Similar Posts
Uso correcto de los selectores en jQuery
Quien dice en jQuery dice en cualquier otro framework de javascript o lenguaje de programación, el tema es no malgastar recursos. jQuery permite encontrar elementos mediante la clase, por ejemplo:
$('.boton')
Esto es muy cómodo, pero también tiene mal rendimiento, ya que el script debe buscar en todos los elementos HTML y encontrar aquél que tenga class=”boton”. ¿Cómo deberíamos usar los selectores?.:
- Si el elemento tiene un ID, hay que usar el ID, pero tampoco es plan de añadir ids a todos los elementos.
- Indica el tipo de elemento, por ejemplo $(‘input.boton’), así limitaremos la búsqueda a los elementos input. Si no solo hay un tipo de elemento, sino varios, los indicaremos todos: $(‘input.boton, a.boton’)
- Guía a jQuery por la ruta de elementos que puede seguir: $(‘#formulario .boton’)
- Usa otro elemento para limitar la búsqueda: $(‘#formulario’).find(‘.boton’)
qTip: tooltips con jQuery
qTip es un plugin jQuery que nos permite crear y personalizar tooltips en nuestra página web. Se trata de un plugin muy completo que tiene las siguientes características:
- Compatible con IE6+, Firefox 2+, Opera 9+, Safari 3+, Chrome 1+, Konqueror 3.5+
- Esquinas redondeadas sin necesidad de imágenes
- Posibilidad de indicar la esquina donde se quiere situar el tip (elemento del bocadillo que enlaza con el elemento)
- Posibilidad de meterle efectos y Ajax
- Configurable
Vía / crishnakh
Calcular la distancia entre dos direcciones usando Google Maps
Interesante script que puede ser bastante útil en muchas aplicaciones2.0 en la que el se requiere conocer la distancia entre dos direcciones, por ejemplo buscar usuarios que se encuentre cerca de donde tú vives.
El script accede a Google Maps (es necesario tener una key) y mediante las dos direcciones introducidas obtiene la latitud y la longitud de ambas, luego mediante la teoría del gran círculo obtiene la distancia entre ambas coordenadas.
How to calculate distance with javascript and Google Maps API
Vía / @quenerapu
jQuery Masonry: encaja capas HTML
Supongo que lo de “encajar capas HTML” no es algo que se entienda muy bien, pero realmente se trata de eso. Este plugin de jQuery coloca las capas HTHL de tal forma que no queden espacios en blanco entre ellas (algo normal cuando se usa el css float).
Hay que tener cuidado, porque aunque nos devuelve un layout sin espacios en blanco, también nos lo da con un orden no muy usable, por lo que es importante no usar este plugin cuando el orden de colocación importa.
jQuery Masonry
Vía / WebAppers
Javascript Lint: ayuda para un código limpio
Javascript Lint es una aplicación (también online) que nos permite comprobar que nuestro código no tenga los errores más comunes en Javascript, asà como el uso de técnicas cuestionables.
Basada en el motor de Javascript de Firefox, nos muestra los siguientes errores:
- Falta de punto y coma al final de la lÃnea.
- Llaves sin un if, for, while.
- Código que nunca se ejecuta debido a un return, throw, continue o break.
- Sentencias case dentro de un switch que no tienen break.
- Números decimales que empiezan o acaban directamente con el punto.
- Un número que empiza por cero que lo convierte en octal.
- Sentencias que no hacen nada.
- Expresiones regulares que no están precedidos por un paréntesis, asignacion, coma o dos puntos.
- Sentencias separadas por comas en vez de por punto y comas.
- Sentencias if, for, while, … sin llaves.
- Detectar variables no usadas.
SoundManager 2: controla el sonido desde Javascript
SoundManager 2 es un API de Javascript que permite controlar el sonido ofrecido por un control Flash. Disponible para la mayoría de los navegadores, es necesario tener instalado el plugin para Flash (logicamente) y no intrusivo.
Un ejemplo de uso sería:
soundManager.createSound({
id: 'mySound',
url: '/path/to/some.mp3',
autoPlay: true,
pan: -75,
volume: 50
});
La verdad es que los ejemplos que ofrecen son increíbles: