Librería para trabajar con Akismet en cualquier lugar usando PHP. Su uso es muy sencillo y nos permite identificar comentarios como spam.
Tiene 3 funciones básicas en modo estático:
// Comprueba si un comentario es spam
aksimet_check( $vars )
// Re-clasifica un comentario como spam
aksimet_spam( $vars )
// Re-clasifica un comentario como NO spam
aksimet_ham( $vars )
Dentro de la variable $vars se puede indicar: IP del usuario, User Agent, contenido del comentario, referrer, permaling, tipo de comentario, autor del comentario, email del autor del comentario y url del autor del comentario.
Quizás se pudiera usar para saber si una IP es spam o no en cualquier otro tipo de aplicaciones que no estén dirigidas a blogs.
AROUNDMe collaboration server es un sowfware que permite crear espacios sociales en la Web basados en la colaboración. Ofrece a la gente la posibilidad de juntarse con otras personas que compartan intereses comunes, ya sea en grupos públicos o privados. Mediante el uso de blogs, foros y wikis, los usuarios pueden compartir información o conocimientos, y aprender de otros.
Se trata de un software gratuito que permite crear múltiples páginas web, personalizadas usando CSS, XHTML y Javascript. Añadir herramientas como libros de visitas, blogs comunitarios, foros y wikis. Medir la actividad de un espacio, para así poder medir el estado o la repercusión.
Es necesario tener PHP5 en Apache o IIS y MySQL 4.1+, a la vez que disponer la posibilidad de modificar el dominio ya que los usuarios se crean con subdominios. AROUNDMe collaboration server
Para mí, uno de los mayores fracasos de Twitter es su API, una limitación de su uso increíble para algo que le podría dar mucho juego a la aplicación. Ahora mismo no sé en cuánto está el límite, pero la posibilidad de realizar una aplicación basada en Twitter es una pesadilla.
Para aquellos que no quieran sufrir lo que hemos sufrido con TwitterPoster (los espacios en blanco es porque la gente actualiza su imagen y no podemos recuperar la de todos los usuarios por el límite en el API de Twitter), les recomiendo usar Twitter mediante CURL.
Os paso un script sencillito que he realizado:
<?php
// Primer hacemos login
$url ="https://twitter.com/sessions";
$ch = curl_init();
curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt($ch, CURLOPT_HTTPAUTH, CURLAUTH_ANY);
// Por si tienen limitación por navegador
curl_setopt($ch, curlOPT_USERAGENT, "Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.0; en-US; rv:1.4) Gecko/20030624 Netscape/7.1 (ax)");
// Poned una ruta para las cookies
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEJAR, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEFILE, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, "username_or_email=[usuario]&password=[contraseña]");
// Para que funcione el https
curl_setopt($ch, CURLOPT_SSL_VERIFYPEER, FALSE);
curl_setopt($ch, curlOPT_SSL_VERIFYHOST, 2);
curl_exec ($ch);
// Cargamos el home, porque Twitter añade dos campos ocultos para poder publicar por web
$url ="http://twitter.com/home";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
$result = curl_exec ($ch);
// Recuperamos los campos ocultos
preg_match('//', $result, $match);
$authenticity_token = $match[1];
preg_match('//', $result, $match);
$siv = $match[1];
// Insertamos el texto
$res = $url ="http://twitter.com/status/update";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, 'siv='.$siv.'&authenticity_token='.$auth.'&status=[texto]');
curl_exec ($ch);
curl_close ($ch);
unset($ch);
?>
¿Qué fallo tiene este script? pues que si cambian el HTML (campos de formulario, …) o las URLs deja de funcionar, pero al menos no tenemos limitaciones. Eso sí, es más costoso para sus servidores y para los nuestros, porque en vez de hacer una llamada, hacemos 3, y en nuestro caso, a parte parseamos una página para obtener dos campos ocultos.
Muy buen artÃculo que explica cómo almacenar imágenes en campos blob usando MySQL y PHP, el post explica realmente cómo crear galerÃas de imágenes almacenándolas en campos blob. Yo personalmente no soy muy partidario de esta opción, cuando realmente se deberÃa guardar la ruta de la imagen en el servidor y que el servidor web se encargue de enviar la imágen, ya que si no, lo que hacemos es hacer trabajar bastante a la BD.
De todas formas, el artÃculo puede sernos útil para saber como almacenar en este tipo de campos, porque aunque el ejemplo no sea del todo correcto, en alguna ocasión si que vamos a necesitar guardar datos en campos blob.
Muy bien explicado, añade conceptos básicos de protección por contraseña, actualización y borrado de imágenes, a parte de un par de consejos sobre los problemas que nos podemos encontrar con la capacidad máxima que se permite subir al servidor usando PHP. PHP MySQL example: image gallery (blob-storage)
VÃa / Good PHP Tutorials
Newskicks es un software para hacer aplicaciones estilo Digg, está realizado con Drupal, que mediante el uso de ciertos módulos es posible crear aplicaciones de este estilo de forma rápida.
Está en una fase inicial, pero por ahora trae las siguientes características:
Añadir vídeos de youtube, metacafe, google e ifilm
Añadir audio (mp3, wav, rm)
Añadir imágenes
Da la posibilidad a los usuarios de crear su propia página en un espacio reservador para ellos.
Posibilidad de seguir a usuarios y mandar mensajes privados.
Si queremos modificar las búsquedas que ofrece WordPress para que devuelva lo que nosotros queremos tan solo hay que hacer dos funciones para dos filtros:
add_filter('posts_results', 'mi_search');
function mi_search($posts) {
$s = get_query_var('s');
if (condicion($s)) {
$posts = array();
$paged = intval(get_query_var('paged'));
if ($paged < 1) $paged = 1;
$posts_per_page = intval(get_query_var('posts_per_page'));
$from = ($paged-1)*$posts_per_page;
global $wpdb;
$_posts = $wpdb->get_results("select post_id from $wpdb->posts where loquesea order by post_id desc limit $from, $posts_per_page");
foreach($_posts as $p) {
$posts[] = get_post($p->post_id);
}
}
return $posts;
}
add_filter('found_posts', 'mi_found_posts');
function mi_found_posts($n) {
$s = get_query_var('s');
if (condicion($s)) {
global $wpdb;
$res = $wpdb->get_results("select count(*) as n from $wpdb->posts where condicion ");
$n = $res[0]->n;
}
return $n;
}