Rounded PHP es una librería para PHP que nos devuelve imágenes de recuadros con esquinas redondeadas con antialias perfecto.
Nos permite indicar si queremos un rectángulo completo o solo una parte, además del tamaño del recuadro, el radio, el ancho del borde, el color de fondo, contenido y borde, y la transparencia de cada color. Rounded PHP
Interesante script que permite dados dos estructuras del MySQL, obtenidas por ejemplo usando un mysqldump, ver que diferencias hay entre ambos y devuelve las queries necesarias para igualar las dos estrucuras.
Por ejemplo, si tenemos la estructura siguiente:
CREATE TABLE IF NOT EXISTS `archive` (
`id` int(11) NOT NULL auto_increment,
`topFile` varchar(255) NOT NULL default '',
`msgId` int(11) NOT NULL default '0',
`time` timestamp NOT NULL default CURRENT_TIMESTAMP,
`topTpl` varchar(255) NOT NULL default '',
`file` varchar(255) NOT NULL default '',
`template` varchar(255) NOT NULL default '',
`instanceKey` varchar(255) NOT NULL default '',
`orderby` varchar(25) NOT NULL default '',
PRIMARY KEY (`id`)
) ENGINE=MyISAM DEFAULT CHARSET=latin1 AUTO_INCREMENT=10256 ;
Y este otro:
CREATE TABLE IF NOT EXISTS `archive` (
`id` int(11) NOT NULL auto_increment,
`topFile` varchar(255) NOT NULL default '',
`msgId` int(11) NOT NULL default '0',
`time` timestamp NOT NULL default CURRENT_TIMESTAMP on update CURRENT_TIMESTAMP,
`topTpl` varchar(255) NOT NULL default '',
`file` varchar(255) NOT NULL default '',
`template` varchar(255) NOT NULL default '',
`instanceKey` varchar(255) NOT NULL default '',
`encoding` varchar(50) NOT NULL default '',
`orderby` varchar(255) NOT NULL default '',
) ENGINE=MyISAM DEFAULT CHARSET=latin1 AUTO_INCREMENT=10256 ;
Nos devolvería las siguientes sentencias:
ALTER TABLE `archive` ADD `encoding` varchar(50) NOT NULL;
ALTER TABLE `archive` MODIFY `orderby` varchar(255) NOT NULL;
ALTER TABLE `archive` MODIFY `time` timestamp NOT NULL default CURRENT_TIMESTAMP on update CURRENT_TIMESTAMP;
ALTER TABLE `archive` DROP PRIMARY KEY;
Un script bastante útil cuando, debido al despiste, tenemos diferencias entre la base de datos de desarrollo y la de producción y no sabemos qué cambios hemos realizado.
PHP normalmente guarda la sesión en disco, pero como no es algo seguro, ni el directorio tiene que ser el mismo, se debe indicar mediante configuración el que se guarde en disco y la ruta. Para ello hay tres formas de hacerlo:
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
Glyde es un script proxy PHP, el cual podemos instalarlo en nuestro servidor pudiendo acceder a URLs que tenemos capadas ya sea en nuestra oficina o por la nueva ley que se ha inventado la ministra para lo de las páginas de enlaces (en este caso nuestro servidor no podrá estar en España, lógicamente).
Entre las características que ofrece nos encontramos con:
Muy fácil de instalar, tan sólo hay que copiarlo y ya funciona
URLs encriptadas
Bloqueo de IPs (aunque yo casi le metería protección por htaccess)