jMaps es una librería de jQuery que facilita la integración de los mapas de Google Maps en nuestra web, sin necesidad de conocer el API de Google Maps.
Permiote dada una dirección válida podemos obtener su localización y al revés, buscar direcciones hacia y desde cualquier localización, añadir y quitar marcadores, polígonos, capas, publicidad de adsense… jMaps
Vía / Script & Style
Para aquellos que necesiten ofuscar su código Javascript para que sea más difÃcil de entender a los usuarios, les vendrá bastante bien esta lista de aplicaciones que modificarán nuestro código:
Jasob 2: modifica los nombres de variables, borra comentarios y elimina espacios entre muchas otras cosas.
Javascript Obfuscator: trata los scripts y ficheros js contenidos en una página html, modificando los espacios, comentarios, nombres de variables y funciones y lo escribe todo en una única lÃnea, añadiendo punto y coma cuando sea necesario. Existe versión online.
Ahora solo falta crear el controlador para las rutas de usuarios, dos en este caso:
GET /user/[user] para recuperar un usuario
PUT /user para crear un nuevo usuario
Lógicamente aún no hay nada de autenticación, por lo que cualquiera puede crear un usuario realizando una llamada PUT a la URL indicando userName, email y password.
Para comprobar la validez de los datos introducidos, usaremos joi. Usando las opciones de la ruta, indicaremos las reglas que deberá cumplir cada parámetro introducido. Así, para recuperar un usuario, se comprobará que user sea string, alfanumérico y que tenga una longitud de 3 a 20 caracteres:
Por último mostrar el código para crear un nuevo usuario. Primero se comprueba si existe un usuario con ese nickname o email. Si es así, se devuelve error usando boom, si no, se genera la contraseña encriptada (aquí no me he molestado mucho en ello, ya lo haré más adelante), y se crea el usuario usando el método create de moongose:
Leyendo esta entrada sobre el uso de botones para cambiar el tipo de letra de forma dinámica, se nos ha ocurrido contar cómo poder hacerlo.
Se puede hacer de varias formas: incrementando o decrementando el tamaño de letra según se pulse en los botones de aumentar o reducir el tipo de letra, o de forma fija, aumentando el tamaño de la letra y disminuyéndolo, pero solo a unos tamaños prefijados.
You’ve been seeing it for a while now with Google’s Reader, Gmail, and most recently, on Facebook. Probably, you, too, would like to write RESTful evented JavaScript applications. Well, fellow developers, meet Sammy.js, a tiny JavaScript framework built on top of jQuery. Sammy utilizes the URL hash (#) to allow you to create single page AJAX applic …