linkNotify es un plugin jQuery que permite modificar enlaces y mostrar un texto personalizado que indica que el enlace se está cargando. Algo que puede ser muy útil para aplicaciones en la que el usuario es algo básico y pincha y pincha en el enlace eternamente hasta que ve algún resultado sin esperar a que cargue la primera vez.
$('a').linkNotify('Espera mientras carga la pagina...');
Interesante librería que nos permite crear ficheros ZIP desde Javascript, con unas simples líneas de código podemos crear zips con ficheros de texto, imágenes, crear directorios…
var zip = new JSZip();
zip.add("Hello.txt", "Hello World\n");
img = zip.folder("images");
img.add("smile.gif", imgData, {base64: true});
content = zip.generate();
location.href="data:application/zip;base64,"+content;
El único problema que hay es a la hora de generar el nombre del fichero: Firefox crea un fichero con un nombre extraño y acabado en .part, Safari lo nombra “Unknown” sin extensión, Chrome “download.zip” e IE directamente ni funciona la librería.
This is a very cool extension for Firebug (add-on for an add-on?) that expands Firebug’s capabilities with jQuery. For instance, a built in jQueryify button, showing attached event handlers in the Content / DOM tree view, and highlighting all elements in a jQuery collection. I don’t think it’s new but I hadn’t seen it until I finally watched Remy S …
Siete consejos para realizar un javascript de calidad y no intrusivo:
No hagas suposiciones: no pienses que el usuario tendrá el javascript activado o que usará un navegador adecuado.
Usa IDs y relaciones entre elementos: para no depender de un HTML mal estructurado y que el javascript sea imposible de realizar, utiliza IDs para acceder a los elementos con los que se quiere tratar y busca elementos que faciliten acceder a otros elementos.
Utiliza estilos: en vez de modificar los estilos de los elementos HTML mediante Javascript, usa clases CSS que modifiquen los estilos, y mediante Javascript se le puede añadir la clase a un elemento superior.
Comprende el navegador y a los usuarios: debes pensar cómo funciona un navegador, no sobre saturar su comportamiento (abuso de drag&drop, eventos, …). Además debes pensar qué espera el usuario que haga el navegador, y respetarlo.
Comprende los eventos: los eventos no solo corresponden a un objeto, sino a los elementros hijo que contiene. Así se pueden realizar eventos sobr un único elemento y no tener que modificar los demás.
Respeta el código de otros: seguro que a parte de tu código existe algún otro que has añadido, por lo que deberás programar teniendo en cuenta que hay que evitar conflicto entre funciones.
Después de ti vendrá otro: es muy frecuente que alguien acabe modificando tu código, ten un poco de consideración por los demás y escribe código legible y entendible.
En esta nueva versión se ha añadido el poder subir el avatar, recortando la imagen usando la librería Cropper.js y para ello también se usará Vuex para guardar el avatar y que se actualice en toda la app.
Para subir la imagen se usará el siguiente método.
jQSlickWrap es un plugin jQuery que nos permite mostrar el texto según el contorno de una imagen. Para ello hace uso del objeto CANVAS.
Yo no soy muy partidario de usar estas funcionalidades, pero en diseños vistosos puede quedar muy bien. Independientemente de su funcionalidad, el script es impresionante.