jMaps es una librería de jQuery que facilita la integración de los mapas de Google Maps en nuestra web, sin necesidad de conocer el API de Google Maps.
Permiote dada una dirección válida podemos obtener su localización y al revés, buscar direcciones hacia y desde cualquier localización, añadir y quitar marcadores, polígonos, capas, publicidad de adsense… jMaps
Vía / Script & Style
Algunas veces no nos paramos a pensar en los cambios que añade una web, en este caso Google, los problemas que pueden aparecer en tema de rendimiento. Y estos problemas suelen ser fundamentales a la hora de la impresión que se lleva un usuario de la web, claro, que Google no se caracteriza por problemas de rendimiento y los expertos que están trabajando allá deben ser de lo mejorcito que existe.
Después de este rollo introductorio, me gustaría apuntar los 3 aspectos que utiliza Google para mejorar el rendimiento que se centran sobre todo en la reducción del número de peticiones HTTP:
Compilación de Javascript: mediante Closure Compiler, consigue reducir el tamaño de los ficheros js, reutilizar variables, …
JSONP bajo demando: JSONP permite envolver la respuesta JSON con una llamada Javascript. Se realizan llamadas directas al script en vez de usar Ajax, lo cual permite hacer llamadas crossdomain y que el navegador lo cachee perfectamente. El problema es que si se añade la llamada con un createElement, el navegador se queda cargando, por lo que es mejor meterlo entre un setTimeout.
DATA URIs: es un método de añadir contenido en URLs usando base64, el problema es que IE8 sólo admite DATA URIs de 32k, por lo que dividen las imagenes en trozos y los “empalman” con etiquetas IMG. También han comprobado que aunque base64 añade hasta un 33% del tamaño, como lo devuelven en gzip, el tamaño final es más o menos el mismo.
Hace tiempo comenté cómo hacer drag & drop directamente sobre el navegador, lo cual nos venía muy bien para subir ficheros (por ejemplo para un correo, galería de fotos, …). Esta vez se trata de descargar ficheros directamente desde el navegador, algo que permite GMail desde Chrome.
El autor de este post lo ha tenido difícil para poder ver cómo lo hace Google, pero al final el código es bastante sencillo:
var file = document.getElementById("dragout");
file.addEventListener("dragstart",function(evt){
evt.dataTransfer.setData("DownloadURL",fileDetails);
},false);
ExtJS es una librerÃa Javascript que hace de puente a las librerÃas de Yahoo!, jQuery y Prototype+Scriptaculous para ofrecernos de forma sencilla componentes GUI en nuestras aplicaciones cliente.
Entre los componentes que nos ofrece encontramos diálogos, menús, tablas, layouts, paneles, pestañas y mucho más. ExtJS
VÃa / dzone
En algunas ocasiones es necesario añadir contenido al calendario que te ofrecer el datepicker de jQuery UI, por ejemplo añadir un combo que indice “horario mañanas/tarde”. Para conseguirlo será necesario ‘toquetear’ un poco el objeto jQuery.datepicker.
Tendremos que hacer dos cosas: primero deberemos evitar que cuando se selecciona un día se cierre automáticamente el popup con el calendario y después tendremos que modificar el HTML que devuelve la clase.
Para evitar el auto-cierre tenemos que añadir la opción showButtonPanel ya que nos ofrecerá el botón “Close” que nos permitirá cerrar el popup cuando hayamos indicado todos los campos necesarios. También es necesario modificar la función jQuery.datepicker._selectDate tal y como lo indican en StackOverflow:
// Añadimos datepicker al input que queremos
jQuery('.fecha')
.datepicker({
showButtonPanel: true,
dateFormat: "DD, d MM, yy"
});
// Modificamos la funcion _selectDate
jQuery.datepicker._selectDateOverload = jQuery.datepicker._selectDate;
jQuery.datepicker._selectDate = function(id, dateStr) {
var target = jQuery(id);
var inst = this._getInst(target[0]);
inst.inline = true;
jQuery.datepicker._selectDateOverload(id, dateStr);
inst.inline = false;
this._updateDatepicker(inst);
// Usar el .html() para luego usar el .text() es porque si usas el regional de datepicker, te salen entidades html en vez de letras acentuadas
// Se le añade el valor del nuevo campo select que hemos incluido
target.val(jQuery('').html(dateStr).text()+' @ '+jQuery('#horario').val());
}
Bien, ya tenemos el evento onSelect modificado, ahora nos falta cambiar el HTML que se dibuja, para ello modificaremos la función jQuery.datepicker._generateHTML:
jQuery.datepicker._generateHTMLExtended = jQuery.datepicker._generateHTML;
jQuery.datepicker._generateHTML = function(inst) {
var html = jQuery.datepicker._generateHTMLExtended(inst);
var div = jQuery('').html(html);
div.find('table:first').after('
Horario:
');
return div.html();
}
// Incluimos tambien un evento para que cuando se seleccione el horario, se modifique el campo input
jQuery('#horario').live('change', function() {
var $obj = jQuery('.fecha');
$obj.val($obj.val().replace(/@.*/, '@ '+jQuery(this).val()));
});