Similar Posts
qTip: tooltips con jQuery
qTip es un plugin jQuery que nos permite crear y personalizar tooltips en nuestra página web. Se trata de un plugin muy completo que tiene las siguientes características:
- Compatible con IE6+, Firefox 2+, Opera 9+, Safari 3+, Chrome 1+, Konqueror 3.5+
- Esquinas redondeadas sin necesidad de imágenes
- Posibilidad de indicar la esquina donde se quiere situar el tip (elemento del bocadillo que enlaza con el elemento)
- Posibilidad de meterle efectos y Ajax
- Configurable
Vía / crishnakh
Nueva versión de FireBug
Ya hablamos en su dÃa de FireBug, una extensión que nos permite depurar nuestras aplicaciones web. La nueva versión tiene una gran novedad, “debuguear” Javascript. Ahora es posible poner puntos de ruptura, ejecutar el código paso a paso, inspeccionar variables, comprobar código, … Si antes ya era indispensable, ahora es totalmente obligatorio para cualquier desarrollador (vale, quizás me he pasado). A parte de el debugger hay otra serie de cambios que no dejan de tener importancia.
FireBug
VÃa / SitePoint
Mini parser para código PHP
En mi blog personal, me ocurre que cuando quiero mostrar código en un post tengo que modificarlo para que quede bonito, poniéndole estilos, etc… La verdad es que es bastante aburrido y no es algo que me guste mucho hacer, me da mucha pereza.
Supongo que hay más gente que se encuentra en mi situación y me entenderán. La solución es usar unas librerías que me modifiquen el código y lo muestre con colores y tabulado. No me he puesto a buscar en Google, pero habrá ya alguna, de todas formas, siempre está bien saber cómo se podría hacer.
En este caso vamos a explicar como realizar un pequeño parser de código PHP, con tan solo unas funcionalidades: reconoce comentarios, palabras reservadas, funciones, variables y texto entrecomillado, a parte de realizar una mínima tabulación. No reconoce código HTML, ni realiza otras cosas, aunque las ampliaciones son posibles.
jQuery Silver: buscador de enlaces con jQuery
jQuery Silver es un buscador de enlaces en el contenido de la página. Su uso es muy sencillo, se abre una ventana mediante shortcuts, y en ella se pueden realizar búsquedas de enlaces. Permite buscar en etiquetas A e INPUT.
Quizás a simple vista no sea muy útil, pero puede venir bien para aplicaciones más elaboradas.
jQuery Silver
Vía / DZone
TJPzoom: zoom mediante Javascript
Un buen Javascript que permite añadir zoom a nuestras imágenes. El script añade una ventana con marco sombreado a la imagen en la que se ve el zoom, pudiendo moverla por toda la imagen.
Si hacemos drag hacia arriba el zoom aumenta, hacia abajo disminuye, hacia la derecha la ventana aumenta y hacia la izquierda disminuye. Además permite utilizar otra imágen con mayor resolución para evitar el pixelado.
TJPzoom
Vía / WebAppers
Introducción a JSON
JSON (JavaScript Object Notation) es un formato para intercambiar datos sencillos, entendiendo como sencillos el texto, los números y los valores lógicos, pudiendo estar organizados en estructuras.
La información en JSON se envia mediante un objeto, el cual está formado por pares atributo–valor. El atributo es un identificativo, y el valor puede estar formado por texto, números, valores lógicos (true o false), el valor vacÃo (null), otros objetos o arrays. Por ejemplo, un objeto puede tener sus propiedades de texto, de números, una propiedad que tenga un array de números y una propiedad que tenga un objeto parecido a sà mismo.