Similar Posts
Laboratorio: índice lateral con jQuery
Algo que me gusta bastante de algunos editores tipo Netbeans es que cuando hay algún error en una línea aparece un enlace en el lateral en la posición relativa de la línea respecto al alto del editor.
Algo parecido se me ha ocurrido hacer con jQuery, obtener los elementos cabecera (H1..H6) y crear un índice, y mediante estilos y jQuery repartirlos por el lateral de la ventana.
El código es sencillito, recupero los elementos h1..h6, calculo su posición X y luego ordeno el array por esta posición, creo una lista ordenada y anidada con OLs y LIs y con CSS y Javascript coloco los elementos donde corresponde.
$(document).ready(function() {
var ids = 0;
var haches = new Array();
for (var i=1; i<7; i++) {
$('#content h'+i).each(function () {
if (!this.id) this.id = 'haches_'+ids++;
if ($(this).css('display') != 'none') {
haches.push(new Array($(this).offset().top, $(this).text(), this.id, i));
}
});
}
haches.sort(function(a,b){return a[0]>b[0];});
var ant = 1;
var html = '<ol class="indice">\n'
for(var i=0; i<haches.length; i++) {
if (haches[i][3] > ant) {
html += '\n<ol>';
} else if (haches[i][3] < ant) {
html += '\n</ol>';
}
html += '<li id="haches'+i+'" class="indice'+haches[i][3]+'"><span><a href="#'+haches[i][2]+'">'+haches[i][1]+'</a></span></li>\n';
ant = haches[i][3];
}
html += '</ol>\n';
$(document.body).prepend(html);
$('#indice').css('position: absolute; top: 0px');
var alto = $(window).height();
var max = $(document).height();
for(var i=0; i<haches.length; i++) {
console.log(parseInt(alto*haches[i][0]/max));
$('#haches'+i).css('top', parseInt(alto*haches[i][0]/max)+"px");
$('#haches'+i).css('left', ($(window).width()-50)+"px");
}
});
Ni que decir tiene que le faltan cosas por hacer, como por ejemplo moverlo según se mueve el scroll, pero para hacerlo en un rato no está tampoco muy mal. Los distintos tipos de enlaces a cabecera tienen sus estilos propios (feos pero propios) y cuando te pones sobre uno de ellos aparece el título enlazando al elemento en cuestión (esto también habría que refinarlo).
Close Pixelate: pixela imágenes con HTML5
Close Pixelate es un script que convierte una imagen en su correspondiente pixelada haciendo uso de HTML5 y canvas. Se le pueden indicar las siguientes opciones: resolución, forma del pixelado, tamaño, desplazamiento y canal alpha
Su uso es tan sencillo como ejecutar lo siguiente:
var docReady = function() {
document.getElementById('portrait-image').closePixelate([
{ resolution : 24 },
{ shape : 'circle', resolution : 24, size: 16, offset: 12, alpha: 0.5 }
]);
};
window.addEventListener( 'DOMContentLoaded', docReady, false);
Vía / WebAppers
Sugerir búsquedas con Javascript no obtrusivo
Ya hace tiempo explicamos como hacer un autocompletado en cajas de texto, pero claro, no todo el mundo tiene ganas o tiempo de hacerlo uno mismo. Por ello, no hay nada mejor que usar scripts de otras personas que nos facilitan el trabajo.
SearchField es un javascript no obtrusivo que nos permite añadir sugerencias de búsqueda en nuestras cajas de texto de forma rápida y sencilla. Tan solo hay que añadir un javascript y enlaces a las librerÃas y a los estilos, para que funcione.
La única pega que le veo es que las palabras de sugerencia están dentro de una variable Javascript y no se realizan mediante llamada Ajax para poder asà obtener datos dinámicos, pero bueno, no parece complicado modificarlo para que permita esta opción.
Style Your Website’s Search Field with JS/CSS
VÃa / WebAppers
gotApi: colección de APIs
Ya hace tiempo hablamos de una web de referencias para programadores, y como cuanta más variedad de servicios parecidos tengamos, mejor que mejor. En esta ocasión os mostramos un directorio de APIs, que accediendo a las páginas originales, nos muestran las referencias que necesitamos.
Dentro de las distintas APIs encontramos referencias sobre HTML, Javascript (Prototype incluida), CSS, XML, C++, PHP, bases de datos, Java, Apache, ActionScript y mucho más que va creciendo poco a poco.
Lo que más me gusta es poder elegir el origen de referencia del API, por ejemplo para HTML puedes mirar en w3.org o en msdn.microsoft.com, aunque me hubiera gustado que se pudiera buscar también en xulplanet.com.
gotAPI.com
VÃa / dzone
Introducción a JSON
JSON (JavaScript Object Notation) es un formato para intercambiar datos sencillos, entendiendo como sencillos el texto, los números y los valores lógicos, pudiendo estar organizados en estructuras.
La información en JSON se envia mediante un objeto, el cual está formado por pares atributo–valor. El atributo es un identificativo, y el valor puede estar formado por texto, números, valores lógicos (true o false), el valor vacÃo (null), otros objetos o arrays. Por ejemplo, un objeto puede tener sus propiedades de texto, de números, una propiedad que tenga un array de números y una propiedad que tenga un objeto parecido a sà mismo.
Resaltar filas en tablas mediante Javascript
A la hora de mostrar tablas, un modo de presentación muy recomendable es resaltar las filas alternas como por ejemplo hace la lista de actualizaciones de Bitacoras.com consiguiendo así una mayor facilidad a la hora de leer los datos. Para ello, se suelen usar un estilo para las filas pares.