Picasa jQuery Plugin
A simple jQuery plugin to get albums and images from Picasa without the need for PHP, Ruby, or any other server side language. Makes it easy to create a simple, dynamic, free, client-side-only image gallery. …
A simple jQuery plugin to get albums and images from Picasa without the need for PHP, Ruby, or any other server side language. Makes it easy to create a simple, dynamic, free, client-side-only image gallery. …
¿Sabías que en javascript una función puede contener a otras? Pues ahora ya lo sabes. Fíjate en el siguiente código:
function barrioSesamo() {
function epi() {
alert(‘hola Blas’);
}
function blas() {
alert(‘hola Epi’);
}
epi();
blas();
}
barrioSesamo();
// el navegador nos presentará un par
// de alertas, a saber, “hola Blas” y
// “hola Epi”
Nada impresionante, por el momento. Lo interesante del asunto es que, al definir la función `epi` dentro de la función `barrioSesamo`, el ámbito de la misma (scope) queda limitado, de manera que solo podemos llamar a `epi` desde su propio barrio.
Vale, sigo sin impresionarte.
Read More “Funciones anónimas y autoejecutables en javascript”
Leyendo una de las entradas de Usolab, en la que habla de colocar filtros en las tablas: Icono para el control “filtrar”, no he podido resistirme a llevar a cabo tan buena idea.
En el ejemplo voy a seleccionar una tabla, y modificarla para admitir ordenación por columnas, filtrado mediante expresiones regulares y distinción de filas alternas. Además de incluir un icono en el filtro que indica el estado de filtrado.
Lo primero que debemos hacer es seleccionar la tabla en cuestión y tratarla, modificando la cabecera (th) incluyendo un enlace para poder ejecutar la acción de ordenar, un icono que indica qué columna está ordenada y en qué sentido y una caja de texto para indicar el filtrado.
La caja de texto tiene la particularidad de mostrar un icono que indica el estado del filtro, cuanto más lleno esté de “lÃquido”, más mostrará. Para lo cual usamos una imagen como fondo de la caja de texto e iremos moviendo verticalmente para mostrar los distintos estados.
La verdad es que este CAPTCHA es muy friqui, pero es una idea interesante que quizás se pueda utilizar. Se trata de un CAPTCHA que en vez de tener que escribir una palabra, hay que modificar un código Javascript para que no tenga errores y así validar el formulario.
Para pasar el CAPTCHA hay que eliminar todos los errores, se puede ir viendo si el código es correcto y si no es así, qué errores sigue habiendo. El código de Codetcha se puede usar para clases o ejemplos de Javascript, porque me da la sensación de que no es muy accesible este CAPTCHA.
Aún así la idea se podría sustituir usando matemáticas en vez de Javascript.
Codetcha