAttribute no funciona con el atributo style o con eventos, varios atributos necesitan ser escritos usando las máyusculas en las iniciales de las plabras (camelCase), radio buttons clonados no crean su propio grupo.
jQuery File Upload Plugin es un plugin para jQuery que usando Flash nos permite subir archivos a nuestro servidor con opciones ampliadas respecto a la ventana de selección de archivos que ofrece el navegador, ya que, entre otras cosas, permite indicar el tipo de archivos que se permiten subir o subir varios archivos de una sola vez.
Yo estoy en contra de este tipo de controles, ya que no es lo que viene por defecto en el navegador, pero siendo realistas, muchos clientes, sobre todo cuando se desarrolla para empresas y su visión de una aplicación web es que haga lo mismo que una aplicación de escritorio, siempre piden que al subir un archivo se pueda indicar el tipo de archivo que se permite subir. jQuery File Upload Plugin
Vía / @benjarriola
Un sencillo script realizado con jQuery que nos permite cargar contenido cuando llegamos al final del contenido mediante el scroll. Algo parecido os presenté hace ya tiempo, pero sin uso de librerías. En este caso, jQuery reduce el código para implementarlo.
Es importante recordar que el contenido importante no se debería cargar mediante Ajax, y si se hace así es necesario ofrecer una alternativa clásica. Load Content While Scrolling With jQuery
Vía / Ajaxline